>
* Resulta que el gobernador voló en helicóptero acompañado de su esposa a Mesa del Nayar con la creencia de que la Universidad de la Sierra estaría en funcionamiento, se imaginó que la juventud indígena ya recibía aprendizaje, pero con más coraje que tristeza comprobó que no es así, que Raúl Pérez González le mintió
Era el arranque de la última semana de abril del año anterior cuando Felipe Calderón, presidente de la república, visitó Santa Teresa y Mesa del Nayar. En esta última comunidad del municipio Del Nayar, Ney González, gobernador de Nayarit, aprovechó la oportunidad para anunciar que en ese mismísimo 2008 iniciaría actividades académicas la Universidad de la Sierra.
El asunto es de la mayor trascendencia cultural no sólo para las etnias de la sierra nayarita sino para gobierno y sociedad estatales. Esa fue la razón base de buscar entrevista con Raúl Pérez González, titular de la Secretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica, para que detallara cómo funcionaría la tan publicita Universidad de la Sierra.
Se pretendía conocer de voz de Raúl Pérez González sobre planes y programas de estudio, las carreras profesionales que ofrecería la institución de educación superior, el monto del financiamiento, justificación de la inversión, integración de la planta docente con catedráticos que residen en municipios cercanos a la comunidad sede, o serían llevados de la ciudad; el número de aspirantes a ingresar, la práctica académica se desarrollará en edificio propio o prestado. En fin, una serie más de interrogantes que en cascada caerían sobre el funcionario del gobierno de Nayarit.
Pero a la solicitud, el representante de la dependencia del larguísimo título no dio respuesta. He de suponer que las múltiples ocupaciones del secretario en quehaceres propios del cargo han avasallado su tiempo, de tal forma que ninguneó ofrecer información al representante del medio de comunicación. Son mucho más importantes, y seguramente de mayor penetración, los asuntos de la Secretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica que atender la exigencia del derecho a la información. Deja muy mal parado a su jefe Ney González que en esa materia ha sido muy susceptible.
Ahora resulta que el gobernador voló en helicóptero acompañado de su esposa a Mesa del Nayar con la creencia de que la Universidad de la Sierra estaría en funcionamiento, se imaginó que la juventud indígena ya recibía aprendizaje, pero con más coraje que tristeza comprobó que no es así, que Raúl Pérez González le mintió.
El periodista Elías Maldonado Oronia, seguramente invitado por el mandatario estatal hizo también el viaje a la sierra, pues testigo de los hechos narra: “Toma su teléfono satelital y se comunica a Tepic con Raúl Pérez González. Pidió cuentas. Fue concreto. No profundizó mucho. Estaba realmente molesto por la mentira.
No es para menos, 92 jóvenes entre coras, huicholes y mestizos que concluyeron su Preparatoria ahí en Mesa del Nayar siguen si hacer nada. Hace tres meses que se terminó el curso propedéutico y ya deberían estar en clases, pero llegó Ney y se topó con esa realidad.
Por eso cuando tomó el micrófono para hablarle a la gente que ahí se dio cita, les dijo: Me da mucho gusto y también mucha pena, porque a mí me habían informado que ya habían arrancado las clases de la Universidad. Y, lo único que vimos fue el curso propedéutico que terminó en noviembre. Ya pasó diciembre. Y pasó enero. Ya vamos en febrero. Acabo de hacer una llamada al secretario de Educación Superior….”
La narración del comunicador prosigue: “Antes de subir a tomar el micrófono comenta (Ney González) a este reportero: “Son buenos para pensar, pero los cabrones creen que pensando ya hicieron su trabajo…”
Queda bastante claro el motivo de la negación de Raúl Pérez González a informar sobre la Universidad de la Sierra. No hay que darle tantas vueltas a la noria (Juan Francisco Escobedo Delgado, ha dicho) para saber que el proyecto de la institución educativa está inconcluso, que para que esté debidamente embalado tardará meses. Caerán en la improvisación, ya que el gobernador González prometió a los jóvenes estudiantes regresar a Mesa del Nayar en 15 días más, pero además entregarle una computadora portátil a cada uno.
Preocupante sin duda es lo que Maldonado Oronia en su crónica señala que el presidente municipal Del Nayar, Lino Carrillo, pidió al gobernador: la construcción de un centro de rehabilitación para drogadictos que ofrezca atención no solo a los del lugar, sino a los de otras comunidades. Lo que nos hace pensar que la drogadicción no conoce límites, también hace estragos en el tejido social de las etnias. Lamentable.
A su regreso de la sierra, el gobernador Ney González escribió en la red social Twitter: "De regreso de la gira en Mesa del Nayar. Encontré cerrada la Universidad de la Sierra, cuánto daño hace la simulación y la autocomplacencia..."
Tres horas después, Raúl Pérez sólo atinó a escribir en el mismo sitio de Internet: "Esperanzas de los jóvenes de las comunidades indígenas de Nayarit que estan confiando que la U. de la Sierra sea una realidad".
Lo anterior no apareció en los boletines oficiales.
Mail: osgobi06@yahoo.com.mx
Deja tus comentarios