La Güipa/ Corrupción sin freno

- Ago 20, 2009

>

ACTUALIZADO: YA SE PUEDEN ESCRIBIR COMENTARIOS

Llama a la puerta de mi domicilio particular el notificador de la Secretaría de Finanzas para entregar, previa firma del documento, el requerimiento de pago bimestral atrasado de ISR e IVA. Con urgencia el gobierno necesita dinero.

La irritación alcanza máximos niveles cuando se sabe que representantes de entidades públicas cometen actos de corrupción al saquear el presupuesto que se completa precisamente con parte de nuestros impuestos. Los ejemplos más cercanos son en el Instituto Federal Electoral y la Cámara de Diputados federal.

En el primero se halla desaparecida una cantidad superior a los 25.5 millones de dólares, porción del presupuesto destinado al programa de monitoreo en medios electrónicos del  reciente proceso electoral federal. El IFE mantiene opacidad, y sobre el presidente del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita, recaen serias sospechas de corrupción. Sólo falta que recurra a la cínica versión de Fidel Velázquez: el diablo se los llevó, para referirse a que se esfumaron las cuotas de los trabajadores a la CTM.

El segundo sonado caso nacional se refiere a que los diputados durante tres años defraudaron al erario federal con sumas millonarias. Se trata de que los legisladores cambiaban sus pasajes de avión por dinero en efectivo, llevándose a sus bolsillos entre diez mil y 50 mil pesos mensuales, totalmente al margen de salarios, compensaciones y otras prebendas.

Ha sido costumbre de legislatura en legislatura entregar a los diputados cuatro boletos de avión por mes para el traslado a sus estados de origen, pero también cuando les corresponde llevar la representación a actos nacionales o internacionales. En las agencias de viajes instaladas en el Palacio de San Lázaro hacían la transa.

Durante los tres años de la actual LX legislatura que concluye este mes, la Cámara de Diputados pagó arriba de 600 millones de pesos por boletos de avión.

¿Estarán inmersos en esta corrupción nuestros legisladores federales: María Eugenia Jiménez, Sonia Ibarra de Acosta Naranjo, Patricia Castillo de Paredes, Martha Partida Guzmán, Delber Medina Rodríguez, Alfredo Ríos Camarena, Sergio Sandoval Paredes, Jaime Cervantes Rivera y Miguel Ángel Navarro Quintero? Será interesante saberlo para valorarlos con base a su conducta ética y moral, pero sobre todo de honestidad. Pero aún cuando conocemos del  insaciable deseo de enriquecerse a costa del cargo, los ciudadanos nayaritas continuamos  cada tres años votando a favor de esta clase política voraz.

La cloaca se destapó luego que el diputado panista por Tabasco, Gerardo Priego Tapia, regresó  a la Cámara de Diputados un cheque por más de 827 mil pesos que le expidió una agencia de viajes de la cámara baja por el concepto de ahorro-ganancia. Durante tres años el legislador recibió sus cuatro boletos de avión mensualmente, pero al no haberlos utilizado totalmente o porque los cambio por tarifas más económicas generaron la señalada reserva en el gasto ordinario.

También devolvió 200 mil pesos por fondo de ahorro, pues el diputado Priego consideró que la a utilización de ese dinero se contrapone con la crisis económica que padece el país.

Aquí me parece prudente mencionar lo que el prestigiado analista político nacional, Francisco Rodríguez, destaca en su última colaboración periodística:

“Nueva colaboración del psicoanalista social José Antonio Lara Peinado: ‘Es de llamar la atención un síntoma poco observado en políticos y procuradores de justicia actuales, me refiero a lo que se conoce como ‘Aplanamiento emocional o indiferencia emocional’. Esta se refiere a una pobre reacción o pérdida de la vida emocional, de tal manera que el individuo se torna indiferente sobre el bienestar de los demás, es pudiéramos decir, indolente. La indiferencia emocional se presenta cuando hay un retraso mental, en la esquizofrenia e inclusive en casos de autismo.

Es preocupante observar que se habla de austeridad y se gastan millones de pesos en tonterías, es muy delicado que se hable de que los partidos seguirán recibiendo dinero, al igual que los nuevos diputados con una total indiferencia emocional hacia el pueblo.

Más preocupante aún es que observemos a los líderes de los partidos y al presidente viajando, degustando y disfrutando (bien aplica para el gobernador de Nayarit, Ney González) del mundo como si en este país todo estuviera bien.

Cada acto de los actuales políticos está cargado de indiferencia emocional y de un odio a la población que nuevamente nos lleva a pensar cómo es que la política detona rasgos psicópatas”.

 

La mayor parte de la información fue recabada del periódico El Universal.

 

Mail: osgobi@hotmail.com

 

Deja tus comentarios