La Güipa/Y los chismes, chismes son

- Jul 14, 2008

Por Nunca podrán contra el narco, la compra de votos estuvo al por mayor, fueron treinta millones de pesos para comprar votos, pudo más el dinero que la gente de buena voluntad, para nadie es desconocido que candidatos del PRI a diputado y presidente municipal consumen, o consumieron droga.

El Ney sí metió las manos en el proceso electoral, sus operadores políticos que también trabajan en el gobierno no solamente metieron las manos sino todo el cuerpo;  qué descaro, dieron resultados antes de contabilizar los votos de las casillas.

El PRD es un partido que nada garantiza, el PRD no es partido para el doctor, si fuera un tipo irresponsable, nada serio e inmoral, entonces el doctor Navarro sí tendría oportunidad de ganar.

Van y vienen expresiones de esta naturaleza pronunciadas por personas al fragor de la batalla perdida en las elecciones del pasado domingo seis de julio. Son muchísimas más, pero impublicables por razones de moralidad.

Quizá por la influencia del viejo régimen autoritario y corrupto, en la jerga política se ha dicho siempre que las intermedias son las elecciones del gobernador, sencillamente por el poder omnipotente es quien decide la mayoría de candidaturas del PRI. En los comicios del domingo seis de julio para renovar Ayuntamientos y Congreso del Estado de Nayarit no fue la excepción.

Si Ney González con el escaso poder que le dieron las representaciones partidistas influyó, o  trató de influir, en la toma de decisiones del tricolor, cuantimás hoy que es el todopoderoso en la entidad. Una muy pequeña muestra: la sindicatura del Ayuntamiento de Tepic estuvo cuando menos los últimos treinta años en poder de la Prensa, pero Ney González  siempre se opuso a que un periodista ocupara ese cargo de elección popular. Hoy, por conveniencia político-electoral  de González Sánchez la sindicatura pasó a manos del magisterio liberatista, todo prohijado por el Partido Revolucionario Institucional.

Luego entonces, las manifestaciones públicas del representante del Poder Ejecutivo de que no metería las manos en el proceso electoral, fueron una vil calumnia. Todo él se introdujo, sin excluir ninguna de sus partes. Se arropó en declaraciones tramposas.

Hubo entereza en los partidos de oposición al partido del gobierno que enfrentaban una elección de Estado, que el verdadero artífice de las estrategias y táctica del PRI era Ney González. Con el control estatal no puede escudarse en argumentos de excepcionalidad. No es honesto promover las candidaturas políticamente manipulables.

Resucitó prejuicios y desempolvó agravios en contra de su compadre, candidato opositor a la presidencia municipal de Tepic, a quien lanzó vituperios de muy baja estofa al sentirse virtuoso, moralmente superior y políticamente correcto. Nada más alejado de la realidad.

El propio doctor Miguel Ángel Navarro Quintero ante tal perspectiva dijo que no guarda resentimiento. “He tenido el cuidado, podría decir que desde niño, de que mi corazón y mis sentimientos no alberguen revanchas, ni venganzas, ni desánimos. Ver con objetividad que en la vida se viene a construir, a proponer, a ayudar….y que puede haber, eso sí, discusiones, debates, con base a las maneras diferentes de pensar. De algo estoy realmente convencido: no nací para ser sumiso, menos para ser incondicional. Cuando uno dice sí o no es porque está convencido. En tu participación política debes matizar entre el sí o el no de acuerdo a lo que la conciencia te ordene, pero dentro de un marco de ética permanente”.

Pero además, a quien Ney  González llamó comadre, también expresó que “no me siento derrotado, tampoco puedo permitir eso. Si acaso entra uno en reflexión anímica, y en ocasiones más por impotencia que por desánimo pueden rodar algunas lágrimas, pero uno es más fuerte que su propio dolor cuando cree en una causa. Y como lo he mencionado: ni el dolor, ni el cansancio, ni las amenazas pueden con la conciencia cuando ésta tiene como objetivos la democracia y la justicia social para todos”.

La otra experiencia en estas nuevas elecciones es que lamentablemente se utilizó la pobreza de elector para cumplir un proyecto personal. En su percepción a la gente pobre se le humilló, pisoteó su dignidad y se le faltó al respeto porque se utilizó la necesidad en beneficio de alguien.

Recapitulación: Ney González será presidente municipal de Tepic por tercera vez consecutiva. Ojalá lo haga bien, sobre todo que mil calles de la ciudad sean pavimentadas durante el próximo trienio.

Deja tus comentarios