>EL FINAL DEL MISTERIO. Una vez más queda claro que los periodistas debemos ser cronistas, no videntes, porque la gran mayoría de los analistas nos centramos en dos personajes para esperar de cualquiera de ellos al coordinador de la bancada priista del PRI en la próxima legislatura. Pero el viernes de la semana pasada se acabó el misterio cuando los diputados electos del PRI eligieron por unanimidad a quien habrá de coordinarlos durante los próximos tres años, a partir del 18 de agosto por supuesto. Y no será Pablo Montoya de la Rosa, mucho menos Roberto Mejía, sino Manuel Narváez Robles, quien fuera secretario particular del gobernador Ney González Sánchez hasta octubre del año pasado, cuando renunció al cargo para irse en la busca de un puesto de representación popular.
Hoy, a toro pasado, queda claro que el perfil de Manuel Narváez era el más indicado para hacerse cargo de la coordinación de la bancada priista, especialmente por su experiencia previa en el propio Congreso del Estado, donde ya se desempeñó como diputado local en la XXVII legislatura. Como dato adicional hay que recordar que Narváez fue de los funcionarios estatales que dejaron sus cargos en octubre cuando el gobernador Ney González les estableció la obligación de dejar el gobierno si aspiraban a buscar un cargo de representación popular, en cambio Pablo Montoya y Roberto Mejía tuvieron que dejar el gabinete a principios de este año en respuesta a imprevistos políticos que se presentaron en el proceso de nominación. La candidatura de Pablo Montoya surgió cuando el magisterio se negaba a avalar la candidatura de Roberto Sandoval a la alcaldía de Tepic, por lo cual se abrió la posibilidad de que Montoya fuera el tercero en discordia, sin embargo su precandidatura no prendió y al final fue encarrilado a la diputación local que conquistó sin problemas. Por su parte Roberto Mejía también tuvo que salir del gabinete de manera inesperada, cuando se contempló la posibilidad de que fuera el candidato del PRI a la alcaldía de Bahía de Banderas, sin embargo la figura de Héctor Paniagua no le permitió ninguna posibilidad así que fue enrutado hacia la diputación local.
EL PERSONAJE. Originario de Santiago Ixcuintla, Manuel Narváez Robles se ha desempeñado en dos ocasiones como secretario del ayuntamiento de ese municipio, mismo al que aspiró a gobernar en 1999, cuando fue derrotado por el candidato aliancista. Del 2002 al 2005 se desempeñó como diputado local en la XVII legislatura y del 2005 al 2007 fungió como secretario particular del gobernador Ney González Sánchez, posición que hoy queda claro fue fundamental en su ruta hacia la coordinación de la fracción priista en la próxima legislatura, principalmente por su cercanía con el gobernador Ney González, lo cual garantiza una excelente coordinación entre ambos poderes. Por supuesto que la designación de Narváez como coordinador de la bancada tricolor fue algo sorpresivo, y no porque no tuviera los merecimientos requeridos para aspirar al cargo, sino porque hasta políticos tan experimentados como Roberto Lomelí Madrigal dieron por hecho que el coordinador de la bancada saldría de entre Pablo Montoya y Roberto Mejía, tal vez por venir ambos del primer nivel círculo del gobernador Ney González. Sin embargo hoy queda claro de nueva cuenta que a la hora de tomar decisiones el gobernador Ney González deja de lado aspectos como la amistad para privilegiar el perfil y la trayectoria. Claro que en este caso estamos hablando de una decisión exclusiva de los integrantes de la bancada priista, aunque es evidente que en la determinación final influyeron los dirigentes del PRI estatal en cumplimiento de los estatutos y, por supuesto, el gobernador Ney González en su calidad de primer priista de la entidad. Porque por más que él se empeñe en marcar una sana distancia frente al PRI, en la práctica es inevitable que los priistas le concedan su lugar como líder político y moral del priismo nayarita.
