>LOS PATALEOS. En los próximos días el Tribunal Federal Electoral deberá resolver el recurso de impugnación presentado por la oposición de Nayarit, cuyos representantes de la noche a la mañana pretenden desconocer algo que ha sido ley desde mucho tiempo atrás: la posibilidad de que un partido pueda tener un máximo de 18 diputados en el Congreso del Estado por cualquiera de las dos vías, ya sea por 18 diputados de mayoría o por una cantidad complementaria de diputados plurinominales en caso de que no consiga el carro completo. Así ha sido siempre, al menos en la última década, el partido que gane la mayoría tiene derecho a compensar por la vía plurinominal las diputaciones que le hagan falta hasta completar 18, siempre y cuando cuente con los votos necesarios.
Si el PRI hubiera logrado los 18 diputados de mayoría no habría tenido derecho a entrar al reparto de diputaciones plurinominales, como le ocurrió en el 2002 cuando sorpresivamente el PRI se llevó el carro completo. En el 2005, si mal no recuerdo, el PRI logró 17 de las 18 diputaciones de mayoría y se adjudicó una más por la vía plurinominal para conseguir las 18 que le dan la mayoría simple en el Congreso. No recuerdo entonces que alguien o algún partido hayan impugnado ese mecanismo de reparto, el mismo que se aplicó en el 99 cuando entre PAN y PRD consiguieron ser mayoría en el Congreso estatal. Hoy la frustración que generó la derrota en el grupo de Miguel Angel Navarro Quintero los lleva a impugnar lo impugnable, por eso el tribunal estatal ya desechó la impugnación, estableciendo que el PRI tiene los votos suficientes y el derecho necesario para conseguir tres diputaciones plurinominales que le compensen las que perdió de mayoría. Sin embargo la esperanza muere al último, por eso los navarristas amalgamados con los toñistas esperan que el Trife les haga el milagro para conseguir otras cuantas diputaciones, lo cual se antoja imposible de conseguir por los antecedentes ya mencionados.
NI VIENDO ATINAN. Por supuesto que en Nayarit hay partido que están sobre representados en el Congreso, y no estamos hablando precisamente del PRI. ¿A poco le parece a usted justo que en la próxima legislatura el PRD vaya a tener la misma cantidad de diputados que el PVE? Por supuesto que eso es un absurdo, porque mientras el PRD es con mucho la segunda fuerza político-electoral de la entidad, el PVE es apenas un remedo, y si existe es gracias a la estupidez de los perredistas que en esta ocasión le inyectaron oxígeno puro al invitarlos a formar una alianza en la que el Verde no tenía nada qué aportar. En el supuesto de que el Verde mantuviera su 3 o 4% de voto duro en la entidad, resulta ridículo que los dirigentes del PRD los hayan sumado a una alianza con el compromiso de repartirse al 50% las posiciones logradas, como estamos viendo hoy, cuando de las 6 diputaciones que se otorgaron a la alianza PRD-PVM tres terminarán siendo para el Partido Verde, lo cual es un caso concreto de sobre representación de un partido. En realidad estamos ante una ominosa chapuza de Antonio Echevarría, quien en una jugada más producto de su oportunismo logra colarse hasta el Congreso del Estado mangoneando diputados que oficialmente representarán al PVM pero que políticamente estarán a las órdenes del ex gobernador. La forma en que el propio Carlos Hernández Ibarría ha saltado del PRD al PAN y ahora al PVM en aras del oportunismo político es una muestra de la desfachatez de este grupo político que está dispuesto a todo con tal de seguir luchando por recuperar lo que consideran les pertenece a perpetuidad: el control político de Nayarit. Pero si tuvieran un poco de vergüenza, en lugar de empeñarse en impugnar la presunta sobre representación del PRI, lo que debieran impugnar es la sobre representación que tendrá el Partido Verde en la próxima legislatura, gracias a los yerros de quienes impulsaron la alianza PRD-PVM.
