Perfil Político/ Y la señora dijo Sí

- Mar 10, 2009

>LAS CONDICIONES. Con el virus de la política inoculado en la sangre desde el tiempo en que encabezó el DIF Nayarit, la señora Martha Elena García de Echevarría se ha convertido en la única figura emblemática de la oposición al PRI en todo Nayarit, gracias en gran parte al desempeño que tuvo como primera dama, en donde se convirtió en el lado amable de un gobierno que se caracterizó por sus enormes bandazos entre lo bueno y lo malo. Al final del llamado sexenio del cambio los echevarristas se toparon con una inesperada realidad: no tenían gallo para enfrentarse a Ney González, sólo una gallina.

Pero el PAN se negó a postular a la primera dama en alianza con el PRD, cancelando tota posibilidad de disputarle al PRI la gubernatura. Sin candidato propio, Antonio Echevarría no tuvo más opción que jugársela con Miguel Angel Navarro Quintero, aunque sólo para sufrir una dolorosa derrota. Tres años después Navarro Quintero se jugó su resto al enfrentarse a Roberto Sandoval por la alcaldía de Tepic, resultando nuevamente descalabrado. Con ello la figura de Navarro Quintero se agotó por completo como opción para pelear la gubernatura en el 2011, permitiendo el resurgimiento de la figura de Martha Elena García de Echevarría como la única con posibilidades de empezar a crecer con miras a los comicios del año entrante. Así, de la noche a la mañana, las sirenas panistas y perredistas empezaron a cantar al oído de doña Martha, haciéndole renacer el gusto por la política, con la suerte de que Antonio Echevarría Domínguez de plano anda dedicado a otros menesteres que nada tienen que ver con la política. Emocionada por la posibilidad de volver a ser figura pública, doña Martha puso una condición inflexible para aceptar la invitación que Jesús Ortega le hizo para que se convierta en candidata del PRD a la diputación federal por el II distrito: que su triunfo sea seguro, ni más ni menos.
 
LLUVIA DE ENCUESTAS. Sabedora de que todo su capital político se iría a la basura en caso de una derrota electoral, la señora Martha Elena García ordenó el levantamiento de una encuesta, aunque al mismo tiempo se levantaron cuando menos otras tres cuyos resultados, aún con sus variaciones, coinciden en señalar que en caso de postularse como candidata a la diputación federal por el II distrito de Tepic la ex primera dama arrancaría la contienda con un mínimo de 10 puntos sobre la candidata del PRI Jocelyn Fernández. A lo largo de la semana pasada se fueron dando los resultados de las citadas encuestas, una de ellas realizada por el conocido grupo Tharsos Center, la cual le concede a Martha Elena García 43% de la intención de voto mientras que a Jocelyn Fernández se le otorga el 24% de las preferencias, seguida por Rita Esquivel en el tercer sitio con 5% de los posibles votos. Por su parte el PRD levantó su propia encuesta a través del senador Francisco Castellón Fonseca, y aunque no se saben los resultados con certeza se afirma que el resultado también favorece a Martha Elena. Sin embargo la encuesta más confiable para el grupo de Martha Elena García es la que ellos mismos ordenaron a la empresa Berumen y Asociados, la cual ayer arrojó el siguiente resultado: Si el día de hoy fueran las elecciones para diputado federal por el II distrito de Tepic, Martha Elena García ganaría con el 38% de los votos, seguida de Jocelyn Fernández con el 28% y Rita Esquivel con el 7% de la votación probable. Aunque se sabe que Rita Esquivel no será la candidata del PAN, se decidió ponerla a ella como presunta candidata partiendo del supuesto de que se trata de la panista más taquillera y por lo tanto la que mejor resultados le daría al PAN, apenas un 7%.
 
