Impunidad y ayuntamientos: Matrimonio fatal

- Oct 7, 2008

>

  • Como cada tres años, todo parece indicar que ex presidentes municipales no serán llamados a cuentas por sus malos gobiernos

Y la triste historia se repite: Como cada tres años cuando hay cambios en los gobiernos municipales, la mayoría de los alcaldes que salieron dejaron sus municipios en una situación financiera crítica y todo parece indicar que prevalecerá la impunidad, no se deslindarán responsabilidades por las malas administraciones o por adueñarse de lo que es del pueblo y no de un grupito en el poder.

Por lo menos el ex presidente municipal de Tepic, Manuel Cota ya cuenta con protección institucional, ya que forma parte de la estructura del gobierno estatal pues no duró ni cuatro días sin chamba.

Así veo muy difícil que lo llamen a cuentas o por lo menos a algunos de sus funcionarios, que al parecer no se escapan de haber cometido varias pillerías, como favorecer a ciertos proveedores con contratos millonarios, incluso se presume que hasta socios son.

Por sus ansias de cumplir lo que prometieron en campaña o por que una voz toda poderosa les dijo que “llevaran la fiesta en paz”,  la mayoría de los nuevos ejecutivos municipales no entraran en el espinoso tema de llamar a cuentas a sus antecesores y preferirán apechugar.

Y para que vea que no le miento amigo lector, en la primera semana de estar en funciones un buen número de los nuevos alcaldes convocaron a sus cabildos para solicitar líneas de crédito con instituciones bancarias para pagar la nómina, ya que le tienen más miedo al sindicato de burócratas que a los ciudadanos que votaron por ellos.

DE LA IMPUNIDAD… ¿QUIEN PODRA DEFENDERNOS?

Una de las principales responsabilidades que tienen las autoridades municipales es el proceso de entrega -recepción en la que se revisa toda la documentación relacionadas con la deuda publica, cifras de impuestos, pagos de nomina, inventarios, contratos, obras publicas, expedientes sociales y de obras, información financiera y bancaria, entre otros rubros.

Lo grave de esto es que la Ley Municipal del Estado de Nayarit en el artículo 47 obliga a los gobiernos municipales a conformar una comisión especial, para llevar a cabo dicho trabajo y tienen solo 30 días para hacerlo y por lo menos hasta el 5 de Octubre que es cuando escribí este artículo en la gran mayoría de los municipios no lo habían hecho.

Esto quiere decir que de designar a las comisiones a partir del lunes 6 de Octubre solo tienen once días para realizar el titánico trabajo, para de ahí ponerlo a consideración de los integrantes del cabildo, quienes a su vez entregaran la documentación a los diputados para su análisis.

Y como en todo cuento de princesas de Walt Disney estos procesos seguramente tendrán un final feliz y la impunidad vivirá en el castillo encantado.

El llamar a cuentas a las autoridades que concluyeron su gestión no debe prestarse a negociaciones políticas en lo oscurito a escondidas de los ciudadanos, ya que son los que los eligen y tienen el derecho de enterarse cómo andan las cosas con sus gobiernos, pero además son los que viven las consecuencias de las malas administraciones.

Sin embargo en pleno siglo XXI no hay una cultura al respecto, ya que por conveniencia de quienes están en el poder no fomentan la participación ciudadana y mucho menos en temas tan escabrosos como la rendición de cuentas.

Pero la voz popular es sabia y ante estas ausencias, encuentra salida en los reclamos sobre todo en los pésimos servicios públicos que se brindan y que están obligados por ley no solo a darlos sino a mejorarlos, para que esto a su vez incida en una mejor calidad de vida.

EX ALCALDES SAQUEAN MUNICIPIOS

Recientemente estuve en el municipio de San Blas y con solo ver la entrada al puerto no supe si llorar o salir corriendo de ahí, como lo hacen la mayoría de lo turistas. Calles en pésimo estado, parecían bombardeas por Bin Laden, además de los fétidos olores provocados por las aguas negras del drenaje que brotaban sin apiadarse de nadie; comercios abandonados, un hospital sin médicos ni medicinas, colonias sin agua y pescadores que solo logran pescar un resfriado, ya que los dueños de los permisos son de Sinaloa u otros estados.

