>EL VERDADERO ROSTRO. Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, dice el sabio refrán. Tal vez por eso Miguel Angel Navarro Quintero sintió más dolorosa la encuesta que su ex amigo Antonio Rodríguez Tello publicó el pasado martes en su portal Nayarit en línea. La encuesta acreditada a la empresa Saba Consultores concede una amplia ventaja al candidato del PRI a la alcaldía de Tepic Roberto Sandoval, quien si el día de hoy fuera la elección le sacaría una ventaja de casi 25 puntos a Miguel Angel Navarro Quintero. Ya enfilado rumbo a su tercera derrota al hilo, Navarro Quintero se evidencia como un candidato desesperado, por eso de inmediato mandó a sus achichincles a presentar una denuncia formal en contra de Antonio Rodríguez Tello por el presunto delito de haber publicado una encuesta en la que no se especifica quién fue el patrocinador y por lo tanto la presume falsa.
A sabiendas de que las tendencias le son totalmente adversas, Miguel Angel Navarro Quintero ha pretendido forzar un escenario en el cual pueda alegar que fue víctima de un fraude electoral, por eso se siente afectado con la publicación de esta encuesta dada a conocer por Rodríguez Tello, quien no deberá preocuparse en lo más mínimo puesto que no ha incurrido en ningún delito electoral. Es una lástima que un personaje de la talla de Miguel Angel Navarro Quintero pierda su tiempo agrediendo a un periodista por el simple hecho de dar a conocer una encuesta que no le favorece. Si Navarro Quintero y sus asesores consultan la ley electoral verán que el delito real es publicar una encuesta dentro del plazo de los 8 días previos a la fecha de la elección. Publicar una encuesta sin dar a conocer quién la financió o sin informar previamente a la autoridad electoral no pasa de ser una omisión que Rodríguez Tello deberá subsanar lo más pronto posible, aunque según el periodista sí entregó al Instituto Electoral copia del estudio antes de su publicación. Por lo tanto Navarro Quintero pierde su tiempo, y pierde sobre todo una buena cantidad de simpatías porque de una manera infantil dejó ver su verdadero rostro intolerante, cual remedo de López Obrador que viene siendo.
LA ENCUESTAS FALSAS. Durante muchos años los políticos abusaron de las encuestas, ignorando el principio básico de que una encuesta es para consumo interno, no para publicarse. Por fortuna la mayoría de los diarios y televisoras nacionales decidieron financiar sus propias encuestas para publicarlas en beneficio de sus lectores y televidentes, tratando de cerrar el paso a las famosas encuestas “cuchareadas”. Gracias a eso tenemos encuestadores altamente confiables como María de las Heras que periódicamente publica sus encuestas en la cadena de diarios Milenio, Roy Campos de Consulta Mitofsky que difunde sus estudios en Televisa y Blanco Mendoza y Asociados que en cada proceso levanta encuestas para Televisión Azteca. Hasta hace unos cuantos años era fácil encontrar en los diarios locales todo tipo de encuestas, la mayoría hechas al gusto del cliente. Hace apenas 6 años veíamos en algunos diarios nayaritas encuestas totalmente falsas, diseñadas en un escritorio con la intención de engañar al electorado. Para desgracia de estos personajes sin escrúpulos, está demostrado que una encuesta no influye en la decisión de los electores, por el contrario, una encuesta bien realizada refleja las preferencias de los electores pero no la modifica. Por lo tanto, es ridículo creer que basta con publicar una encuesta en la que aparece tal o cual candidato como ganador para garantizar que los electores en masa votarán por él. Por fortuna hoy cada vez es menos frecuente la publicación de encuestas falsas, lo que sí sigue siendo un problema es la difusión de encuestas mal hechas y que por lo mismo arrojan resultados erróneos. Se trata de estudios hechos de buena fe pero en manos de inexpertos, porque resulta que ahora cualquiera puede hacer una encuesta, basta con contratar a cuatro jovencitos para llevarlos puerta por puerta preguntando por quién va a votar usted. En la presente elección pareciera que finalmente los políticos han asumido el principio de que las encuestas no son para publicarse, sino para evaluar y corregir el rumbo de sus campañas.
¿Y DONDE ESTAN LAS ENCUESTAS? Aunque el PRI Nayarit resolvió sus candidaturas basado principalmente en estudios de opinión, sorprende que en lo que va del proceso no se haya filtrado ni una sola encuesta, ni por parte del PRI ni por parte del PRD o del PAN, lo cual no quiere decir que no haya encuestas. Por el contrario, es obvio que estas breves campañas están siguiendo estrategias basadas en los resultados de encuestas. El candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval, se ganó a pulso la candidatura gracias a que todas las encuestas demostraron que era el más popular y por lo tanto el que con mayor facilidad derrotaría a Miguel Angel Navarro Quintero. Hasta donde se sabe, fue la maestra Gisela Rubach quien se encargó de levantar una amplia encuesta estatal de la que salieron los candidatos del PRI a las 20 alcaldías y las 18 diputaciones locales, sin embargo también se sabe que Roberto Sandoval tenía sus propias encuestas financiadas por el empresario michoacano Alfonso Sánchez Anaya, con las cuales pretendía evitar cualquier sorpresa. Por eso es ingenuo creer que a estas alturas del proceso, a menos de 10 días de que termine la contienda, Roberto Sandoval no tiene en sus manos otra encuesta similar como la que le sirvió para afianzar su candidatura, la cual se supone que fue realizada por Consulta Mitofsky. También es evidente que Miguel Ángel Navarro Quintero y el PRD tienen sus propias encuestas, algo que ya es costumbre en cualquier proceso electoral de regular importancia, por lo tanto el hecho de que no las hayan filtrado es por un asunto simple: el resultado no les favorece, así sea por unos cuantos puntos. La iracunda reacción de Navarro Quintero confirma la hipótesis anterior.
