¿Quién se esconde tras los vidrios polarizados?

- Oct 2, 2008

>En Nayarit al igual que en el resto del país, transportarse en vehículos con vidrios polarizados es una falta de tránsito que pocos conocen y los que saben de ella se hacen de la vista gorda, ya que no hay autoridad que la haga valer.

En ciudades como Puerto Vallarta, pude darme cuenta que los agentes de tránsito detenían sin miramiento alguno a todo aquel vehículo con vidrios polarizados y a los conductores sin discusión de por medio, les expedían la correspondiente multa.

Pero aquí jamás me he topado con este tipo de acciones, al contrario, cada día veo más vehículos, sobre todo camionetas del año o sospechosos Tsurus con los vidrios totalmente oscurecidos que impiden ver adentro del auto, incluso algunos sin placas que transitan como si nada por las principales avenidas de la capital del estado.

Quienes los usan tienen mil justificaciones entre las más comunes, que es por cuestión estética del auto, por seguridad y para que el vehículo tenga cierta privacidad o hasta por evitar el sol.

Este tema de los vidrios polarizados toma relevancia debido a que en México y por supuesto en Nayarit los índices de delincuencia se han disparado y en la mayoría de los casos de secuestros y narcotráfico, entre otras acciones de la delincuencia organizada,  se cometen en vehículos con dichas características.

Lo anterior no quiere decir que todo aquel ciudadano que prefiera los vidrios polarizados sea un delincuente, pero es importante puntualizar que está prohibido por la ley y si en Nayarit esta disposición no va ser efectiva entonces que nuestros legisladores se dispongan a reformar la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit.

Pero seguramente usted dirá que con qué calidad moral los diputados locales lo van hacer si ellos y los políticos en general son los primeros en violarla, estoy de acuerdo,  por ahí debemos empezar, que quienes hacen las leyes sean un ejemplo para la ciudadanía.

El fundamento legal de la infracción por vidrios polarizados está en la citada ley en el articulo 194 apartado D, numero 5, y las sanciones son de 30 a 100 días de salario mínimo vigente, así como en el articulo 87 fracción III se expresa la prohibición.

La moda de polarizar los vidrios, creció a comienzos de esta década por la ola de inseguridad,  pero los accidentes automovilísticos también aumentaron.

A decir de expertos, oscurecer los vidrios laterales o la luneta trasera obstaculiza la visión, además afecta a los peatones, que no pueden ver si el conductor está atento o no. Y a otros conductores, que no logran ver a través del auto que tienen adelante y así no pueden anticipar maniobras.

Amigo lector la prohibición es clara y recientemente las autoridades locales anunciaron que ahora sí “quedaba prohibido los vidrios polarizados en todo tipo de vehículos en la entidad”, el que desobedezca esa disposición será acreedor a una multa, dijeron.

Pero por el contrario, en Tepic los comercios dedicados a la polarización de vidrios han proliferado, en Tecuala hay hasta negocios itinerantes que brindan este servicio, solo por mencionar algunos de los municipios. Estos negocios operan sin que una vez más la autoridad haga algo al respecto, mínimo que los regule.

¿Quién se esconde tras los vidrios polarizados? Definitivamente alguien que necesita ocultar algo más que la identidad.

Deja tus comentarios