>En Nayarit, hoy se inicia el tiempo que la Ley electoral establece para las campañas políticas, podemos destacar que dos opciones son las que van a ganar la mayor atención de los votantes, el PRI-PANAL y el PRD-PVEM con los movimientos ciudadanos que son adherentes de liderazgos personales.
Estrenamos las reformas constitucionales que promovió el actual gobierno el año pasado, la carta local y la Ley electoral tipifica como causales de i-ne-le-gi-bi-li-dad a hechos que se consideran como el cuerpo mismo del quehacer político; el comentario pasional, rijoso y descalificador del adversario es parte esencial de una contienda por el poder.
Con un gobierno consolidado la actual administración pudo operar la profundidad de las reformas sin que la ciudadanía o los partidos se interesaran en ellas, al contar con la mayoría parlamentaria se aprobaron prácticamente sin que la sociedad lo supiera, teníamos un elemento distractor, los foros de consulta sobre la reforma “integral” de la Constitución del Estado.
En las elecciones primarias de los partidos, en los registros de los candidatos y al arranque del proceso electoral, los actores de la contienda ya se dieron cuenta de que en esta campaña van a tener una camisa de fuerza al desplegar sus ofertas al futuro elector; y parece que las reformas en lugar de fortalecer los procesos democráticos, estrechan el margen de maniobra para todos, para los partidos, sus candidatos y para la ciudadanía que no está adherida a partido alguno.
CONTROL DE RADIO Y TELEVISIÓN
El uso exclusivo y privilegiado de la radio y la televisión para los partidos políticos, excluye la riqueza de opinión del pueblo, la voz de los sin voz no tendrá canales masivos de comunicación como lo son estos dos importantes medios.
Esperemos que la experiencia de esta campaña con los extremos legales que la norman, permita sacar lecciones para el futuro de la democracia política en la entidad, porque ya se escuchan opiniones al respecto, este escenario puede ser considerado como un mal inicio de un autoritarismo extremo, que inhibe el desenvolvimiento armónico de las ideas políticas de la sociedad, de ese ciudadano que está harto de partidos y políticos, porque no lo representan genuinamente.
Sin embargo, pese a las prohibiciones legales, ya existe una enorme información que impacta en los hacedores de los medios y en la ciudadanía interesada por conocer la personalidad, vida y milagros de los candidotes, conocemos quienes han sido fraudeadores, o narco adictos rehabilitados por Oceánica; quienes de los ex funcionarios del gobierno estatal han comprado caballos de 200 mil dólares, o los turbios orígenes familiares de mujeres que sin militancia ni méritos partidarios llegan por vez primera a una candidatura.
Cuanto razón de las prohibiciones..! alguno(a)s de la nueva horneada de nominados a los puestos de elección popular representan la incultura, la zafiedad y el oportunismo de estar cerca de un gobernante para insertarse en un proyecto de dimensiones transexenales; y desde luego que no son los mejores productos sociales que pretendan el voto ciudadano. Veremos pues los alcances del dominio de la estructura electoral con tan precarios candidatos a la hora de los votos.
MIGUEL ANGEL NAVARRO
Temprano sonó el celular, el doctor Miguel Angel Navarro me invitó al primer acto de su campaña, una comida con los hacedores de los medios, escritos, radiofónicos, televisivos y de Internet, mas tarde el llamado de Gricela Villa para reafirmar la invitación; al mediodía en un solariego lugar del centro de Tepic, se hizo la primera exposición de su programa de campaña en pos del Ayuntamiento de Tepic.
Una ciudad tan conflictada como la nuestra reclama un mucho de inteligencia para que, de entrada se le haga un diagnóstico político, urbanístico y financiero de sus prioridades; Miguel Angel los tiene muy claros, con su bonhomía acostumbrada compartió los tacos de carne asada y las quesadillas con los cofrades del medio. Mas tarde arrancaría sus acciones de proselitismo en una colonia periférica por el rumbo de Bellavista.
LA VIEJA USANZA DEL PRI
La invitación provino de una secretaria, al mitin de la concha acústica del paseo de La Loma, de ahí a la conferencia de prensa con Beatriz Paredes en el Hotel cercano; dos estilos diferentes, dos vertientes sobre un mismo océano, la lucha por el poder, y un PRI que no ata a desembarazarse de sus viejas taras.
Un despliegue impresionante de su capacidad de trasladar a miles de simpatizantes, cuya expectativa no correspondió con la comedia de errores verbales y equívocos conceptuales de su candidato estrella a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval cuyo discurso acreditó que eso de leer loas y reconocimientos exagerados a la política social del gobernador, no es lo suyo.
Por su parte, con el elaborado oficio que tiene Beatriz Paredes, hizo su parte y con la eficacia de su inteligencia, sin embargo, dentro de su alocución expresó que “vamos a ganarles a los rateros y desleales..” frase que sin duda se imbrica en las prohibiciones legales puesto que es la mas clara identificación de la denigración y la calumnia en contra de sus adversarios. ¿No le dijeron los extremos legales que tiene nayarilandia..?
Ya en la conferencia de prensa, se desenvuelve con las tablas que le adornan, su optimismo es reiterado, deja de lado los atinados cuestionamientos de los cofrades sobre la pobreza discursiva de los candidatos que el PRI-PANAL presentó ante sus militantes.
Me contesta con una alegoría de su fallida candidatura a la jefatura de gobierno del DF, a mi pregunta sobre cuál es el factor mas importante en este escenario electoral: la capacidad de movilización, la fortaleza de su estructura de base, la presencia de un gobierno exitoso en el lumpenaje o, la personalidad de los candidatos.
Mañana le proseguimos con el tema, la jornada de arranque dejó varias lecciones interesantes para la sociedad de cara a las elecciones del 6 de julio próximo.
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx
Internet: www.luisignaciopalacios.com
Deja tus comentarios