TODOS A TRABAJAR. La designación de Manuel Narváez Robles como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI de entrada deja en claro que la presidencia del Congreso no será plataforma de lanzamiento rumbo a la alcaldía de Tepic, ya que en todo caso Manuel Narváez buscará proyectarse como aspirante a la alcaldía de Santiago para cumplir el sueño que vio truncado hace casi 10 años. Por su parte Pablo Montoya y Roberto Mejía estarán en posibilidades de dedicarse de tiempo completo a trabajar sus distritos, sobre todo el doctor Roberto mejía, quien desde ahora se le coloca como el favorito parta suceder a Héctor Paniagua en la alcaldía de Bahía de Banderas. En cuanto al futuro político de Pablo Montoya, sus posibilidades de aspirar a la alcaldía de Tepic se debilitan ya sin la presidencia del Congreso, sin embargo habrá que seguir de cerca su trabajo para establecer si será finalista en ese proceso o si se dedicará de lleno al trabajo técnico en la propia legislatura. De cualquier forma su futuro político parece estar totalmente ligado a la figura del senador Raúl Mejía, quien sigue siendo uno de los favoritos para aspirar a la gubernatura en el 2011. Por fortuna, la gran mayoría de los miembros de la bancada priista son de corte técnico, por lo cual Manuel Narváez no tendrá problemas para consolidar su liderazgo, con la confianza de que desde ahora tiene reservado su lugar en Santiago Ixcuintla para el 2011. Lo mejor de todo es que la oposición estará representada por diputados moderados, lo cual nos hace suponer que no habrá gritos y sombrerazos, aunque si alguno de ellos se animara a asumir el papel que en esta legislatura jugó Gricela Villa el PRI de inmediato le tomará con Lolo Galindo, quien se ha caracterizado por su estridente desempeño, lo cual garantiza que habrá mucha sal y pimienta en las sesiones de la próxima legislatura.
EL FUTURISMO. Con el nombramiento de Manuel Narváez como coordinador de la bancada priista también se despeja otro misterio: Roberto Sandoval no tendrá ningún rival desde el Congreso en su proyecto de ser el candidato del PRI a la gubernatura de Nayarit. La marginación que han sufrido Pablo Montoya y Roberto Mejía es un claro indicio de que el camino para Roberto Sandoval está despejado y que en todo caso la única oposición que enfrentará será del grupo magisterial, en el cual Gerardo Montenegro seguirá siendo su máximo aspirante. A reserva de lo que pase en el futuro con Raúl Mejía González, estamos obligados a entender que el senador es el gran perdedor ante la designación de Manuel Narváez, ya que ninguno de sus dos allegados logró apoderarse de la posición. Por el momento la gran duda sigue en torno a la decisión que tomará Ney González sobre si apoyar a su cuñado o a otro aspirante a la gubernatura. Lo malo es que para Ney González la posibilidad de impulsar a su cuñado es de alto riesgo porque implica el riesgo de echar a perder su excelente gestión porque al final lo único que se dirá de él es que pretendió imponer en la gubernatura a su cuñado Raúl Mejía. En cambio si apostara por Roberto Sandoval tendría mayores posibilidades de éxito sin que se le acuse de nepotismo. Sin embargo antes que nada habrá que esperar a ver el desempeño de Roberto Sandoval, porque su futuro político dependerá de su desempeño durante los próximos dos años, aunque es evidente que cada una de sus acciones será muy bien cuidada. Así como Roberto Sandoval cuidó cada uno de sus pasos con miras a la alcaldía de Tepic, ahora hará lo mismo con miras a la gubernatura, para lo cual ya cuenta con importantes patrocinadores que le permitirán crecer sin desgastar las finanzas municipales. Mejor aún, la enorme cantidad de recursos que invertirá en Tepic el gobierno del estado también le ayudará mucho a Roberto Sandoval para realizar una gestión muy destacada en la alcaldía de Tepic, lo cual lo catapultará en automático rumbo a la gubernatura.
POSDATA. Las palabras del diputado federal Jaime Cervantes Rivera, presidente del PT en Nayarit, son un claro indicio de que los próximos tres años serán de un excelente clima político en la entidad gracias a la buena relación que el gobernador Ney González Sánchez ha establecido con los diversos grupos que representan la oposición política en Nayarit. Nunca como en este sexenio las fuerzas políticas opositoras al PRI habían encontrado en un gobernador priista tanta disposición al diálogo. De manera especial Ney González ha privilegiado el trato con la oposición para sumarla a sus proyectos de trabajo, consolidando un inmejorable clima político en la entidad.
VOX POPULI. Pero no es Jaime Cervantes el único opositor que habla bien del PRI, en Bahía de Banderas otro destacado petista, Martín Estrada Cervantes, también es pródigo en elogios al gobernador, a quien considera “un político capaz, honesto, que está llevando el desarrollo a Nayarit”. Casi a la mitad de su gobierno, Ney González está empezando a cosechar los frutos que sembró desde el arranque de su gobierno, cuando desplegó una estrategia para gobernar para todos los nayaritas sin importar su militancia partidista.
Deja tus comentarios