LA PRIMERA Y LA UNICA. En ese contexto surgió la primera encuesta de la temporada, filtrada al periodista Antonio Rodríguez Tello quien la divulgó desde el pasado martes en su portal de internet. Por ser Tello una persona identificada abiertamente como antipriista sorprendió que haya sido el primero en publicar una encuesta en la que el priista Roberto Sandoval aparece como el amplio favorito para ganar la alcaldía de Tepic con una ventaja de casi 25 puntos sobre su inmediato seguidor, el perredista Miguel Angel Navarro Quintero. Según esta encuesta que tanto a enfurecido a Navarro Quintero, si el día de hoy fueran las elecciones el 43% de los electores votaría por Roberto Sandoval, por Miguel Angel Navarro el 18.22%, por Ceferino Ramos el 4.9%, por Jaime Cervantes el 2.32, No Sabe el 19.88%, No Contestó el 4.70% y por Ninguno el 6.16%. La encuesta difundida por Tello está firmada por la empresa Saba Consultores S.A. de C.V., la cual entrevistó a 852 personas entre el 19 y el 22 de junio, todas por la vía telefónica. De acuerdo con el historial de esa empresa, su experiencia es de casi 20 años en el mercado de las encuestas, aunque en lo personal no la conozco, tal vez por ser una empresa que se mueve en el área del norte del país por estar basada en Monterrey. Independientemente del sesgo que la encuesta pudiera tener por estar realizada exclusivamente por la vía telefónica, hay que reconocer que el resultado coincide con las encuestas que se dieron a conocer antes de que iniciara la campaña. Si algo quedó claro desde entonces es que por la corta duración de esta campaña sería muy difícil que se lograran revertir las tendencias de manera notable. Por lo tanto sí es factible creer que Roberto Sandoval se encuentre muy por encima de Miguel Angel Navarro Quintero, quien hace ya años que vivió sus mejores tiempos de gloria y hoy sólo cuenta con un voto duro bastante importante pero incapaz para disputarle la alcaldía de Tepic al PRI y su candidato Roberto Sandoval.
POSDATA. En el peor de los casos de que se tratara de una encuesta falsa, ni siquiera eso sería delito ya que la ley electoral solamente exige que los encuestadores entreguen una copia de su encuesta y pongan a disposición de la autoridad electoral la base de datos en caso de que fuera requerida. En cuanto a la obligación de dar a conocer quién financió la encuesta, Tello puede decir que la pagó su mamá y con eso estaría cubierto el requisito. La desesperación que envuelve a Navarro Quintero por saberse muy cerca de otra derrota lo hace perder piso, arremetiendo contra uno de los periodistas que más generosamente lo ha tratado en los últimos años, pero así son estos políticos, que siempre se rigen por el “si no estás conmigo estás contra mi”. En cuanto a la encuesta, lo más interesante es que el estudio coincide con lo que arrojaron las encuestas previas al inicio de la campaña, resultado bastante lógico, sobre todo cuando coloca al PAN en el nivel que ha mantenido en los últimos años, apenas rondando el 5%. La decisión de dar a conocer esta encuesta pudiera derivarse del hecho de que si bien las tendencias no se han modificado de manera radical, sí es lógico que las distancias entre el primero y el segundo lugar se estén acortando, como ocurre en toda contienda. El problema de los candidatos priistas es que arrancaron sus campañas en los cuernos de la luna, prácticamente en el techo de sus posibilidades, como ocurrió con Roberto Sandoval en Tepic y Héctor Paniagua en Bahía de Banderas. Los dos tenían elevadísimos niveles de preferencias por lo tanto es muy difícil que durante la contiende logren superar esos porcentajes, en cambio sus adversarios arrancaron muy por debajo de ellos, lo cual implica la posibilidad de subir. Por ley natural el que está en lo más alto sólo puede mantenerse o bajar, y el que está abajo sólo puede mantenerse o subir. En ese contexto es lógico que al final el resultado de la contienda no sea tan holgado para los candidatos punteros. La decisión de divulgar una encuesta en la que aparece cómodamente en el primer lugar Roberto Sandoval pudiera ser una señal enviada por el PRI a sus simpatizantes para que no se preocupen, porque todo está bajo control. En cuanto al papel de Antonio Rodríguez Tello al difundir esta encuesta, en realidad no es algo nuevo ya que en el pasado ya ha difundido encuestas que beneficiaban a los candidatos del PRI. Por lo tanto, difundir esa encuesta es algo estrictamente periodístico, yo lo habría hecho sin pensarlo dos veces en caso de que el dueño de la encuesta hubiera optado por “filtrármela” a mí.
VOX POPULI. La agresión de Navarro Quintero en contra del periodista Antonio Rodríguez Tello viene a romper el ambiente de calma en el que se venía realizando la contienda, calentando el panorama en el peor momento, porque esta actitud es un claro indicio de que Navarro Quintero está dispuesto a incendiar el municipio cuando el próximo 6 de julio de nueva cuenta resulte derrotado. Émulo de López Obrador, Navarro Quintero seguramente arremeterá contra todo y contra todos cuando el veredicto de las urnas le sea adverso, de ahí lo peligroso de su intolerancia.
Deja tus comentarios