>
ASALTO EN PALACIO. En secreto, a espaldas del pueblo al que dicen representar, los miembros del ayuntamiento de Tepic encabezados por el alcalde Roberto Sandoval, perpetraron un atraco que podrían pagar muy caro en su momento, porque aumentarse sin vergüenza sus prestaciones en un tiempo en que el mundo completo se está apretando el cinturón como consecuencia de la peor crisis económica de los últimos 80 años es de plano no tener progenitora. Lo más triste de todo es que este asalto a las finanzas públicas diseñado por el alcalde Roberto Sandoval contó con el aval de la mayoría de los llamados regidores de oposición, a excepción de la edil petista Rosario Valdés Flores, quien fue la única que se opuso al desfalco y dio a conocer la información a los medios de comunicación.
En la sesión secreta del ayuntamiento de Tepic celebrada el pasado 29 de enero ni siquiera la otrora regidora incómoda Gricela Villa se opuso al oprobioso incremento de más del 20% en las prestaciones e ingresos de los regidores, quienes de tener ingresos mensuales por un monto de 68,500 pesos ahora ganarán 83,000 pesos a cambio de un trabajo muy pobre, prácticamente inexistente. Es evidente que esta reprobable decisión del órgano colegiado obedece a un claro intento del alcalde Roberto Sandoval por beneficiar a todos sus regidores para que estén contentos y avalen todas sus iniciativas, por muy polémicas que sean, como es el caso del programa RoSa mediante el cual el primer edil pretende posicionar sus iniciales a través de campañas pagadas con recursos públicos, en abierta violación a las leyes electorales. En términos generales al abusivo aumento en las prestaciones de los regidores de Tepic se basa en generosos incrementos a los rubros de Bono de Gestión y Fondo de Ahorro, gracias a lo cual los regidores se meterán 12,500 pesos más que sus antecesores.
EL COCHINITO DE RoSa. Uno de los rubros más reprobables que conforman los ingresos de los regidores de Tepic es el llamado Fondo de Ahorro, mediante el cual el ayuntamiento de Tepic se ve obligado a aportar una cantidad similar a la que aporte cada regidor para su fondo de retiro, sin embargo esa cuestionable y abusiva prestación tenía durante el trienio anterior un tope de 2,500 pesos, el cual ha sido elevado a 10 mil pesos por iniciativa del alcalde Roberto Sandoval. Esto quiere decir que durante los tres años de su gestión cada regidor podrá ahorrar un máximo de 360 mil pesos, lo cual le permitirá que el ayuntamiento le “regale” otra cantidad igual, lo cual le garantizará un cheque de retiro de 720 mil pesos. Lo anterior no tendría nada de malo si fuera sólo producto de un fondo de ahorro formado con los aportes de los regidores y las ganancias que éstos generen en la llamada mesa de dinero, pero lo malo es que en la práctica se trata de un desvío de dinero de las arcas públicas a la chequera de cada regidor. Porque si este mecanismo de ahorro fuera parejo para todos los mexicanos no habría ningún problema, el caso es que se trata de un privilegio que sólo tienen los señores regidores por obra y arte de sus propias iniciativas. No se vale que sean juez y parte en este abusivo atraco el presupuesto municipal que le costará al pueblo de Tepic 4 millones 680 mil pesos, dinero que debería ser utilizado para otras causas más nobles. Lo que más llama la atención es que el escándalo surge en momento en que el alcalde Roberto Sandoval pretende aplicar un plan de austeridad para reducir su sueldo y el de sus funcionarios para reunir fondos para financiar el Programa RoSa con el cual espera beneficiar a más de 2 mil madres solteras con 500 pesos mensuales.
