>*Tres de los cinco magistrados electorales de Nayarit exhibieron su ignorancia y falta de profesionalismo
*El TRIFE concluyó que el tribunal nayarita se apartó de los principios de constitucionalidad y legalidad que deben cumplir todas las resoluciones electorales
*Tuve el deber moral de regresar a mi curul para cumplirle hasta el último minuto a quienes me hicieron diputada dándome su confianza
*No seré un obstáculo para el presidente municipal. Como regidora me esforzaré mediante la razón, el diálogo y el trabajo constante por los tepicenses
El pasado lunes por unanimidad los tres magistrados de la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral en Guadalajara, declararon improcedente la revocación de mi constancia como Regidora de Representación Proporcional impugnada por el Partido del Trabajo, ya que no encontraron fundamento legal en mi contra.
La resolución que consta de 30 páginas es contundente y las autoridades electorales federales, José de Jesús Covarrubias, Noé Corzo y Jacinto Silva, decidieron regresarme lo que legalmente me correspondía: mi lugar como regidora en el Ayuntamiento de Tepic. Pero además exhibieron la ignorancia y falta de profesionalismo de tres de los cinco magistrados que integran el Tribunal Estatal Electoral.
Mucho se habló de mi caso en los medios de comunicación, escritos y electrónicos, en la mayoría de ellos se manipuló la información dando como un hecho que no sería regidora, teniendo como fuente al presidente del Tribunal Electoral de Nayarit, Rafael Pérez Cárdenas, que actuó de manera dolosa, imprudente y extralimitando sus facultades, sumándose a los improperios los magistrados Ismael Hernández Hermosillo y Gutiérrez Agüero, casualmente todos identificados con el PRI.
Es justo mencionar que los otros dos magistrados que integran el TEE. Ismael González Parra y Edmundo Ramírez Rodríguez actuaron apegados a derecho y con imparcialidad, sin filias partidistas o personales, votando en contra de la decisión de sus compañeros, detalle que intencionalmente omitieron la mayoría de los medios de comunicación.
“Hay dos cosas infinitas: El Universo y la estupidez humana. Y la del universo no estoy seguro”, dijo alguna vez Albert Einstein y menciono esta frase porque el presidente del Tribunal Estatal Electoral no conforme con el daño moral que me ha causado, además de poner en entredicho la credibilidad de la institución que representa, una vez más declara en los medios informativos que la resolución del TRIFE a mi favor “fue debido a fallas en la denuncia interpuesta por el PT”.
A Rafael Pérez Cárdenas le faltó decir lo verdaderamente importante: Que sus homólogos en la instancia federal fallaron a mi favor por la nutrida argumentación legal que expuso mi abogado defensor Iván Castillo especializado en derecho constitucional y electoral, que por cierto me recomendó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
En resumidas cuentas los magistrados electorales federales consideraron fundamentados los conceptos de agravio argumentados por mi defensa y que en resumen fueron los siguientes:
1.- Los magistrados Pérez Cárdenas, Hernández Hermosillo y Gutiérrez Agüero incumplieron con el principio de exhaustividad que impone el artículo 16 de la Constitución Política de México, no tomando en cuenta para su resolución los argumentos de mi defensa, ignorándolos por completo, lo que me causa un agravio directo.
2.- Que el Tribunal de Nayarit debió de haber desechado la demanda de juicio de inconformidad del PT por ser notoriamente improcedente, ya que fue interpuesta fuera del plazo que marca la Ley de Justicia Electoral de Nayarit.
3.- El TRIFE también consideró incorrecto el hecho de que mi regreso al Congreso del Estado como diputada provocó que sobreviniera la insatisfacción del requisito de elegibilidad previsto en el artículo 14 de la Ley Electoral de Nayarit y que indebidamente el tribunal electoral nayarita estimó mi reincorporación como diputada suficiente para revocarme mi constancia.
4.- Además de que el Tribunal Electoral de Nayarit realizó un estudio deficiente, ya que el acto impugnado por el PT fue el computo, la declaración de validez de la elección y mi constancia, sin embargo, el Tribunal varió la litis que en cristiano quiere decir pleito y estudió mi regreso como diputada, considerando la instancia federal que dicho acto no es electoral, sino que cae en el ámbito del derecho parlamentario.
Finalmente los magistrados federales concluyeron que los magistrados de Nayarit se apartaron de los principios de constitucionalidad y legalidad que deben cumplir todas las resoluciones electorales, ya que la autoridad responsable al emitirlas, pasa por alto lo dispuesto en la Constitución Federal, la propia del Estado de Nayarit, y en la legislación de dicha entidad federativa, por todo lo anterior la autoridad electoral federal decidió regresarme mi lugar como regidora en el cabildo tepicense.
EL POLÉMICO REGRESO A LA CURUL
El que yo considerará regresar a mi curul en la Cámara de Diputados después de participar como candidata a síndico municipal junto a un hombre que sigo admirando en política, Miguel Ángel Navarro Quintero, fue considerado por mis detractores un acto indebido, interesado e ilegal.
Respecto a esto señalo que no es así, lo legal resultó a mi favor y en lo moral tenía el compromiso de regresar a representar hasta el último minuto a quienes depositaron su confianza en mí llevándome con su voto a ser diputada; si es en lo económico como legisladora tengo la función de gestionar y el tiempo que no estuve se suspendieron los apoyos económicos que brindé por casi tres años a personas necesitadas, principalmente en el ramo de la salud, con costosos medicamentos a enfermos de esquizofrenia, discapacidades, cirugías y más, que no quiero mencionar a detalle ya que no acostumbro a darme publicidad con el dolor ajeno, entre muchas otras gestiones, que para cualquier aclaración tengo en mi poder los recibos firmados de las personas beneficiadas.
MI COMPROMISO COMO REGIDORA
En la pasada contienda lectoral alrededor de 41 mil tepicenses con su voto creyeron que la formula de Migue Ángel Navarro para presidente municipal y Gricela Villa para síndico era la indicada para lograr un cambio en beneficio de los habitantes de Tepic. Con ese respaldo actuaré en consecuencia con responsabilidad, pero ahora con más experiencia y madurez, ya que mi transitar en la diputación me permitió tener vivencias, unas afortunadas otras no tanto, pero todas me llevaron a la reflexión y a la autocrítica. De mis errores he aprendido y de los aciertos que son fruto de un equipo de trabajo, me fortalecí.
Por lo que lejos de ser “una piedra en el zapato” para quien será el próximo presidente municipal, me esforzaré mediante la razón, el diálogo, el trabajo constante y la propuesta, para buscar acuerdos y consensos con el presidente, síndico y mis compañeros regidores, todo encaminado a mejorar las condiciones e imagen del municipio, de la ciudad en la que vivo con mi familia, así como los servicios públicos, la atención a los ciudadanos y el marco legal municipal que en muchos casos es obsoleto.
Siempre actuaré con dignidad, responsabilidad, justicia y legalidad, ya que una de las tareas urgentes es recobrar la confianza de los ciudadanos.
Agradezco a Antonio Tello propietario de nayaritenlinea.net por darme la oportunidad de expresarme con libertad en este espacio.
Deja tus comentarios