>
Hace unos días nos enteramos de que Guadalupe Acosta Naranjo, no consiguió ser jefe de la bancada partidista del PRD en la próxima legislatura. Para algunos analistas sobre todo de extracción priísta, el evento presupone el “principio del fin” para el PRD en Nayarit de cara al 2011. Cuidado los que piensen eso, porque no saben descifrar la señales.
Falsas esperanzas para el PRI
En palabras del maestro Juan José Mendoza Alvarado, “el equilibrio de la fuerzas en los mercados es algo que ocurre de manera natural, el intervenir para modificar ese equilibrio, siempre traerá consecuencias negativas para los propios, e invariablemente el equilibrio de todas formas, se dará”. Es claro que el designar a Alejandro Encinas como jefe de la bancada en el Congreso no es otra cosa que equilibrar las fuerzas al interior de PRD, ganar-ganar fue su apuesta, y ahora las tribus fuman la pipa de la paz.
¿Porqué algunos analistas piensan erróneamente sobre el principio de fin? Es sencillo de explicar: Con Encinas en la Cámara, el candidato natural para el 2011 en Nayarit, sería el senador Javier Castellón, haciendo inviable una alianza PRD-PAN, con lo que se dividirá la oposición teniendo con ello el PRI altas posibilidades de un triunfo arrollador. Como siempre, esa mentira solo la creerán los que la digan, tal situación no la pueden predecir y creerla será el fin pero para las aspiraciones priístas en ese proceso futuro.
Castellón, sacrificable. Martha, la reina
El senador Castellón, ha realizado una labor excepcional y digna de cualquier político que aspira a la gubernatura, es un tipo inteligente y preparado, su actitud mediática en varios eventos ha significado popularidad, pero…
Para su partido es “sacrificable”, ya lo fue, al entregar la candidatura al doctor Navarro quién fue derrotado por el actual gobernador, pero al PRD le significó muchas regalías por el alto numero de votos que recibió, además los cargos del senador Castellón, han sido de representación proporcional, es decir, no ha ganado en las urnas.
La señora Martha Elena, diputada federal electa por ese partido, de gran popularidad, arrolló a sus adversarios en la contienda pasada, algunos de los cuales gozaron del descarado apoyo del aparato gubernamental, y lo mas importante, sin una alianza de partidos que la fortaleciera y poco apoyo de su partido, ella rompió el paradigma del candidato de coalición, ganando el Distrito mas importante del Estado, el PRD quién no esta peleado con el dinero, fácilmente podrá sacrificar alfiles y aplicar nuevamente la formula de este año para llevar a su actual reina al 2011.
Lo que deben de entender en el PAN
Al interior de PAN en Nayarit se vislumbra toda una revolución con miras a sobrevivir, intentos de expulsar al doctor Leopoldo Domínguez, candidato serio a representar al panismo local, refleja los esfuerzos de las viejas estructuras del partido por no perder el control, con crónicos negocios familiares indexados al priísmo, son los menos interesados en que su partido gane, algo que deben entender los neopanistas, quienes son gente joven y preparada en su mayoría y tiene la capacidad de romper con esos arcaicos sectores y buscar su propio destino.
Juntos pero no revueltos. Una alianza del PAN con el PRD al 2011, no suena mal, supone un gran recaudo en el contexto estatal, pero pensar en apostar por la candidata natural la bella Ivideliza Reyes, presupone una amarga derrota para ellos, sabido de todos es, que la potranca contó con el apoyo de otros partidos para triunfar.
La trayectoria política de Ivideliza sería hacia el Senado y esperar una candidatura al gobierno del Estado, ella posee la capacidad pero no la madurez, todavía no es su tiempo.
Deja tus comentarios