>
Cuestión muy seria es, que los políticos cuando ejercen el poder, en el momento de éxtasis, en pleno paroxismo de un logro, en la inauguración de una obra pública, sepan medir sus palabras para no caer en los riesgosos excesos de autoafirmarse; y tal cosa pudo haber pasado este fin de semana anterior en la inauguración del bulevard Tepic-Xalisco, en donde el gobernante de los náyaros con sus anuncios dejó impactados a todos los ahí presentes.
Al ratificar la unicidad de acciones gubernamentales en el ejercicio coordinado de aplicar los recursos públicos, entre el gobierno federal que preside Felipe Calderón, el suyo y el del Ayuntamiento de Tepic que preside Roberto Sandoval, Ney González manda el sumun del mensaje político a la sociedad, “somos un todo, actuamos articulados, organizados, así se gobierna bien al pueblo..”
Sacó el tema de que en su administración los logros y avances en el sector salud, las inversiones nunca antes vistas, las entidades especializadas que van a conformar “la ciudad de salud” que bajo su punto de vista constituye la mas grande hazaña jamás contada a los náyaros se “han logrado invertir en los primeros cuatro años de mi gobierno, el equivalente a cuatro gobernadores, en salud” un aserto de enorme trascendencia histórica que, de ser veraz lo colocaría en un lugar inmarcesible de la historia de su patria chica.
¿Fueron tan poquiteros los gobernadores Antonio Echevarría, Rigoberto Ochoa, Celso Delgado y el caudillo Don Emilio “eme” González en esta materia..? para que en un exceso verbal quedaran reducidos a la ignominia política, ¿cómo no nos hemos dado cuenta pues que mil millones de pesos ejercidos en cuatro años del pujante gobierno actual, es mas que todo lo que cada uno de ellos en su sexenio hicieron..?
Como este tipo de expresiones jaculatorias cumplen una función de impacto y manipulación política porque no se demuestran con cifras, datos estadísticos y archivos hemerográficos o gubernamentales, a menos de que alguien se ponga a hacer esta tarea ingrata de andar buceando en los registros de los documentos que sustentan los veinticuatro informes de estos cuatro gobiernos, pues entonces ahí queda la duda encriptada.
Ney González es afecto a este tipo de argumentaciones, ya debiera el pópulo estar acostumbrado, el revestimiento de exageraciones -algunas rocambolescas- a todos sus dichos es una necesidad vital, está en su naturaleza, al ser un animal auténticamente político.
Y como el quehacer político lo entiende el gobernante como sinonimia de transformaciones, su algarabía lo llevó al anuncio de ¡otras impactantes obras públicas para la capital!
Van que chutan: Otro paso a desnivel, ahora en la confluencia de las Avenidas Insurgentes y Jacarandas, frente a los socavones actuales que quedaron de los otrora vetustos estadios, a cuya obra imbrica este “nodo vial”; la renovación “total de la avenida México” porque afirma que los drenajes (no dijo cuáles, si pluviales o sanitarios) están colapsados, -lo que significa que van a levantar toneladas de pavimento hidráulico para sanear las tripas de esta avenida y luego ponerle el pavimento tipo adoquín, del que ya se tiene en la misma avenida hacia el nudo vial de la Cruz y frente a palacio de gobierno en la Plaza del Bicentenario.
Ya señaló las etapas, primero hasta la avenida allende, y luego hasta el rio Mololoa; de llevarse a cabo tales objetivos, los dos años que le restan a su mandato no le van a alcanzar para su terminación, nos va a dejar el gobernador González, una capital colapsada por las obras, que, poco o nada se han percatado que genera un ambiente de irritación en la ciudadanía.
Ya se les olvidó las causas primigenias del mensaje de los votos en el segundo distrito electoral.
“TIENE QUE HABER RECURSOS PARA ESO..”
En esta misma alocución, el gobernante señala primero, que estas obras “son urgentes, se tienen que construír…, y tiene que haber recursos para eso..” lo que nos indica que en el lenguaje oculto del discurrir gubernamental, no se cuenta actualmente con las prevenciones financieras del caso; lo cual nos explica los porqués al inicio de su variopinto discurso se refirió primero a que “tenemos muchos problemas financieros; tenemos problema para financiar mucha obra pública; vamos a tener que reorientar la obra pública hacia los proyectos prioritarios..”
Y para el financiamiento de estos proyectos, es menester aumentar la recaudación propia, para que la federación en la medida en que esta se incrementa, de manera proporcional envía mas dinero para obra pública. Esta es una ecuación que muy poco se ha dicho a la población económicamente activa, que las necesidades recaudatorias de los Estados y municipios son ingentes, que es menester su incremento en todos los rubros, para que de la gran bolsa recaudatoria del país, se reorienten mayores recursos a entidades que sí cobran impuestos a sus gobernados.
Esto lo sabemos desde que se establecieron los actuales criterios para la distribución de los recursos participables, es una buena medida entre otras a las que están obligados los gobernadores y presidentes municipales del país; en Nayarit, desde el gobierno de Celso Delgado no han llevado a cabo los gobiernos subsecuentes (incluyendo éste que ha hecho según su dictum en cuatro años lo de cuatro gobernadores en materia de salud) una sola campaña de difusión fiscal, que busque concientizar a los contribuyentes de la necesidad anterior, que la gente pague impuestos y los pague bién para que el gobierno federal aumente proporcionalmente la participaciones federales.
El escriba está absolutamente de acuerdo con tales asertos del gobernador González.
Sin embargo, en la euforia del político, se olvida de algo que es una condición imperativa para el ciudadano, mientras no se mantenga un sobrio ejercicio de los recursos públicos que maneja a su arbitrio el gobernante, el presidente municipal, que le bajen al boato de su cotidiana existencia, como la renta de aeronaves -helicóptero para las giras locales y aviones para los viajes al DF- sus constantes viajes al extranjero para cuestiones privadas, familiares, mientras no exista tal actitud, el contribuyente seguirá echando madres ante tamañas exhortativas. Con todo y bulevares y nodos viales.
Contacto: cronicaslip@gmail.com luisi48@prodigy.net.mx
Deja tus comentarios