El paralelismo de Roberto Sandoval

- Ago 24, 2009

>

* Si el alcalde de Tepic insiste en superficialidades, no se prepara y corrige como debiera ser, veremos una segunda edición de la fallida pre candidatura de Alejandro Rivas

Son personalidades diferentes, sin embargo pese a la distancia de los diecisiete años que los separan, su comportamiento político es casi paralelo; los dos son ambiciosos y atrabancados, los dos son amigos del gobernador en turno, los dos quieren por sobre todas las cosas suceder a su amigo en el poder ejecutivo estatal, los dos, siendo presidentes municipales han olvidado su principal responsabilidad para la que fueron electos y como se ve, el destino de los dos serán similares, no será, al menos en el dos mil once Roberto Sandoval -como no lo fue Alejandro Rivas- candidato a gobernador del Estado.

A fuerza de hilvanar yerros, me vino a la memoria el protagonismo de mi amigo ido; con quien estuve cerca desde que en el Instituto Promotor de la Vivienda me solicitó que le ayudara al diseño de su estrategia para ser presidente municipal de Tepic; Celso Delgado tenía destinada esta posición para José Angel Cerón, quien estuvo al frente de la presidencia del Congreso el primer trienio de su sexenio, a la hora de que se decide la consulta a la base para elegir candidato, se lanzó sin autorización otro contrincante, Roberto Lomelí, y así, tres políticos de diferente origen pero que tenían el común denominador de ser parte integrante del feudo político del gobernante se enfrentaron por la nominación a la alcaldía de Tepic.

Alejandro Rivas, populachero, amiguero, generoso sin distingos, dijo que obtendría mas votos que todos los otros pre candidatos juntos, y lo cumplió, arrasó en las primarias como en la constitucional; sus continuos viajes a la ciudad de México y a Guadalajara, tenían un solo objetivo, reunirse con Javier García Paniagua, de dónde la surge la idea que podía ser el sucesor de Celso.

De nueva cuenta me llama y me pide que diseñemos la estrategia para tal fin; con toda la crudeza que permite una amistad desde niños le dije que no sería candidato a gobernador; y le dije porqué razones, primero, recién llegó a la política partidaria y el éxito electoral de la presidencia municipal no le garantizaba su nominación, el partido, el presidente de la república, Don Fidel Velázquez, el caudillo Don Emilio “eme” González, no iban a permitir tal candidatura, Rigoberto Ochoa estaba más que apuntado para ella; porque se entendería que Celso intentaba poner sucesor, y conforme a las reglas de aquel entonces, un gobernante del PRI lo mas que podía hacer era presentar un veto al candidato designado.

Hoy, Roberto Sandoval novel y hasta ahora exitoso político en sus dos elecciones, para diputado y para edil de la ciudad capital, tiene la firme convicción de que su posicionamiento en el electorado le dará en su momento la candidatura para suceder a su amigo y mentor Ney González, sin embargo sus deseos y más caros anhelos lo están alejando de su realidad, de su cruenta y accidentada realidad, porque hasta la fecha, el descuido mayúsculo en que ha incurrido, lo han llevado a construir un castillo de naipes, una precandidatura que se caerá al primer soplido de los procelosos vientos que se inician una vez que concluya el ¿cuarto o quinto? informe de gobierno del gobernador González.

Estos últimos meses que ya despliegan sus acciones de proselitismo sus cuarenta y tantos promotores incluyendo algunos ex diputados compañeros de su legislatura, acredita que pertenecen a una clase política incompetente, incapaz para manejar con eficacia la administración municipal.

UNAS DE CAL Y OTRAS DE ARENA

El déficit presupuestal en que se encuentran las finanzas municipales, es el riel que debe ubicar en la realidad a Roberto Sandoval y sus principales funcionarios; al parecer al interior del núcleo cercano del edil, no existe capacidad de diálogo es un monólogo del presidente municipal cuyas directrices aparecen erráticas, fuera de contexto y sin la posibilidad de ser operadas.

Con los escasos recursos a su alcance, los servicios públicos cuya coordinación le corresponde a Gerardo Siller, apenas logra resultados en algo que es urgente para toda la ciudad, alumbrado público y recolección de basura; la conflictiva de la corrupción interna con gente inamovible del Sutsem no es justificante, no han tenido tamaños para corregir como se debe los cotos privados de tráfico de influencias, y manejo ilícito de los bienes públicos.

La delincuencia desatada en toda la capital, frente a la ineficacia de la secretaría de seguridad pública, un cuerpo de policías infiltrado por grupos delincuenciales y sin la capacidad de operar técnicamente su principal función, ser una instancia de disuasión de los ilícitos, llevar a cabo labores de prevención y contención del delito, siendo parte de la conflictiva estatal, al no existir una policía preventiva estatal, las municipales se hacen bolas con la estatal investigadora, y en este desbarajuste, la ciudadanía de toda clase social son víctimas del delito mas recurrente, el robo a casas habitación que sigue a la alza.

Con una burocracia no apta para servir a la ciudadanía, con una gorda nómina de amigos e incondicionales; con una coordinación de prensa torpe e incompetente, el Ayuntamiento de Tepic va en camino de su quiebra no solo financiera, sino política, alejado de los intereses superiores de los habitantes del municipio, la prevalencia de la política de “la operación mamalonche” (traer a la gente vuelta y vuelta sin solucionarle sus asuntos) y las acciones populistas de armar una estructura de saliva con el lumpenaje de las colonias, sin control los comités de acción ciudadana, determinan un gobierno municipal además de incapaz, demagogo.

Y lo mas evidente, la pobreza discursiva de Roberto Sandoval, su catálogo de frases que aspiran a ser grandilocuente lo muestra tal cual, un político sin disciplina ni cultura política, a la hora buena de la tarea de gobernar pueblos exhibe sus debilidades y vulnerabilidades; de no corregir el rumbo nada tiene que hacer en las primarias de su partido frente a dos políticos profesionales con mayor experiencia y bagaje como son Raúl Mejía y Gerardo Montenegro; y ahora ya con la diputación plurinominal Cora Cecilia Pinedo la favorita de todo el mujerío que ha llevado al poder el gobernador Ney González.

Si RoSa insiste en superficialidades, no se prepara y corrige como debiera ser, veremos una segunda edición de la fallida pre candidatura de Alejandro Rivas.

Contacto: cronicaslip@gmail.com   luisi48@prodigy.net.mx

Deja tus comentarios