Perfil Político/ Las alianzas del PANAL

- Feb 10, 2009

>

JUNTOS PERO NO REVUELTOS. Impresiona la capacidad que tiene el magisterio para llevar agua a su molino a través de un hábil pero cínico manejo político. Como muchos recordarán, durante décadas el magisterio fue parte fundamental de la estructura priista, hasta que Elba Esther Gordillo decidió formar su propio partido a raíz de que el PRI perdió Los Pinos. Priista de toda la vida, fruto de la época dorada del tricolor, la maestra chiapaneca no quiso hundirse con el PRI y prefirió fundar su partido para garantizar su futuro político, por lo que a partir de la fundación del Panal en cada elección el grupo de Elba Esther Gordillo negocia con Dios o con el diablo, sin importar nada más que sus beneficios personales y grupales. De esta forma el magisterio sigue con un pie metido en el PRI y el otro fuera del PRI a través del Partido Nueva Alianza.

En Nayarit el ejemplo no puede ser más ilustrativo: Liberato Montenegro milita y opera en el PRI pero al mismo tiempo es el que mueve los hilos del Panal, para lo cual tiene que jugar con un delgado equilibrio para que no se le haga bolas el engrudo. Hace tres años el PRI registró a Gerardo Montenegro como candidato a senador y el Panal decidió no registrar candidatos a senadores por Nayarit, en un hecho único ya que en el resto del país el Panal si jugó con candidatos al senado, ya fuera en alianza o solos. Si en Nayarit el Panal no registró candidatos fue para no dañar la candidatura priista de Gerardo Montenegro, quien pese a todo estuvo a un tris de perder la elección debido a la elevada votación de los perredistas. Hoy de nuevo el PANAL repite su numerito en Nayarit a raíz de que el magisterio consiguió que el PRI le respetara el tercer distrito, donde ya anda en precampaña Alfredo Zmery, uno de los cuadros actuales más fuertes en el esquema político de Liberato Montenegro. Coincidentemente el Panal registró candidatos a diputado federal por el primero y segundo distritos, pero en el tercer distrito no registró candidato. El hecho obedece al interés del Panal por no afectar la votación de Alfredo Zmery que va como candidato del PRI por ese distrito, aunque en realidad está claro que el señor obedece por completo al líder magisterial Liberato Montenegro, no al PRI.

AMIGOS Y RIVALES. Impresiona la capacidad de Liberato Montenegro para mantenerse en el PRI y al mismo tiempo formar parte del programa político de Elba Esther Gordillo, quien en cambio sí se vio obligada a romper formalmente con el PRI, aunque en la práctica la señora sigue siendo muy influyente al interior del partido que decidió expulsarla de sus filas por haber hecho campaña en contra de su candidato presidencial en el 2006. En el caso de Nayarit, el magisterio consigue a través del PRI la candidatura al tercer distrito para uno de los suyos, lo que provoca que el Panal no registre candidato por ese distrito. Hasta ahí todo está claro: el PRI y el magisterio mantienen su alianza para que el tercer distrito siga siendo del grupo de Liberato, quien evita que el Panal lance candidato. La foto difundida ayer en la que Liberato Montenegro levanta la mano de Jocelyn Fernández no puede ser más ilustrativa de esta situación. La nota dice: “respalda magisterio a los candidatos priistas”, lo cual es cierto en el tercer distrito, porque en los otros dos distritos el Panal sí registró candidatos a la diputación federal, lo que quiere decir que el magisterio le dará la batalla al PRI en el distrito 1 y 2 a través de candidatos registrados por el Panal, que obligadamente obedecen a los intereses de Liberato Montenegro y la propia Elba Esther. El ejemplo se repite a lo largo y ancho del país, donde las cúpulas magisteriales son veletas que giran hacia donde las lleve el viento de la negociación. Lo lamentable es que en este esquema la base magisterial es sólo carne de cañón, porque los beneficios de estos acuerdos no permean hasta la base, sólo llegan a las dirigencias locales, mismas que se benefician con regalitos tipo las Hummers que sirven para tener contentos a los dirigentes seccionales.

