Perfil Político/ La sucesión en Nayarit ya comenzó

- Oct 7, 2009

>
Montenegro y Sandoval... en el arranque de la autopista a San Blas

*Hace seis años los precandidatos del PRI eran cuando menos cinco: Ney González, Miguel Angel Navarro Quintero, Gerardo Montenegro, Lucas Vallarta y Salvador Sánchez. Hoy la lista puede ser tan grande como se quiera, sin embargo en la práctica solamente hay dos con posibilidades reales: Roberto Sandoval y Gerardo Montenegro

 

FRENTES POLITICOS. Si hasta antes del año 2000, cuando el señor de Los Pinos era el primer priista de la nación, el banderazo de salida en las sucesiones estatales lo marcaba el quinto informe de gobierno local, a partir de entonces las reglas cambiaron y el juego se hizo más flexible, aunque recientemente limitado a raíz de las reformas electorales que impiden la promoción personal con cargo a las finanzas públicas. Si el gobernador Ney González concreta su iniciativa de la llamada Ley Antichapulín, probablemente el juego de algunos precandidatos se contenga un poco, pero difícilmente será un dique para quienes tienen puestos a nivel federal.

De cualquier forma no piense usted que veremos una desbandada de precandidatos pro todos lados, porque hasta el momento la caballada está muy flaca en todos los frentes partidistas, incluyendo por supuesto al PRI. Hace seis años los precandidatos del PRI eran cuando menos cinco: Ney González, Miguel Angel Navarro Quintero, Gerardo Montenegro, Lucas Vallarta y Salvador Sánchez. Hoy la lista puede ser tan grande como se quiera, sin embargo en la práctica solamente hay dos con posibilidades reales: Roberto Sandoval y Gerardo Montenegro. Habrá quienes le apuesten a Raúl Mejía y hasta quienes malintencionadamente pretendan involucrar en el juego al alcalde de Bahía Héctor Paniagua, sin embargo la lógica del juego establece que la gran final será entre el alcalde de Tepic y el senador de la república Gerardo Montenegro. Llegado el momento serán subidos al ring Roberto Mejía y Pablo Montoya de la Rosa, pero al final ambos serán enfilados hacia una alcaldía, Bahía para el primero y Tepic para el segundo. Por lo tanto cualquier análisis serio deberá hacerse tomando en cuenta solamente a Roberto Sandoval y Gerardo Montenegro, y sólo a partir de las complicaciones que ambos proyectos presenten podría surgir la figura de un tercero en discordia que por el momento no aparece en el escenario.

 

LA CHIQUILLADA. La enorme alianza que está por formarse en Oaxaca entre el PAN, el PRD, el PT y Convergencia es un claro indicio de que en Nayarit ocurrirá lo mismo en el 2011, por lo tanto ese será un aspecto que el PRI tendrá que tomar muy en cuenta a la hora de elegir a su candidato. Hasta el momento por el PRD la candidata natural es Martha Elena García, mientras que por el PAN se empieza a hablar de Ivideliza Reyes, sin embargo no se debe descartar al diputado de Bahía Rafael Cervantes Padilla, quien aunque tiene en su mente la alcaldía de Bahía de Banderas, su figura podría crecer mucho ante una probable candidatura de Roberto Sandoval. Sería el duelo de los sombreros, en una campaña donde se apostaría al carisma de ambos personajes buscando repetir el fenómeno de Vicente Fox. Por supuesto que en el PRD también crecerán algunas figuras que intentarán obstaculizar la candidatura de Martha Elena García, incluyendo al propio Guadalupe Acosta Naranjo, pero al final éste perredista se hará a un lado gustosamente a cambio de una candidatura para su esposa. Plurinominal, por supuesto. Pese a todo la crónica ya está escrita y todos terminarán cerrando filas en torno a la persona de Martha Elena García, quien al día de hoy tiene todo para ser candidata de una alianza opositora al PRI. Sin embargo en el año que resta Martha Elena deberá demostrar que además de mucho dinero y muchas ganas también tiene mucho talento para aspirar a ser gobernadora. También, aunque parezca un asunto menor, deberá cuidar su imagen personal, porque el gran esfuerzo que hizo para bajar de peso la hace aparecer más avejentada de lo que es. Cuando estaba llenita la señora Martha lucía una cara radiante, hoy ya delgada luce agotada y sin ganas de dar una gran batalla a favor de los nayaritas, así que será cuestión de que vuelva sonreír como antaño para que su rostro brille de nuevo.

