>CHECA EL VIDEO
Siete meses después, los tres albañiles acusados de participar en el video subido a You Tube donde cinco adolescentes fueron torturados y vejados, no han recobrado su libertad por falta de dinero. Son los probables “chivos expiatorios”, los “ciber-albañiles” con los que el gobierno estatal trató de resolver el escándalo mundial desatado por el famoso video dado a conocer por «Nayarit en línea» en octubre de 2009.
Un cuarto albañil, “El Perusi” logró su libertad apenas unos días después de su aprehensión ya que la Comisión Estatal de Derechos Humanos logró documentar que el día de la tortura a los jovencitos, él se encontraba recluido en la cárcel y era materialmente imposible que hubiera participado en los hechos que le inculpaban.
Pero sus tres compañeros no tuvieron tanta suerte. La Procuraduría General de Justicia se ensañó con ellos y les fincó varios delitos que fueron ratificados por el sistema judicial de Nayarit.
Pero un juez federal no los encontró culpables de la mayoría de las acusaciones graves y ahora les queda pagar fianza por un delito menor. Solo que sus familias aún no reúnen los 4 mil pesos necesarios para recobrar su libertad. Historia de nuestro tiempo.
EL VIDEOESCANDALO
Todo comenzó cuando «Nayarit en línea» dio a conocer al mundo el video donde cinco adolescentes preparatorianos fueron cruelmente torturados y obligados a besarse entre si, por un grupo de sujetos que posteriormente subieron la filmación a You Tube por algunas horas.
Casi de inmediato, los medios nacionales e internacionales comenzaron a darle cobertura al hecho y durante los primeros días, las autoridades estatales lo ignoraron.
Cuando la presión de los medios de comunicación en México y en el mundo fue insostenible, el gobierno de Nayarit produjo lo que muy probablemente fue un montaje para culpar a los cuatro albañiles. Pocos fueron los que creyeron esa versión y hoy ellos afirman que fueron torturados y obligados a declararse culpables.
El periódico El Universal de la ciudad de México obtuvo la declaración de uno de los cinco adolescentes maltratados, quien afirmó que la propia policía estatal los entregó a sus torturadores que por su descripción, al parecer era un grupo de narcotraficantes armados.
Siete meses después, Héctor Béjar Fonseca y Julio Betancourt ya fueron removidos de los cargos de Procurador General de Justicia y Director de la Policía Estatal Investigadora y ostentan puestos “de consolación”. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ya no le dio seguimiento al caso. Nada se sabe de la suerte de los jóvenes maltratados… y los probables “chivos expiatorios” no pueden salir de la cárcel porque no alcanzan a reunir los 4 mil pesos de la fianza.
Quizá los verdaderos culpables, si es que aún viven tras la ola de ejecuciones entre narcotraficantes, de vez en cuando se acuerden de su hazaña con los muchachitos que le dio la vuelta al mundo… y rían a carcajadas.
>
ARTICULOS RELACIONADOS:
Deja tus comentarios