Crónicas Políticas/ ¿Qué busca Ney con la publicidad nacional?

- Dic 15, 2008

>Horario prime time, televisora nacional con la atención de mas de medio México en el partido Toluca vs Cruz Azul, entra el promocional del gobierno del Estado de Nayarit, el gobernador Ney González haciendo apología de sus logros, los cuales con su personal criterio considera que son los mas sentidos, los que en su momento pueden impactar dentro del mass media nacional.

Puro populismo, las dádivas y acciones que pretenden ser humanitarias elevadas a rango constitucional, como abogado sabe perfectamente que su inserción en la Carta local son meramente declarativas, dentro del mismo catálogo de derechos fundamentales de los individuos; pero en su dictum insiste que “son obligatorias”.

El mismo promocional en los espacios de pautas comerciales de los noticieros de la televisora TV Azteca; la cuestión es, si la publicidad de su tercer informe de gobierno al ser transmitida a nivel nacional vale la pena el gasto millonario, muy al estilo de los gobernadores Peña Nieto del Estado de México; Moreira de Coahuila; Fidel Herrera de Veracruz; Ulises Ruiz de Oaxaca; quienes por distintas motivaciones inundan al telespectador con sus proclamas de logros gubernamentales de sus respectivas entidades.

¿Qué busca Ney González con este nuevo escenario de posicionamiento mediático..? ¿Estima de veras que puede competir en popularidad con Peña Nieto el ya considerado por el priísmo como el futuro candidato del tricolor a la presidencia de la república para el 2012..?

Las preguntas mas simples nos llevan a considerar si lo que nayarilandia necesita es un ¿gobernador popular, carismático a fuerzas, populista contradictorio..?

¿O este exitoso publirrelacionista de todo evento turístico de su cofre mas preciado: la riviera Nayarit..? el cuento es que, siendo un gobernador hegemónico y por antonomasia autoritario, no se digna contemporizar con la gente de los medios que ejerce la crítica propositiva para poder inter actuar y conocer las motivaciones que lo han llevado a estos escenarios.

Dependiendo del talante en que se encuentre, en ocasiones le da por pedir la crítica y denuncia de lo que anda mal en su gobierno, “para que me ayuden a gobernar” y solo cuando se trata de sus funcionarios menores actúa; sin embargo todo cuestionamiento sobre sus decisiones y la instrumentación de sus políticas públicas, no lo responde.

En sus últimas intervenciones, ahora con la feria del juguete y las giras navideñas por los municipios donde anda regalando bicicletas y con esto, según su personal criterio prodiga “felicidad a la gente, por que es obligación del gobierno” le ha dado por señalar a críticos sin rostro y de manera maniquea elude la confronta directa con quienes hemos señalado que no es atribución del gobierno andar “llevando felicidad a la gente..” con distractores festivos, manipulación informática y demagogia barata.

Este es el Ney González genuino..! Auténtico animal político que le otorga mayor importancia a la foto, al banderazo de salida de ayuda para la sierra, a los “regalos y donaciones” de pista de hielo y camiones recolectores de basura; a la sonrisa congelada de inaugurar todo acto tijera en mano.

¿Qué parte sustantiva puede contener su tercer informe de gobierno..? Con la publicidad gubernamental, ahora nos los endosa que es “tu tercer informe..” si tuviera la serenidad y calma para escuchar a la gente que ejerce el oficio de pensar y que no son los incondicionales con los cuales se rodea en todo evento, pudiera percatarse con plena certidumbre cuál es la verdadera opinión que se tiene en el inconsciente colectivo de su administración.

CLAROSCUROS

El gobernador Ney González ha tenido indudables ventajas en el decurso de la mitad de su sexenio; según sus propios diseños, sus políticas y líneas conductuales ha sido exitoso hasta ahora; no obstante que en dos ocasiones la presidencia de la república le ha corregido la plana; ante lo imperativo de los correctivos guardó un silencio que se entendió como sumisión al poder del presidente a quién en mas de alguna ocasión lo calificó como “San Felipe Calderón”.
Los límites de su hegemonía, del ejercicio del poder sin freno ni contrapeso los recibe en el resultado electoral de las pasadas elecciones para renovar el Congreso y los Ayuntamientos; pese a ser el gobernador priísta que mas posiciones ha perdido en los comicios intermedios, nunca a admitido el balance y evaluación de este resultado.

La política asistencial del DIF estatal ha sido masiva y el puntal de la política de marketing, se gobierna para el lumpenaje, esa base social que le dio sustento a su elección; mas lo sustantivo, y la inversión del mayor tiempo de las actividades gubernamentales se han orientado hacia el sector turismo, en donde el gobernador González se ha revelado como un eficaz agente de promociones turísticas.

Han llegado decenas de eventos a los hotelazos de Nuevo Vallarta, de todo tipo, con la presencia de secretarios de Estado, organismos de todo tipo, paraestatales, la Internacional Socialista, Comisiones de Derechos Humanos, ONG´s , somelier´s, productores latinoamericanos de miel, y un largo etcétera de lo que usted quiera.

Ahí, las gracias al gobierno de Ney González por ser el anfitrión, el gobernante en su elemento, el solaz de su expresión y la inventiva extraordinaria de sus discursos nos demuestran que es en estos escenarios donde mejor se encuentra. ¿Cuánto le ha costado al erario esta multitud de eventos..?
Sí, una administración turística, promocional y de relaciones públicas exitosa, a todas luces, nadie lo discute; sin embargo, para los desclasados y el lumpenaje, ferias del DIF, regalos de juguetes y la inacabable verbalización de un gobernador que se empecina en “llevarle felicidad a la gente”; un gobierno de imágenes con instrumentos virtuales, alejado de una realidad que reclama atención y congruencia.

Contacto: cronicaslip@prodigy.net.mx Escúchenos en los noticieros de Radio Red: www.larednayarit.com

 

Deja tus comentarios