Asuntos Públicos/Desgaste y crisis

- Jun 11, 2008

>El desgaste y la crisis que afecta al poder político del oficialismo, el incremento de la decepción y del descontento popular, el crónico estancamiento de la economía y el vertiginoso crecimiento de la inseguridad pública son, entre otros, los factores que dominan la situación actual de Nayarit.

NAYARIT: MOMENTOS CRUCIALES

Nayarit vive momentos cruciales para el desenvolvimiento de su democracia y para un futuro de libertad, igualdad y dignidad y esto es lo que todos tenemos que considerar al momento de emitir nuestro voto el 6 de julio.

 En efecto, si queremos avanzar hacia la construcción de una sociedad local más libre y participativa, es urgente y necesario que las mayorías sociales fortalezcamos el compromiso común de impulsar la transformación democrática, votando el 6 de julio en todo el estado, por las fórmulas electorales de la Coalición "Juntos por el Bien de Todos", encabezadas por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato a la Presidencia Municipal de Tepic.

La situación por la que atraviesa Nayarit es crítica y clara: un cambio realmente democrático es el único antídoto contra el colapso social provocado por el derrumbe del viejo régimen. Así ocurre en todas partes.

FUERZA PLURAL COMPACTA

Sectores sociales, organizaciones civiles y ciudadanos, integrando una fuerza plural, diversa, pero compacta, debemos confluir en el objetivo trascendental de ganar las elecciones para la causa de la democracia, la justicia social y el progreso de todos los nayaritas, dando el primer gran paso hacia el derrocamiento por la vía electoral y pacífica, del viejo régimen autoritario y corrupto.

OBJETIVO HISTÓRICO

Por ello, hay que superar los obstáculos del corporativismo, del clientelismo, de la dispersión y el aislamiento, para obtener la victoria en las elecciones del 6 de julio, que es un objetivo de corto plazo, pero que también es lo que se llama un objetivo histórico, porque de lo que se trata es de retomar el cambio social, político, económico, educativo y cultural.

No se trata sólo de que la Coalición "Juntos por el Bien de Todos" gane las elecciones en las urnas el 6 de julio, con un número muy amplio de sufragios.

Además de la victoria en los comicios, los nayaritas estamos luchando por una transformación democrática del poder, planteamos la construcción de un nuevo proyecto de poder específicamente democrático.

POR UN PODER DE NUEVO TIPO

La transición democrática en Nayarit está en curso, avanzando a la configuración de un nuevo régimen político y social en el estado, que incluya los intereses y aspiraciones de los trabajadores, de los asalariados de la ciudad y del campo, de las mujeres y los jóvenes, a los que el sistema autoritario siempre ha  sometido a la servidumbre cívica y política, pero que hoy se levantan en Nayarit como sociedad viva, como ciudadanos libres que están llevando a cabo la lucha política en contra del oficialismo, que ejerce el poder de manera patrimonialista y oligárquica.

PROYECTO ANTI-AUTORITARIO

La lucha por el poder es indispensable para los nayaritas, porque sin él, toda tentativa de transformar la sociedad es imposible.

En la actualidad, la vida política de Nayarit ha llegado a ese parteaguas, en el que lo prioritario y fundamental es materializar un proyecto anti-autoritario, construido en la pluralidad, en la diversidad, como expresión de la capacidad de conciliar los intereses más contradictorios y de encontrar, mediante el diálogo y la negociación, el común acuerdo.

Y no debe perderse de vista que transitar hacia un régimen democrático en Nayarit, exige el establecimiento de instituciones específicamente democráticas.

Hoy, todos tienen el derecho pero también la obligación de expresarse, de movilizarse y de participar en la definición del Nayarit que queremos.

62 AÑOS DEL VIEJO SISTEMA POLÍTICO

Aquí en Nayarit, desde 1946, con el gobierno de Gilberto Flores Muñoz y salvo el sexenio 1999-2005, ha prevalecido en lo general un sistema político a todas luces antidemocrático, autoritario, impune y corrupto, sin un proyecto de estado a largo plazo, más allá de la efímera temporalidad de los sexenios. Ha prevalecido un poder con un manejo cínico del lenguaje de la simulación y ajeno a cualquier Estado de Derecho.

Es por ello que, tomando en cuenta esa nefasta experiencia histórica, hay que tener muy claro que el desmantelamiento del viejo régimen autoritario y corrupto es un objetivo fundamental que trasciende la actual coyuntura electoral.

Los ciudadanos y las fuerzas políticas y sociales progresistas debemos tener presente en todo momento, que la lucha es por un Tepic y un Nayarit diferentes y por un nuevo pacto social democrático, justo y equitativo.

Deja tus comentarios