La Güipa/ En Tepic, el único que manda es Ney

- Sep 22, 2008

>

Lo dicho: entró en funciones Ney-Presidente Municipal de Tepic con todo el poder económico y político que le permite Ney-Gobernador de Nayarit.

En su presentación ante la clase política priista, una vez más, al colectivo lanza la advertencia que en la tierra del Sangangüey el único que manda es Ney.

Aunque adereza la injerencia en asuntos del Ayuntamiento como relación institucional, Ney-Gobernador no guardó en absoluto las formas para evitar violentar la autonomía del municipio, fue superior su afán de levantar la voz más de lo acostumbrado para enterarnos que el presidente municipal formal, Roberto Sandoval Castañeda, es el administrador de la comuna, pero el de las decisiones será él.

Inversión de 150 millones de pesos para restauración y embellecimiento del centro histórico de la ciudad, seguramente financiamiento mayoritario del gobierno federal, pero que Ney se encargará de ministrar; pavimentación de calles, construcción de tanques elevados en busca de solución al problema del agua que, reconoció, tardará generaciones; plantas de tratamiento de aguas negras, camiones-pipas, relleno sanitario, unidades recolectoras de basura, y el colmo de la intrusión, condonación de pagos del predial y agua potable a “jóvenes de la tercera edad”, mayores de 70 años, fueron entre otros los espectaculares anuncios del Gobernador.

Nadie pone en tela de duda que el municipio de Tepic requiere más que esa cantidad para superar el rezago de años en infraestructura urbana, pues se antoja que ni el presupuesto total del gobierno estatal (que, creo, supera los diez mil millones de pesos) es vasto para sobrepasar sólo carencias y necesidades tan siquiera del montón de colonias de la periferia de la ciudad.

La incredulidad cimbra a los tepiqueños, sabiendo como es el mandatario estatal brota de inmediato el beneficio de la duda. Los antecedentes lo delatan.

Aunque lo mejor está por venir, la actual crisis financiera de los Estados Unidos de Norteamérica agobia a este mundo globalizado, ha desatado la avalancha que viene arrasando el sistema financiero mundial. México no es la excepción, pues lo anterior impactará de manera directa su economía que se encuentra ya muy cerca del estancamiento y, por ende, Nayarit se verá envuelto en esta vorágine que afectará su dependencia presupuestal. El apoyo en obras puede quedar en un catálogo de buenos deseos. Veremos.

La expresión corporal de Roberto Sandoval Castañeda, el acto de toma de posesión durante el cual se hizo el citado anuncio sin precedentes, fue de infinita satisfacción, la del sentimiento de que el padre apoya sin reservas al hijo a solventar un difícil trance. Agradecido hasta el sometimiento, en ese momento no escudriña que muchas de las acciones por ley deben antes pasar por el tamiz del Cabildo, y otras tantas por la previa autorización del Congreso del Estado. La subsidiaridad seguramente estará plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo, si la oficialidad lo dice entonces está ajena de toda sospecha.

Desatado, Ney habló sin reserva. Los regidores priistas que fueron uniformados para la ceremonia por decisión de Roberto Sandoval –para presentar imagen de unidad-, aplaudieron a rabiar, mientras que los de oposición, con experiencia política y legislativa acumulada, escucharon llenos de asombro, porque aparte de rechazar la profanación de la soberanía del municipio, recibieron el mensaje autoritario de que en los tres años por venir él será el mandamás. No le busquen.

Pero ninguno de los regidores de oposición fue capaz de rechazar la intromisión del Ejecutivo cuando menos con declaraciones a los representantes de la opinión pública. Callan, aunque no estén de acuerdo. Y lo hacen sabiendo que los habitantes del municipio de Tepic necesitan no sólo el respaldo anunciado, sino mucho más.

En la página de transparencia fiscal, en el renglón de Evolución y Costo de la Deuda, informe trimestral, se publica que el Ayuntamiento de Tepic tiene un adeudo pendiente de 45 millones 899 mil pesos por préstamos para la adquisición de equipo, rehabilitación y construcción de diversas obras públicas, y en una segunda parte para refinanciar la misma deuda con Banobras. Eso es tan sólo la deuda con el Estado, pero sobre las demás hay opacidad, a la sociedad no se le informa.

El Ayuntamiento de Tepic está en crisis financiera, con el espaldarazo al integrante del mismo equipo político, Ney evita la posibilidad de que Roberto Sandoval Castañeda tire la toalla antes de tiempo, pese a su dedicación, entusiasmo e inmenso sueño de trabajar por los económicamente desposeídos.

Mail: osgobi@hotmail.com

Deja tus comentarios