LA LINEA OFICIAL. Por su parte los perredistas de Nayarit siguieron con el protocolo al que están obligados y el día de ayer anunciaron que la propuesta del Consejo Político Estatal del PRD que fue notificada al CEN contempla las candidaturas de Pável Jarero por el primer distrito, Luis Manuel Hernández por el segundo distrito y Lebasi Ramírez por el tercer distrito. El primero es un perredista de la vieja guardia, el segundo es el actual dirigente del sindicato de trabajadores de la UAN y ex diputado local, y la tercera es hija de un conocido líder perredista de San Blas. Presente en el acto en el que se anunció esta terna de precandidatos a las tres diputaciones de Nayarit, Luis Manuel Hernández dijo que estaría dispuesto a declinar a favor de la señora Martha Elena García sólo si ésta trajera una intención del voto cercana al 40%, algo que según algunas encuestas ya ocurrió. En cuanto a sus posibilidades de lograr el triunfo, en un arranque de honestidad Luis Manuel Hernández reconoció que tiene un 8% de las preferencias, aunque en realidad las recientes encuestas lo ubican más cercano al 5% que al 8%. De cualquier forma ayer quedó claro que una cosa es la propuesta que el perredismo local ya hizo al CEN del PRD y otra muy distinta la decisión que se tome en la Ciudad de México, donde por supuesto que se tomará la última decisión. Y esta decisión apunta en el sentido de que la candidata del PRD a la diputación por el II distrito con cabecera en Tepic será la ex primera dama Martha Elena García de Echevarría. De cualquier forma todavía hay tiempo por delante para concensuar la decisión, porque el resolutivo final será tomado por el PRD entre el 27 y 28 de marzo. Sin embargo ya no hay ninguna duda, Martha Elena García será la candidata del PRD. La señora dijo sí.
 
CON AROMA DE MUJER. Hace tres años el PRI cometió un error de cálculo al imponer desde la Ciudad de México la candidatura del ex gobernador Celso Humberto Delgado Ramírez, sin duda alguna uno de los cuadros de lujo del priismo nacional pero totalmente desarraigado del estado que lo vio nacer y al que gobernó entre 1987 y 1993. Peor aún, la campaña de Celso fue muy mal diseñada, partiendo de la base de que no había ningún riesgo de perder ante la ex alcaldesa de Tepic María Eugenia Ramírez Valenzuela. En el círculo íntimo de Celso Humberto se dijo que su derrota se debió a una traición al interior del priismo local, sin embargo es más factible entender que perdió porque su campaña fue muy mala y la de María Eugenia fue excelente. Como presidenta interina de Tepic María Eugenia demostró una gran sensibilidad política, lo cual le valió el reconocimiento de muchos nayaritas, por eso sorpresivamente se alzó con el triunfo en las elecciones de julio del 2006. Para evitar tropezar con la misma piedra, el PRI decidió postular a una joven priista que en los últimos años ha pisado muy fuerte gracias al impulso del gobernador Ney González, quien paga en la hija el afecto que le tuvo al desaparecido Marco Antonio Fernández. Y hasta hace uno días la candidatura de Jocelyn parecía una jugada muy acertada, sin embargo a raíz de que se abrió la posibilidad de que su contrincante sea Martha Elena el escenario empieza a complicársele, de acuerdo con los resultados de las primeras encuestas. Por lo tanto, en caso de concretarse la candidatura de la esposa de Antonio Echevarría Domínguez, tanto Roberto Sandoval como el propio Ney González se verán obligados a echar toda la carne al asador con el ánimo de que la joven candidata del PRI no tenga contratiempos en su camino a San Lázaro.
 
POSDATA. A propósito de Ney González, el gobernador de Nayarit es la envidia de todos los vallartenses debido a su decidido empeño por convertir a la Riviera Nayarit en una potencia mundial en materia turística. Mientras el gobernador nayarita visita cuando menos una vez por semana la Riviera Nayarit, el gobernador de Jalisco cada que puede ¡también visita la Riviera Nayarit! Porque resulta que Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, también tiene su casa de playa en La Cruz de Huanacaxtle, en una clara demostración del desprecio que siente por Puerto Vallarta.
 
VOX POPULI. Ayer mismo el gobernador Ney González realizó una gira de trabajo por Bahía de Banderas, donde encabezó el evento de inauguración de las nuevas instalaciones de la Cruz Roja, evento que congregó a lo más importante de la clase política y empresarial de toda la región. Con el padrinazgo de Ney González y la visión de Héctor Paniagua, Bahía de Banderas tiene un gran futuro en el corto plazo. Falta que Héctor López también se ponga las pilas para dotar de un futuro similar a la zona costera de Compostela, que también forma parte de la Riviera Nayarit.

Deja tus comentarios