Crónicas Políticas/El esplendor de la polaca

- Jun 16, 2008

>En el largo milenio priísta nada era tan apreciado en la clase política que el hecho de tener campañas electorales para acreditar sus componentes de lo que estaban hechos; las “jugadas” de los políticos en ristre eran apreciadas como las elaboradas muestras del talento, la argucia, malicia y las capacidades de los protagonistas.

Era el escenario esperado, al tener un eje rector -presidente de la república, gobernador en turno- permitía hacer méritos y escalar en el andamiaje de las estructuras del partido, se apreciaban los méritos, se reconocían capacidades y se les premiaba a los mejores. ¿Cuándo terminó esta cultura del tricolor y del gobierno?

Con la eutanasia del binomio.

Desde el Estado se alentó la creación de partidos de “izquierda” para cooptar e incorporar a las rijosas generaciones emergentes del trauma del 68, nacieron los gandallas vividores del erario público, llegaron los tecnócratas, la política se degradó y los políticos se transformaron en canallas de tiempo completo.

En el tiempo actual, la era de las mutaciones del sistema político, con una sociedad culturizada mas demandante, pasado el shock de la alternancia en la presidencia de la república, los priístas han demostrado, al menos en lo que va del año pasado y del actual, que son la increíble fuerza política que se puede recuperar de manera sorprendente, pese a que, en el dos mil le cantaron sus oraciones fúnebres, condición de buen morir en elecciones democráticas y que, fueron los mismos priístas los que creyeron en el fin de su ciclo histórico.

Sin embargo, acreditada la ineficacia de los gobiernos panistas, y la impronta del perredismo que se ahogó en su soberbia, el PRI del siglo XXI se ha sabido recomponer y sostenerse por la vigencia de uno de sus factores vitales, la extraordinaria fortaleza de su estructura territorial, pese a la mediocracia que invade su estructura piramidal que se desmanteló al cerrarse la llave de los recursos públicos que recibían impudicamnte sus liderazgos, a manos llenas.

LA FORTALEZA DE LOS GOBERNADORES

Mas de la mitad de las entidades de la república gobierna el PRI, en sus territorios nadie les disputa su poder y han tenido la capacidad de armonizar su hegemonía con los poderes fácticos que sostienen el sistema o que dominan importantes enclaves de la sociedad o del aparato administrador.

El sindicato del magisterio, la izquierda contestataria y delirante, el clero, los ricos y poderosos, y…, el narco; lo trascendente de esto es que varios gobernadores, han sabido disminuír su poder y lo han trasladado al ámbito de su hegemonía para mantener el control y el timming de su presencia. En las entidades donde alguno de estos han crecido sin freno, el sistema social y jurídico se colapsa, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas son claros ejemplos de ello.

Tres son los gobernadores emblemáticos de este aserto, Enrique Peña del Estado de México, Humberto Moreira de Coahuila y Ney González de Nayarit. Estos tres y en ese orden son los que  propios y extraños los tienen considerados como alternativas para abanderar a su partido en las elecciones presidenciales del 2012.

EL RESPALDO DEL CEN

El fin de semana anterior, el Comité ejecutivo nacional del tricolor mandó varias señales que nos demuestran el trascendente interés de Beatriz Paredes para que en estas elecciones de julio próximo, los candidatos de su partido salgan triunfadores; lo que significa el absoluto respaldo a la política interior y a los resolutivos que el gobernador hizo respecto de los candidatos nominados.

Le interesa Tepic y Bahía de Banderas de manera prioritaria; para la capital del Estado manda como delegada especial a Mercedes del Carmen Guillén Vicente, talentosa abogada, excelente operadora política que deja transitoriamente la delegación estatal del CEN en Puebla, a donde arribó el año pasado para hacerse cargo de las elecciones del 11 de noviembre, en donde pese al inaudito del enorme desprestigio del gobernador Mario Marín, entregó cuentas alegres, el PRI ganó los 26 distritos electorales y 215 de 217 Ayuntamientos.

“Paloma” -como le dicen desde pequeña, según su propio decir- Guillén Vicente, tiene la nada fácil tarea de hacer ganar a Roberto Sandoval en Tepic, pese a todas las debilidades expósitas y aflicciones personales que tiene el ex diputado.

La presencia de Jesús Murillo Karam, secretario general del CEN, en operaciones políticas de alto nivel, amarres con poderes fácticos, entrevistas con los medios, evaluaciones de lo logrado hasta la fecha, regaños y recomendaciones del caso, nos muestran pues el poderío de la aceitada maquinaria del comité nacional que ha tomado de facto la operación absoluta de la campaña en inter relación directa con el jefe político de la entidad.

Las elecciones ganadas el año pasado por el tricolor, en Puebla con Mario Marín en la picota del desprestigio moral y en Oaxaca con un Ulises Ruiz a punto de ser derrocado por su incompetencia política y represión institucionalizada contra la Appo que se les desbordó, se aprecian como inferencia en el actual proceso que vive la entidad.

Un gobernador bien posicionado en la clase media y baja, con absoluto control de la clase política, no tan solo de la suya, sino la de todos los partidos, y con un general reconocimiento a su política social, tiene todo para ganar satisfactoriamente estas próximas elecciones, quizás se pierdan dos o tres distritos y un par de Ayuntamientos, que acrediten la pluralidad de las preferencias electorales de los náyaros.

Empero, el control político del Congreso, al parecer no existe atisbo de que le será disputado, y como se ve, menos por la dinastía Montenegro que los traen cortitos en el CEN para evitar desaguisados, la lógica tregua para la sucesión en el 2011.

COLOFÓN DEL DIA DEL PADRE

¿Cuándo podemos poner en el cuadrafónico de menos a la mitad del volumen, a Credeence Clearwater, Los Beatles o Queen..?
¡Pues el día del padre..! con el cobijo familiar y los cariños desplegados, a todos los que tenemos esta grave responsabilidad, espero que se la hayan pasado igual de espléndido que este escribidor.

Contacto: luisi48@prodigy.net.com
Internet: www.luisignaciopalacios.com

Deja tus comentarios