>
LA OTRA MARTHA. Fue el sexenio donde la señora Marta era La Jefa, pero en Nayarit hubo otra Martha que fue la antítesis de la michoacana, aunque al final una inesperada coincidencia las igualó: las dos soñaron con heredar el poder de parte de sus esposos. Una de forma abierta y cínica, obsesionada por el poder: Marta Sahagún. La otra sin buscarlo, obligada por las circunstancias políticas. Al final sus caminos de nuevo se bifurcaron, una a su exilio dorado en el rancho San Cristóbal, la otra de regreso a su círculo social; la primera ninguneada, convertida en sinónimo de la peor corrupción, la otra altamente valorada, catalogada como lo mejor del llamado sexenio del cambio.
En un sexenio turbulento como lo fue el de Antonio Echevarría Domínguez, la figura benévola de la señora Martha fue un oasis para los nayaritas, por eso al final del sexenio, cuando todos los delfines del Tigre habían fracasado, la única figura limpia que surgió con posibilidad de encabezar una candidatura exitosa opositora al PRI fue la de Martha Elena García de Echevarría, y en ello empezaron a trabajar sus operadores. Pero el proyecto Martha Gobernadora implicaba obligadamente un requisito: la alianza PRD-PAN. Y ahí fue donde la estrategia fracasó, porque el PAN se negó rotundamente a entregarle la candidatura, en represalia tal vez por el desplante que tiempo atrás le había hecho la propia señora al renunciar al PAN en solidaridad por la forma tan ruda en la que ese partido se negó a reconocer a Antonio Echevarría Domínguez como miembro activo. Enemigo de toda posibilidad de que su esposa iniciara una carrera política propia, Antonio Echevarría se negó a alentar el proyecto, pero los cantos de las sirenas fueron muchos. La propia Gisela Rubach realizó un estudio en donde si bien se dejaba claro que la señora tenía pocas posibilidades de ganar la gubernatura, también se asentaba que era factible hacerla ganar. La cortina del proyecto se bajó en forma definitiva cuando el PAN dejó claro que no le interesaba su postulación.
A CUIDAR A LOS NIETOS. Lo dijo el propio Antonio Echevarría en su momento: “La señora Martha se va a su casa a cuidar a sus hijos y a sus nietos”, aunque después vendría la intentona por hacerla candidata. Hoy de nueva cuenta Antonio Echevarría Domínguez pretende mantenerse alejado de la política local, pero lo lleva en la sangre, por más que trate no podrá renunciar a su instinto político. Dice un refrán que en política el único político muerto es un político muerto, pero hay otro dicho que dice que en política no hay muertos, por eso tarde o temprano El Tigre volverá a las andadas. Más temprano que tarde, porque aunque sus allegados insisten en que no está metido en el actual proceso electoral, se asegura que su mano está detrás de algunas precandidaturas. En contraste, la figura de la señora Martha vuelve a crecer como la espuma ante el inesperado interés que el PAN y el PRD han mostrado por conseguirla como candidata. Ayer mismo el rumor creció al grado de dar como un hecho que la ex primera dama de Nayarit se registraría a las 2 de la tarde como precandidata del PRD a la diputación federal por el II distrito, cumpliéndose el pronóstico de Jesús Castañada, quien un día antes había anunciado que la esposa de Echevarría sería candidata del PRD a la diputación federal por Tepic. Irónicamente las primeras reacciones en contra vinieron del propio PRD en voz de la diputada local Gloria Noemí Ramírez Bucio, quien de plano aseguró que la señora Martha no será candidata del PRD debido a que su partido ya cuenta con precandidatos registrados y no hay forma de que se le abra un espacio. Lo que no sabe, tal vez, la diputada Ramírez es que el propio Jesús Ortega le habló a Martha Elena García para ofrecerle la candidatura a la diputación federal por el II distrito con cabecera en Tepic.