Una vez más como una maldición aparece la impunidad, el ex presidente municipal tiene fuero, es diputado; y el nuevo parece un payaso contratado por el circo “Hermanos Vázquez”.

Y qué decir de Tecuala la orgullosa y modifico la letra de la canción Mi lindo Nayarit y le pongo “donde viví infeliz”, ya que en los últimos años los tecualenses han sufrido los resultados de un pésimo gobierno.

El alcalde saliente Víctor Martín Díaz solo dejó tres mil pesos en cuentas bancarias y  una deuda de más de 16 millones de pesos que no se invirtieron en obra pública.

En Acaponeta como en la mitología griega “ardió Troya” pues el coraje del ex alcalde Efraín Arellano por no lograra ser diputado por segunda ocasión  no tuvo límites ya que a unos días de dejar la administración, debido a  las fuertes lluvias, creció el río que lleva el nombre del municipio y dejaron de funcionar las bombas que hacen posible el suministro de agua potable en las viviendas de la cabecera municipal y estuvo en sus manos solucionar el problema que afectó a miles de habitantes, sin embargo prefirió heredarlo a Saulo Lora Aguilar y aún continúan sin agua.

No se si recuerde usted la serie infantil “Odisea Burbujas” de Televisa que se transmitía los domingos por la mañana y en la que destacó el malvado personaje del Ecoloco que invariablemente aparecía en un tambo lleno de basura, mugroso y apestoso, como ahora se encuentran las colonias de Tepic, que están así gracias a la corrupción sindical y complicidad de las autoridades salientes que les faltaron pantalones para enfrentar este grave problema.

Debido a las  amenazantes presiones de los líderes sindicales del SUTEM, que aseguran que en sus filas hay violadores, matones y no se cuantos estuches de monerías más, seguirán los jugosos negocios de robo de gasolina, descompostura de los camiones recolectores de basura que mandan a talleres elegidos por ellos, inflando los costos hasta cinco veces más y aviadores con salarios de envidia, entre muchas otras irregularidades que son el pan nuestro de cada día en Aseo Público Municipal.

Respecto al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic encontramos cajeras que hacían los descuentos que se les venían en gana, con el pretexto  que tenían que reportar diariamente al Tesorero Municipal 1,500 pesos.

Y que decir  de los onerosos contratos de publicidad en pantallas ubicadas en la vía pública frente a conocidos centros comerciales que costaron a los tepicenses cerca de 60 millones de pesos, solo por ver cada tres minutos spots en los que informaban el desabrido trabajo del ex alcalde Manuel Cota. 

BORRON Y CUENTA NUEVA

Pero quién llamará a cuentas a los ex presidentes municipales mencionados o no, cuando tenemos una Cámara de Diputados y un  Órgano de Fiscalización Superior supeditado a las negociaciones políticas y peor aún sin calidad moral para auditar.

Una vez más los nayaritas nos quedaremos como el chinito, “nomás milando”, ya que nadie pedirá nuestra opinión respecto a si queremos o no que las ex autoridades municipales rindan cuentas, pero sin piedad seguiremos sufriendo por la falta de agua potable, por los cerros de basura, las aguas negras en las calles, la inseguridad y el desempleo.

Mientras sigamos teniendo municipios pobres, seguirá siendo una falacia que Nayarit ya no es igual, ya que cada tres años estamos peor.

Si los nayaritas queremos un verdadero cambio, tendremos que impulsarlo nosotros mismos, hacer a un lado la flojera e involucrarnos en la toma de decisiones, exigiendo que los presidentes municipales y regidores dejen de dar pan y circo al pueblo y solucionen los problemas de fondo, que rindan cuentas de sus administraciones y que estas se den a conocer a los ciudadanos y no solo a los legisladores.

Que las campañas publicitarias y las notas informativas pagadas por los gobernantes dejen de ser el espejito de la bruja del cuento de Blanca Nieves y los siete enanos.

¡Muera la impunidad en Nayarit!

Contacto: gricelavilla@hotmail.com

Deja tus comentarios