 

LA GUERRA CIVIL. Así como en su momento Ney González era el aspirante a seguir en la contienda por la candidatura del PRI, hoy el aspirante natural es Roberto Sandoval, sin embargo en la comparación frente a frente el alcalde de Tepic sale perdiendo con mucho. Ney González era heredero de una gran leyenda en la política nayarita, en cambio Roberto Sandoval carece de pedigrí político. Ney González era cabeza de su grupo y era el propio capitán de su barco, en cambio Roberto Sandoval es tropa dentro del grupo que pretende llevarlo a la gubernatura. De hecho la única posibilidad de que Roberto Sandoval sea candidato del PRI depende de que el gobernador Ney González Sánchez lo asuma como su heredero y le opere la candidatura de unidad, como ocurrió con la candidatura a la alcaldía de la capital. Por suerte para Roberto el gobernador no luce interesado en fortalecer un proyecto paralelo, por lo que todo parece indicar que Sandoval terminará siendo su delfín. Lo malo es que, a diferencia del propio Ney, Sandoval no tiene a estas alturas del juego una red propia en los otros 19 municipios, donde operan fuerzas locales que podrían inclinar la balanza. En Bahía de Banderas, por ejemplo, Roberto Sandoval está haciendo equipo con Jaime Cuevas sin tomar en cuenta que el dueño del circo se llama Héctor Paniagua, quien llegado el momento decidirá para quién será la mayoría de votos priistas que hay en ese municipio. Quien pretenda ser el próximo gobernador de Nayarit obligadamente tendrá que llevar a Héctor Paniagua como candidato a diputado local por el distrito de Bahía, y como candidato a presidente de ese municipio a una persona claramente avalada por el propio Héctor Paniagua. Si como está operando en Bahía de Banderas Roberto Sandoval lo está haciendo en el resto del estado, entonces tendrá todavía más dificultades a la hora de la decisión final, a menos, por supuesto, que Ney González se convierta en su jefe de campaña.

 

EL CONTRINCANTE. Si hace seis años el principal obstáculo para el candidato natural era el doctor Miguel Angel Navarro Quintero, hoy ese papel lo juega el senador Gerardo Montenegro Ibarra, quien ya está desplegando una estrategia para mostrar el músculo en todo el estado. Recientemente estuvo en Bahía de Banderas donde logró congregar a un número muy importante de simpatizantes del PRI a los que les garantizó que el PRI no avalará el impuesto del 2% al consumo generalizado que plantea el presidente Felipe Calderón. Tal vez Roberto Sandoval tiene más carisma y mejor plataforma mediática que Gerardo Montenegro, pero éste cuenta con una estructura en todo el estado que le puede dar muy buenos frutos a la hora de una contienda interna. Hace seis años Gerardo Montenegro terminó en tercer lugar en la elección interna, con apenas 30 mil votos, sin embargo la enorme fuerza de Ney González y Miguel Angel Navarro Quintero hicieron ver muy pequeña esa cantidad, que ya vista por sí sola representa una gran cantidad de sufragios. Hoy, sin adversarios tan taquilleros como Ney González y Navarro Quintero, el senador Gerardo Montenegro tiene muchas más posibilidades de ganar una contienda. Sin embargo lo que menos le conviene al PRI es una elección interna complicada, porque el magisterio y el Panal podrían ser el fiel de la balanza que incline el triunfo a favor del PRI o de la Alianza marthista. Si Gerardo Montenegro es candidato del PRI la posibilidad de que el PAN no haga alianza con el PRD será enorme, en cambio si Roberto Sandoval es el candidato sin una alianza con los Montenegro entonces la derrota del PRI será casi un hecho. El año pasado, en la disputa por la alcaldía de Tepic, se vivió ese escenario de Roberto Sandoval contra Gerardo Montenegro y el gobernador Ney González y Liberato Montenegro intentaron un Plan B en la persona de Pablo Montoya, pero al final quedó claro que el único con viabilidad era Roberto Sandoval. Pero una cosa es la alcaldía de Tepic y otra el estado completo, así que el escenario será radicalmente diferente.

 

POSDATA. Pablo Montoya de la Rosa se anotó un tanto en su camino rumbo a la alcaldía de Tepic al sacar adelante la Ley para la Competitividad y el Empleo del Estado de Nayarit, la cual es prácticamente pionera de su tipo en todo el país. Sin embargo Pablo Montoya no va solo, porque al final la candidatura se la podría disputar el senador Gerardo Montenegro como resultado de una negociación para que Roberto Sandoval sea candidato a gobernador a cambio de que Tepic sea para los Montenegro.

 

VOX POPULI. El que también se está ganando aplausos en materia de competitividad es el alcalde de Bahía Héctor Paniagua, quien está convencido de que en tiempos de crisis es una pésima idea incrementar los impuestos, por eso ya anunció que el año entrante no habrá mayores cargas impositivas para los habitantes e inversionistas de Bahía de Banderas. “Aumentar los impuestos es para gente sin creatividad, nosotros tenemos mucha creatividad, así que no habrá mayores impuestos”, ha reiterado Paniagua Salazar.

Deja tus comentarios