POLVOS DE AQUELLOS LODOS. Sin embargo el PRD no es el único partido interesado en postular a Martha Elena como su candidata a diputada federal. Hoy salió rumbo a la Ciudad de México el diputado panista Rafael Cervantes Padilla, quien lleva en su portafolios una carta firmada por los cuatro miembros de la fracción panista en el Congreso del Estado dirigida a Germán Martínez en la cual manifiestan abiertamente su apoyo a la precandidatura de la señora Martha. Aunque el PAN ya tiene registrados a sus precandidatos a las tres diputaciones federales de Nayarit, la convocatoria tiene huecos por los que se podría colar la postulación de la señora García, todo es cuestión de que la propia dirigencia nacional del PAN se ponga en contacto con la dama y le ofrezca la candidatura. En esas condiciones se encuentra la señora Martha, deshojando la margarita recién llegada de los Estados Unidos, mientras El Tigre ve los toros desde la barrera. Su primera opción es ser candidata del PRD, la cual ya le ofreció la dirigencia nacional del PRD a pesar del rechazo de algunos perredistas locales. La otra opción es el PAN, donde son los panistas locales quienes la pretenden mientras que la dirigencia nacional todavía no se manifiesta. Mañana viernes Rafael Cervantes Padilla podría tener algo concreto, para entonces sí ofrecerle a la señora Martha la candidatura blanquiazul. Mientras eso no ocurra la indecisión se mantendrá, aunque hay quienes aseguran que la candidatura del PRD ya está muy avanzada y es casi un hecho que cuaje pronto. Contra lo que se podría esperar, quien lleva el papel estelar en las negociaciones entre Martha Elena García y el PRD no es Antonio Echevarría Domínguez, sino Antonio Echevarría García, el heredero del emporio que está demostrando ser bueno para los negocios y para la política.
SE CALIENTA LA PLAZA. Si la candidatura de Martha Elena García se concretara, ya sea por el PRD o por el PAN, el escenario político de Nayarit daría un vuelco y se encenderían los focos rojos en el PRI, porque pareciera que el PRI postuló candidatos basado en un escenario de poca competitividad política, tanto que por el primer distrito se mandó al ex alcalde de Tepic Manuel Cota, quien realizó un buen trabajo en Tepic pero carece por completo de arraigo en la zona norte del estado. El poco tiempo que fungió como responsable de Fortalecimiento Municipal del gobierno estatal no le fue suficiente para enraizar en los municipios del primer distrito, donde por lo demás el PRD tiene una gran fuerza. Lo peor de todo es que el esquema del PRD contempla la postulación de Alvaro Estrada, el empresario propietario de la cadena de farmacias Sufacen, quien hace hasta lo imposible por no ceder al canto de las sirenas pero se dice que podría terminar aceptando la invitación. Con Alvaro Estrada y Martha Elena García como candidatos el PRD se convertiría en una fuerza muy peligrosa para los candidatos del PRI, particularmente en Tepic donde hace tres años el PRI fue derrotado por el PRD en la contienda federal. Aunque la candidatura de Jocelyn Fernández es muy atractiva para los electores, la figura de Martha Elena García, en caso de ser candidata a la diputación, le complicaría el escenario porque detrás de la ex primera dama del estado se movería una gran cantidad de fuerzas políticas y económicas de gran peso. El propio Miguel Angel Navarro Quintero, que ya tiene un pie dentro del PAN, se pondría de inmediato a las órdenes de la señora Martha aportándole su capital político. Y de nueva cuenta, aunque no lo quisiera, Antonio Echevarría Domínguez se vería obligado a regresar a la política activa, con todo lo bueno y malo que eso pudiera tener.
POSDATA. En la lista de precandidatos del PAN a las tres diputaciones federales por Nayarit destacan nombres como Leopoldo Elizalde Palafox, Jorge Iñiguez, Rafael Bruno, Jorge González e Ivideliza Reyes Hernández. Por desgracia para el PAN el escenario electoral es muy adverso ya que una reciente encuesta nacional concede al PRI el 41% de las preferencias mientras que al PAN le otorga el 29%, lo cual genera el pronóstico de que el próximo 5 de julio habrá una masacre electoral de candidatos panistas en todo el país.
VOX POPULI. Pese a todo, el diputado local Rafael Cervantes Padilla sigue realizando un trabajo muy inteligente con miras a ser candidato del PAN a la alcaldía de Bahía de Banderas en el 2011. Ayer Rafael acompañó al gobernador Ney González Sánchez en su gira de trabajo por Bahía de Banderas, donde también estuvieron el alcalde Héctor Paniagua y el diputado del PRI Roberto Mejía, quien también trabaja con el mismo objetivo. Sin embargo las estrategias de ambos diputados son muy diferentes ya que al menos Rafael Cervantes pone énfasis en detalles que parecieran menores pero que en realidad son de gran importancia, como el hecho de invitar a comer a los jóvenes de Bahía de Banderas que lograron el tercer lugar en el XX concurso estatal de oratoria Juan Escutia organizado por el Congreso del Estado. La suma de esos pequeños detalles en el largo plazo suele dar grandes resultados.
Deja tus comentarios