>Conforme la lógica de sus necesidades políticas, el gobernador de nayarilandia Ney González Sánchez, nos demuestra que un gobierno eficaz es aquel con la concentración total del poder, puesto que al nombrar sin pudor alguno a su ex secretario particular, el ahora flamante diputado Manuel Narváez Robles como coordinador de la bancada priísta en la próxima legislatura, asume por mandato normativo interno, la presidencia de la comisión de gobierno legislativo.
El santiaguense que es la cabeza visible de una auténtica dinastía al interior de las filas de académicos, administrativos y trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit, en su pasado reciente, como secretario particular del gobernante, fue objeto de múltiples expresiones de control, corrección y exhibición de parte del gobernador González, que sin guardar las formas, en eventos llevados a cabo en Palacio de gobierno o en Casa Nayarit, públicamente demostraba que su entonces secretario particular, es un funcionario absolutamente sumiso e incondicional.
Sin alguien aún dudaba de las proyecciones políticas del actual gobernante, su segundo trienio del sexenio, será una re-edición del primero, con el añadido de que, al subsistir su gobierno consolidado después de las elecciones intermedias, puede cómodamente y sin adversario enfrente, incursionar en su siguiente proyecto, la trascendencia transexenal.
Con el legislativo en un puño, no faltará cualquiera de los diputados del magisterio (una nueva versión del profe Acebo) para que haga el trabajo de presentar un proyecto de reforma constitucional que modificará el próximo periódo gubernamental, insertando por única vez, un gobierno de transición por unos cuantos meses, para homologar al tiempo de elecciones federales, la próxima gubernatura de seis años.
Así, cierra el círculo de su hegemonía política, al haber atomizado casi todas las corrientes y grupos políticos del tricolor, imponiendo su modelo de concentración absoluta del poder, hacia el interior del aparato administrativo, con un PRI funcional y actuante, la única preocupación será el observar cuál de sus colaboradores cercanos merece la guberatura de transición, deshojará la margarita con placer singular: Cora Cecilia, Pablo, cualquiera de los Robertos, Mejía y Sandoval; porque la gubernatura para el 2012 está ya predestinada para su cuñado, el senador Raúl Mejía González, salvando con esta estratagema legislativa, la regla no escrita del institucional de que no puede heredar el ejecutivo estatal un pariente cercano del que termina el mandato.
TODO ASEGURADO HASTA EL 2018
Según el columnista Luis Alberto Alcaraz, la inteligencia suprema del señor gobernador González tiene ya asegurado el escenario político hasta el 2018, toda vez, que en las elecciones federales próximas, el ahora gobernante, a un año de haber terminado su mandato, será ungido como candidato a senador de la república.
De resultar electo, al fin del periódo, Ney González Sánchez apenas habrá cumplido 52 años, una edad temprana para pasar a retiro de su fructífera vida política; de ser viable este inaudito anuncio, tendremos que explorar el neo caudillaje que hoy construye, ladrillo a ladrillo sin obstáculo alguno.
Tendríamos un Estado sin alma, un gobierno con servidumbre y una sociedad sitiada por esta nueva versión del próximo cacique de los nayaritas.
Estamos pues en la antesala del drama social y político, generado en parte por el factor de hartazgo de la ciudadanía que desdeña los procesos electorales, con el creciente abstencionismo, abandona el escenario para la eficacia del voto duro del tricolor; una crisis seria, de largo alcance que socava las instituciones por estar desvastada la confianza de los electores en las elecciones, en los asuntos públicos y en sus gobernantes.
Podridos los nexos de la inter acción social, la ecuación mando-obediencia: gobierno-gobernados, nos dimensiona un Estado consolidado en su mando hegemónico que se aleja definitivamente del proceso de avanzar en la democratización de la vida de la entidad.
No tenemos crisis de legitimidad, son autoridades emanadas de un proceso legal, nadie lo discute, la crisis que viene es de racionalidad; la lucha por mantenerse en el poder, al cual llegó Ney González con mucho trabajo, pondrá en riesgo la integración socio-cultural y política de la presente generación.
No habrá incentivos para el desarrollo político; escenarios de control hegemónico, sumisión incondicional o represión selectiva. Panorama nada halagador desde luego; pero en el devenir de la sociedad, nada puede estar escrito de manera indeleble, alguien tiene que apostarle al despertar de nuevas fuerzas políticas, un cambio de rumbo de la dinastía Montenegro pudiera ser, la primera de las señales para acotar este neo caudillaje que hoy tiene en un puño las instancias de poder en nayarilandia.
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx
Internet: www.luisignaciopalacios.com
Escúchenos en: www.larednayarit.com
Deja tus comentarios