Mil pesos debemos cada uno de los nayaritas

- Mar 26, 2009

>

Si la deuda estatal se repartiera, cada uno de los nayaritas --desde el último recién nacido hasta el más grande de los adultos mayores-- debería más de mil pesos a los bancos acreedores del Gobierno del Estado.  Esa es la dimensión de la enorme deuda directa que está acumulando el gobierno de Ney González y que fue aprobada por la legislatura pasada y la actual, en un hecho que fue estratégicamente ocultado a la opinión pública, gracias al férreo control sobre los medios de comunicación.

La XXVIII Legislatura que presidió Efrén Velázquez, aprobó en diciembre de 2007 un endeudamiento hasta por 500 millones de pesos y la XXIX Legislatura que ahora encabeza Manuel Narváez Robles, hizo lo propio en diciembre de 2008, autorizando otros 500 millones de pesos. Así fue como se legitimó la deuda más grande en la historia de Nayarit.

Ahora, el aparato mediático del gobierno estatal se desvive por difundir cifras maquilladas que demuestran el progreso y desarrollo económico de Nayarit, presumiendo primeros lugares en inversión extranjera, en inversión privada, en generación de empleos y en el Producto Interno Bruto.

Solo que tales indicadores tienen su base en los grandes desarrollos turísticos de Bahía de Banderas y en la construcción de la Presa de La Yesca, mientras que el resto del estado continúa hundido en el subdesarrollo y sobrevive en gran parte, gracias a las remesas de dólares enviadas desde Estados Unidos y que ascienden a 100 millones de dólares por trimestre de acuerdo al Banco de México.

Así pues, la beca universal, los útiles escolares, el internet para jóvenes, las despensas a la tercera edad, el seguro a campesinos, la Feria de la Mexicanidad y cuanto programa populista siga surgiendo, no son gratuitos.

Al contrario, estos programas populistas le están costando caro a cada uno de los nayaritas, --desde el que vive en una cabaña de lujo en Punta Mita hasta el que vive en una choza miserable en El Nayar-- y habrá que pagarlos durante los próximos 30 años.

Deja tus comentarios