SOBRE EL PRESUPUESTO. Por supuesto que la decisión de Antonio Echevarría Domínguez de impulsar la creación de una fracción parlamentaria del PVM tiene como única finalidad que sus diputados tengan independencia y acceso al presupuesto en la misma medida que la tendrán los diputados del PRD. De eso se trata todo, de que los diputados toñistas tengan acceso al presupuesto y a la mesa de concertación política en las mismas condiciones que el resto de diputados, aunque para ello tengan que ponerse la camiseta de un partido que en Nayarit, como en el resto del país, es prácticamente inexistente. Ojalá que la experiencia de la pasada elección sirva de algo a los partidos con peso real, como el PAN y el PRD, cuyos dirigentes, con tal de aparentar que están unificados contra el PRI, firman alianzas que no les aportan nada. El PRD hubiera sacado prácticamente la misma cantidad de votos si hubiera jugado solo en la contienda pasada, por eso su error de haberse aliado con un partido que no aporta nada en materia de votos ya le costó la mitad de las diputaciones a que tenía derecho. Y ahora, además de esas tres diputaciones, el PRD también perderá recursos importantes porque una buena cantidad del presupuesto que le correspondería se irá a la fracción que integrará el PVM con diputados afines a Echevarría. A ver si aprenden la lección, lo cual se antoja difícil, porque cada tres años no falta el partido que se trague el cuento de que el Partido Verde le puede ayudar a ganar una elección. De manera especial el Partido Verde ha sobrevivido gracias a su oportunismo político. En el año 2000 jugó en alianza con el PAN y al poco tiempo se desmarcó aduciendo que había sido traicionado por Fox. Luego, en el 2006, jugó en alianza con el PRI, sólo para sufrir una aparatosa derrota. Ahora el Partido Verde encontró en el PAN a su mecenas en la elección de Nayarit y gracias a eso contará con tres diputados en la próxima legislatura, aunque como ya se dijo, esos diputados no obedecerán a los intereses del PVM, sino al seños de la Coca Cola.
LECCION DE ALTA POLITICA. El gobernador Ney González Sánchez sigue dando clases de alta política, como lo demostró el martes pasado cuando en el marco del inicio de los trabajos del nodo vial de la Cruz anunció que en cuanto Manuel Cota termine su gestión como alcalde de Tepic inmediatamente será llamado al gabinete estatal. Acostumbrado a este tipo de acciones que descontrolan a sus adversarios, el gobernador Ney González prefiere tener a Cota cerca que dejarlo suelto. Pero el alcalde de Tepic, en lugar de mostrarse discreto ante el anuncio, se suelta el pelo y vuelve a presumir a los cuatro vientos que él y Ney son muy amigos y que el gobernador lo invita a su gabinete porque sabe que él es un político de carrera. Impresiona la arrogancia de Manuel Cota, quien a pesar del pésimo trabajo que ha realizado al frente del ayuntamiento de Tepic opta por presumir que es un político de carrera que sabe dar resultados. Pero bueno, lo importante para don Manuel es que ya no tendrá que preocuparse por la quincena porque a partir de octubre tendrá un nuevo cargo en el gobierno estatal. Porque eso sí, tras aceptar la invitación le mandó decir al gobernador que primero le de unos días de vacaciones para atender sus asuntos personales y llevarse de viaje a su familia. A sido tan intenso el trabajo de don Manuel al frente del ayuntamiento de Tepic que en estos tres años no ha tenido tiempo de tomarse vacaciones. Me cae que me va a hacer llorar el grandote. Lo único cierto es que los que deben estar muy contentos son los habitantes de Tepic, porque a partir del 17 de septiembre empezarán a recibir todo tipo de apoyos una vez que asuma la alcaldía Roberto Sandoval, ése si un hombre del gobernador que nunca ha escatimado esfuerzos por estar en sintonía con el mandatario estatal. Ese binomio Ney-Roberto es garantía de que los próximos tres años serán extraordinarios para la capital, la obra del nodo vial es apenas el comienzo.
POSDATA. En Bahía de Banderas Héctor Paniagua no quiere empezar su gobierno con pleitos de lavadero, por eso decidió celebrar su toma de protesta en el mismo sitio donde lo han hecho sus antecesores, la famosa empacadora del Valle. Por supuesto que Héctor Paniagua está consciente de que el ayuntamiento de Bahía no merece tener como sede de sus grandes eventos una simple empacadora, como si los regidores y los ciudadanos fueran tomatitos o mangos petacones, pero también sabe que si intentara cambiar la sede del evento de inmediato se le vendrían encima los chismes políticos y los lloriqueos. De cualquier forma Paniagua debe tener muy claro que una de sus prioridades debe ser la de dotar a Bahía de Banderas de una presidencia municipal diga, y éste edificio no puede estar en Valle porque sería totalmente contraproducente ya que el grueso de la actividad del ayuntamiento se registra en la zona turística y comercial del municipio.
VOX POLULI. El que ya empezó con sus grillas baratas es el doctor Jaime Cuevas Tello, quien de manera inesperada ha empezado a moverse políticamente, lo cual nunca hizo durante su trienio. Sorprende que al final el alcalde de Bahía de muestras de que pretende seguir haciendo política, para lo cual incrustó en el nuevo ayuntamiento a uno de sus incondicionales, a quien pretende utilizar como punta de lanza para ganar adeptos en el nuevo ayuntamiento. En el fondo Jaime Cuevas teme que Héctor Paniagua se decida a investigar todas las pillerías que cometió en su trienio, por eso busca comprar inmunidad política a través de algunos de los nuevos regidores. Pierde su tiempo, porque lo que menos le interesa a Héctor Paniagua es remover la basura debido a la gran cantidad de prioridades que tiene en su agenda.
Deja tus comentarios