Crónicas Políticas/ Las pistas de conflicto de Ney González

- Oct 15, 2008

>Si en algo es, ha sido exitoso el gobernante de los náyaros, que deja constancia de sus habilidades y camaleónica capacidad de actitudes siempre pro activas, es en saber resolver de inmediato sus escenarios de confronta, o en los lances de sus proyectos que no se realizan como los diseña, por incapacidad de sus operadores, o por que existe la intervención superior de la presidencia de la república, entidad con la cual, nunca se va a confrontar el hijo de doña Carmen Sánchez.

El talante con que se conduce tiene mas porcentaje de control y autocontinencia, aunque de vez en cuando, en reuniones plenarias con su gabinete o con sus cuates, se suelta el pelo con declaraciones inadecuadas, lo que mete en brete a sus empleados de la unidad de prensa que tienen que andar haciendo circo y maroma para evitar le den vuelo en los medios.

Y no tiene graves problemas que se desplieguen en espiral, que no puedan ser controlados, solo que tiene que ser precisamente el gobernante González quien intervenga para ello; y una de las pistas de conflicto es el deterioro del sistema de seguridad pública y procuración de justicia; recordemos que con el nombramiento del procurador, viejos políticos y ex gobernadores levantaron las cejas al conocerlo, expresaron que un chivo en cristalería le iba a venir güango.

Sin embargo, pese a su hiperquinesis cognitiva, su tertejamiento y frivolidad extrema, de banalizar todos los serios y graves asuntos que tiene que atender en la dependencia a su cargo, los asuntos estridentes de su competencia, hechos de sangre y delitos comunes derivados del narcotráfico no han tenido la respuesta adecuada, no sabe o no puede desactivar su impacto social, ni en los medios ni con los hacedores de prensa.

Sin la mínima existencia de una política de comunicación social, tanto la PGJ como el Consejo Estatal de Seguridad Pública, se han trocado en el talón de Aquiles del pro activo gobierno de Ney González.

La problemática de la seguridad pública derivada del narcotráfico ha desestabilizado ya el clima de certidumbres sociales que prevalecía en los estratos mayoritarios de nuestra sociedad, que trajo como corolario el amedrentamiento inusitado de la población, y es imperioso devolverle el status ido -confianza, certidumbre- a la ciudadanía.

Los liderazgos de opinión, tiene razón en expresarse abandonados de las atenciones del gobierno del Estado, esta es la otra pista, un escenario en donde la figura del gobernante, de sus íntimos y colaboradores cercanos han tenido en los últimos meses un demérito notorio; porque los náyaros apenas están aprendiendo a conocer la cabal realidad política y social que se vive en la entidad.

¿SE ESTANCAN, SE MANTIENEN O E INCREMENTAN..?

En la entidad, el mayor porcentaje de su presupuesto, deviene de los recursos que la federación transmite a la administración gubernamental, la que a su vez se los trasfiere a los Ayuntamientos; esta pirámide de la estructura del sistema nacional de participaciones y aportaciones del gobierno de la república es todo menos que justa o equitativa.

Chinga que nos han parado los Estados influyentes en la Secretaría de Hacienda que a partir de este ejercicio fiscal, presionaron para instalar el índice poblacional en la distribución de los excedentes petroleros, cuyo impacto diminuyó para la entidad en el primer semestre en cantidades superiores a los 400 millones de pesos, restándole liquidez y capacidad de maniobra a la secretaría de finanzas, siempre excelentemente bien dirigida por Gerardo Gangoiti.

Ahora, se impone una conferencia de prensa del gobernador González, con Gangoiti, para que nos ilustren sobre el resultados de sus recientes cabildeos en la Cámara de diputados federal sobre el presupuesto de egresos del año que entra; es imperioso que la sociedad conozca de manera puntual, cuál es el escenario que nos espera para el 2009; es aquí cuando el gobierno estatal debe actual en congruencia, decir la verdad sin malabares mediáticos, para que los agentes activos de nuestra economía tengan certidumbre del escenario para saber todos, cómo nos va ir en la feria.

Digo, ¿será mucho pedirle al gobernante que lo haga…? le daría prez a su administración, por muy adverso que sea el diagnóstico, es preferible la cucharada amarga que medidas de astringencia presupuestal que se den sin previo aviso. Además este asunto de gobernar es de dos vías, el gobernador dice, hace, proyecta e impone; la ciudadanía tiene absoluto derecho de ser escuchada.

Contacto: cronicaslip@prodigy.net.mx

 

Deja tus comentarios