JALISCO Y EDOMEX. El pasado fin de semana el PRI firmó acuerdos políticos con el Panal en el Estado de México y en Jalisco. En Jalisco el Panal va en Alianza con el PRI a cambio de la tercera posición en las 125 planillas municipales de todo el estado, lo cual le dará al Panal una presencia que en otras condiciones no podría lograr por sí solo. En Puerto Vallarta, por ejemplo, hace tres años el Panal jugó con candidato propio y ni siquiera logró los votos para meter un regidor plurinominal en el cabildo, en cambio ahora va en alianza con el PRI y de antemano tendrá amarrada una regiduría plurinominal se gane o se pierda la elección, porque en el peor escenario, si el PRI perdiera la contienda, metería cuando menos cuatro regidores plurinominales, los primeros cuatro de una lista en donde el candidato del PAN iría en la tercera posición. Según el PRI con esta alianza con el Panal su votación aumentará un 9%, lo cual está por verse, porque ya quedó demostrado que no siempre es real la fuerza electoral que presume tener el magisterio. El caso del Estado de México es más escandaloso porque el PRI no solo formó alianza con el Panal, sino también con el Verde Ecologista, el Alternativa Socialdemócrata y un partido local de nombre Futuro Democrático, con lo cual se da por descontado que el PRI arrasará en las próximas elecciones, aunque también se tiene claro que aún sin alianza el PRI ganaría de calle debido al fenómeno Peña Nieto, quien se da el lujo de disputarle la popularidad a Marcelo Ebrard en el propio Distrito Federal. Por supuesto que es bueno que los partidos políticos promuevan la civilidad firmando alianzas con sus pares, lo que es lamentable es que estas alianzas no obedezcan a principios ideológicos, ni mucho menos a la defensa de los intereses ciudadanos, sino única y exclusivamente a intereses grupales y cupulares. En esa orgía donde Elba Esther negocia cargos públicos y canonjías para sus incondicionales no entra el ciudadano común y corriente, ese que ni siquiera tendría para pagar la tenencia y la gasolina en caso de que se sacara una Hummer en las famosas rifas que pretende realizan el SNTE.

EL PAN SE PONE DURO. Aunque ya no es noticia, vale la pena comentar la guerra civil que se libra en el panismo nayarita entre los dos bandos principales. Una corriente trabaja en la línea constructiva y se caracteriza por el diálogo que mantiene con el gobernador Ney González Sánchez. La otra línea es de choque y exige un papel más agresivo como oposición. En el ojo del huracán está la delegada de Sedesol Rita Esquivel, quien con todo el apoyo del presidente Felipe Calderón trabaja en Nayarit en un marco de respeto y entendimiento con el gobierno estatal, lo cual ha provocado la ira de los panistas duros que exigen la renuncia de Rita Esquivel. Tan dura está la batalla que hasta el diputado Rafael Cervantes ha tenido que manifestarse públicamente en favor de Rita Esquivel, patentizando a nombre de la bancada panista en el Congreso su respaldo para la ex senadora. Como parte de esta guerra interna un grupo de panistas se prepara para tomar las oficinas del PAN Nayarit para exigir la salida de la actual delegada, a quien acusan de no hacer nada en beneficio del panismo local. Lo cierto es que el PAN atraviesa por su peor crisis histórica y entra a una etapa obligada de refundación. Un elemento que ya está ejerciendo influencia en esta nueva etapa del PAN es el diputado federal Miguel Angel Navarro Quintero, quien ya está operando en un ala del PAN llevando de la mano a su nueva adquisición, la regidora Gricela Villa, quien de plano se cortó el cordón umbilical que la unía a Antonio Echevarría Domínguez y se ha declarado cien por ciento navarrista. Ambos ya están con medio cuerpo metidos en el PAN.

POSDATA. Sin hacer mucho ruido el sinaloense dizque nayarita Guadalupe Acosta Naranjo se registró como aspirante a una diputación plurinominal por la circunscripción que incluye al estado de Nayarit. El polémico perredista pretende convertirse en coordinador de la próxima bancada del PRD en San Lázaro para de ahí saltar a la candidatura al gobierno de Nayarit en el 2011. Para entonces Miguel Angel Navarro Quintero ya no será un obstáculo en el PRD, porque el galeno ya estará abiertamente metido en el PAN, donde desde ahora opera para tratar de revitalizar a ese agónico partido.

VOX POPULI. En Bahía de Banderas el alcalde Héctor Paniagua se anotó un gran punto al pasear por buena parte de la Riviera Nayarit al presidente del Congreso César Duarte, quien se declaró enamorado de la región y se ofreció para ser el principal promotor del municipio ante las instancias federales. De esa manera Paniagua obtiene un gran aliado para pelear mayores recursos ante las principales dependencias de la Federación.

Deja tus comentarios