La Güipa/ La infamia contra Ney

- Dic 30, 2008
  • >El gobernador de Nayarit fue víctima de oprobio, es cierto... pero su reacción no fue la adecuada

Un correo electrónico recorre las computadoras con el objetivo de denostar al gobernador de Nayarit, Ney Manuel González Sánchez, quien es víctima de oprobio, infame calaña de la relación de un mandatario con el narcotráfico.

Durante días circula el mensaje, además de cobardemente anónimo, ningún sustento tiene para afirmar que montos superiores al millón de dólares mensuales entrega la delincuencia organizada para “poder trabajar la plaza de Nayarit, pero además que a cambio “este gobierno brindará protección para poder operar, vender y traficar”.

Son decires obviamente que surgen de mentes perversas, con enorme carga de odio y sinrazón, pues jamás ante autoridad alguna alguien será capaz no solamente de sostener lo dicho, sino comprobarlo. Obviamente que acuerdos de tal naturaleza nunca se podrán confirmar, de ahí que me parezca un dislate, despropósito, necedad el documento lleno de infamia.

Naturalmente que al gobernador González preocupa esta bajeza, pero aún más su circulación por la internet. La difusión es profusa, superior en la medida que corre de boca en boca. Entonces la mentira en mentes carentes de vigor podría asumirse como verdad.

De allí que Ney Manuel González Sánchez, quien es el que realmente ejerce el poder legislativo y no el Congreso del Estado, haya decidido enviar la iniciativa de reforma y adiciones al Código Penal y Código de Procedimientos Penales para el Estado de Nayarit. La propuesta del gobernador fue aprobada por los diputados casi vía fast track, en menos de tres días.

La adición al artículo 207 del Código Penal señala: “La misma sanción (de uno a seis meses de cárcel) se aplicará a quien por cualquier medio genere, difunda o propague información o datos falsos que produzcan alarma, temor o miedo en la población o en un grupo o sector de ella, para perturbar la paz pública o tratar de menoscabar la autoridad del estado o presionar a la autoridad para que tome una determinación”.

Según la oficialidad la reforma legal no vulnera la libertad de expresión, versión muy cuestionable, pero sí representa verdadero riesgo para los comunicadores – aunque la mayoría de medios y periodistas forman parte de una red de colusión con el poder, que por acción u omisión, coadyuvan a que las cosas sean como dice el Ejecutivo- que disienten, que se oponen al régimen, al ubicarlos en el filo de la navaja bien pudieran ser acusados con la mano en la cintura de delincuentes y hasta de terroristas mediáticos con el afán de “eliminarlos”. Porque la enmienda no va dirigida solo a los que hacen uso del ciber espacio sino para quien difunda versiones por cualesquiera medios.

Citaré un hecho a guisa de ejemplo, después del incesante rumor de que estallaría bomba en El Pichón el 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe, los católicos no acudieron a la barranca en la enorme romería de años anteriores. Asimismo otro explosivo sería colocado en el recinto ferial donde hizo su presentación La Arrolladora Banda Limón, la que según los enterados esta vez metió cuatro mil personas cuando en la anterior exhibición fueron 60 mil. Este acto fue promovido por el DIF estatal como motivo del arranque de la feria navideña del juguete.

Enseguida la voz de la oficialidad surgida desde el alto mando de la Policía Estatal Investigadora, cuyo testimonio está en medios impresos, acusó a Julio César Jiménez Arcadia de responsable directo del origen de los rumores. Acusación a todas luces temeraria. Pero da la casualidad que a los días, para mayor precisión el 17 de diciembre, es asesinado a balazos con alevosía y ventaja al que con índice de fuego el gobierno señaló como autor de los chismes.

El ejercicio del poder vulnera los equilibrios emocionales hasta del más plantado. También es válido decir que el poder siempre corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente. El problema no es que en Nayarit haya quienes violen la ley, sino que las conductas delictivas o ilícitas queden impunes. ¿Por qué el gobierno de Ney mejor se avoca a superar este reto mayor? La sociedad nayarita, grupo o sector ofendido se lo agradecería, en lugar de imponer delitos que solamente agravian su personalidad y que en nada edifican su figura política y de gobernante con aspiración a la presidencia de la república.

Mail: osgobi06@yahoo.com.mx

Deja tus comentarios