Todo lo que digas podrá ser usado en tu contra...

- Ago 30, 2009

>

Muchos personajes en un afán desmedido de protagonismo, ante un micrófono, cámara ú oportunidad, vuelcan las ideas en su mente y por querer decir mucho, todo lo piensan poco y terminan por no decir nada, o peor aún, algo que no querían.

“Todo lo que digas podrá ser utilizado en tu contra”, reza la popular frase en las series policiacas de televisión, desconozco si eso le digan a un delincuente al atraparlo en la vida real, pero para un personaje público ante los medios de comunicación, resulta ser una terrible verdad.

La popular sección de noticias “las mangas del chaleco” es irrefutable prueba, el conocido bloque más que informar, divierte a costa de algunos de esos personajes, su rating es inmenso.

Es sabido por todos que el enfrentar a los medios de comunicación supone grandes retos, el estar frente a un micrófono, una cámara ó un desconocido grupo de personas, en su mayoría buscando una noticia ó una pifia, impone.

No cualquiera esta hecho para esa tarea, las piernas y la voz tiemblan y la mente poco o nada conectada con la lengua al final juega una mala pasada. Es común escuchar a personajes declarar furibundos “yo no dije eso” después de alguna fortuita declaración, cuando los tienen grabados en audio y video.

En momentos de crisis….mantener la calma

Amén de controlar todas las debilidades que se presentan, “la técnicas de presentación en público” no se deben olvidar nunca. Los pasados atentados hacia los policías lo confirman, declarar de manera repentina “la sustracción de unos maletines de la camioneta”, el Ejecutivo tal vez sin querer, desbordó la imaginación de los medios que vislumbraron un inminente caso de corrupción de alguien, y peor aún, el posible inicio de un desencuentro entre él y el alcalde capitalino.

En el mas álgido instante pocos recordaban a los caídos, los maletines pasaron a ser mejor noticia; trayendo consigo un mar de opiniones que desembocaron en descrédito y supuestas impunidades, la marejada aún continua; supongo que la desesperación de que las cosas no salen como se desea, provoca este tipo de reacciones, la mesura y mantener la calma, es siempre la mejor opción en casos así.

En boca cerrada no entran moscas

Es común ver a funcionarios en entrevistas decir cosas fuera de lugar, indiscreciones, opinar sobre atribuciones que no les corresponden ó abundar en temas que no dominan, comprometiendo a sus superiores ó en el peor de los casos, la función y prestigio de alguna dependencia.

Todavía se comenta en “radio pasillo” con más morbo que análisis, la rueda de prensa convocada por del Secretario de Salud, para ofrecer explicaciones que nadie le pidió, sobre un asunto estrictamente personal.

¿Qué dijoooooo?

Con agrado y diversión recordamos cantinfleadas, muletillas y silencios sepulcrales de muchos personajes; palabras y frases célebres como el “sospechosismo” de Creel, “trabajos que ni los negros quieren” de Fox, y más cercanas, como “casos aislados”, “líos de faldas” en cosas de seguridad ó “mochar árboles”, de un funcionario de parques y jardines, son ejemplos para la posteridad.

A ciertos personajes definitivamente les deben prohibir contacto con los medios, todo el buen desempeño que se tuviese, se va por la borda en un segundo.

Un buen tip

El Centro STC de Nayarit, tiene bien establecido su procedimiento de contacto con los medios; el único facultado para emitir opinión es el Director, el Ingeniero Federico Eduardo Díaz  Avalos, quién previa cita y tema, aborda con preguntas y respuestas en mano los encuentros con la prensa, grabando en medios magnéticos y a la vista, todo el desarrollo del evento; los desaciertos, defectos de interpretación y una posible coacción ó sabotajes a su declaración, se reducen al mínimo.

Deja tus comentarios