LOS MALOS EJEMPLOS. El caso del fondo de ahorro del ayuntamiento de Tepic no es único ya que durante el trienio anterior también se aplicó en el municipio de Bahía de Banderas, donde el entonces alcalde Jaime Cuevas promovió una acción similar que permitió que al término de su gestión cada regidor se llevara a su casa más de 300 mil pesos, la mitad financiada con recursos públicos. ¿Qué pasaría si los 20 municipios de Nayarit tomaran una decisión similar? El desfalco a las finanzas públicas sería cuantioso y altamente reprobable, sobre todo porque prácticamente todos los municipios del estado enfrentan severas carencias económicas para hacer obra y trabajo social, al grado de que en el mes diciembre todos se ven obligados a tramitar créditos ante la Secretaría de Finanzas para hacer frente al oneroso pago de aguinaldos. Por lo tanto es urgente que el Congreso del Estado intervenga para reglamentar estos aspectos de la vida municipal, porque aunque cada municipio es autónomo esa independencia no opera cuando una pandilla de regidores decide robarse el presupuesto por mayoría de votos, casi por aclamación. Un sueldo de 68,500 pesos, como el que tenían los regidores de Tepic hasta la pasada administración, es más que decoroso, de ahí que no se justifica un incremento del 21% en un contexto de crisis mundial, cuando el aumento a los salarios mínimos para el 2009 fue de tan solo 4.6%. El problema se origina porque la mayoría de los políticos son vividores profesionales de la política y se la pasan saltando de un cargo a otro, sin capacidad profesional para sobrevivir fuera del presupuesto. Por eso para ellos es imperativo promover los máximos aumentos salariales para poder vivir decorosamente acorde con el ostentoso nivel de vida que llevan. Si el trabajo que realizan nuestros regidores fuera brillante no habría ningún inconveniente en que ganaran 100 mil pesos al mes, pero en la práctica está demostrado que el trabajo más intenso que realizan es levantar la mano en cada votación, porque su productividad en comisiones es prácticamente inexistente.
LA SOSPECHOSA UNANIMIDAD. Como decíamos al principio, este escandaloso atraco en el palacio de Tepic se dio con el aval de prácticamente todos los regidores, salvo la ya citada regidora del PT. En especial llama la atención el sumiso papel de la regidora perredista Gricela Villa, quien al inicio de su gestión como regidora de Tepic denunció graves irregularidades en el ayuntamiento, principalmente en el área de Aseo Público. Para hacer más ruido en contra de Roberto Sandoval la ex diputada local recurrió a su anterior faceta de periodista, redactando puntillosos reportajes y artículos de opinión para denunciar los abusos registrados en la naciente administración de Roberto Sandoval. Sin embargo esa actitud belicosa de la regidora Villa desapareció de la noche a la mañana como por arte de magia, esfumándose prácticamente del escenario político. Esa decisión de Gricela Villa de no ser más una piedra en el zapato de Roberto Sandoval obedece, se dice en el ayuntamiento, a un pacto entre la dama y el presidente, quien a cambio de su amable colaboración la convertirá en directora de RTN cuando él sea gobernador. Si lo anterior fuera cierto por supuesto que hay que reconocer el talento político de Roberto Sandoval, quien logró cortarle las uñas a su principal opositora tan solo con una promesa de largo plazo, pero si eso fuera cierto sería muy lamentable por la forma tan ingenua en que la regidora se vendió al presidente municipal. En estos tiempos en que es muy fácil que los gobernantes se desvíen del camino correcto es muy importante el papel que juega la oposición para denunciar estos abusos y obligarlos a rectificar, de ahí que es muy importante que Gricela Villa recupere su papel de equilibrio político al interior del cabildo de Tepic. Pero lejos de hacer eso la señora prefirió avalar el atraco con tal de empezar a engordar el cochinito de RoSa.
POSDATA. A propósito del ayuntamiento de Tepic, al menos durante buena parte de ayer era imposible acceder a su página de internet, lo cual es un reflejo más de las fallas que muestra el gobierno de Roberto Sandoval. En cambio la página de internet de Bahía de Banderas ha sido reconocida por el Instituto de Transparencia como la mejor de todos los 20 municipios de Nayarit.
VOX POPULI. No fue sorpresa que Ivideliza Reyes Hernández se haya registrado como aspirante a la candidatura del PAN por el tercer delito electoral, lo verdaderamente interesante es que la exalcaldesa de La Yesca lleva como suplente a Pablo Pimienta, un compostelense abiertamente ligado a Miguel Angel Navarro Quintero. Esta decisión materializa la alianza política entre el PAN y Juntos por Nayarit, con lo cual se confirma la llegada de Navarro Quintero al blanquiazul, en un giro más del todavía diputado perredista que por desgracia terminó convertido en una auténtica veleta política ya que tan solo en cuatro años pasó del PRI al PRD y ahora al PAN. Extraña forma de saltar del centro a la izquierda y luego a la derecha. Esto explica en parte por qué Navarro Quintero nunca contó con el respaldo mayoritario del electorado nayarit.
Deja tus comentarios