Procuraduría de Nayarit abusa y comete delitos con vehículo de ciudadano

- Mayo 27, 2010

>En noviembre de 2009, le quitaron su camioneta por “sospechosa”, tuvo que ampararse y un Juez Federal ordenó que se la regresaran. Tras cinco meses, este martes fue a recoger el vehículo a la Procuraduría de Nayarit y para su sorpresa, lo encontró desgastado y maltratado por el uso, con vidrios polarizados y con placas sobrepuestas del estado de Jalisco.

Aunque parezca increíble, los mismos delitos que la dependencia anda persiguiendo entre los ciudadanos nayaritas, fueron los cometidos abusivamente por servidores públicos. Historia de nuestro tiempo.

Fue la abogada del propietario del vehículo, quien valientemente denunció el suceso: Aprovecho tu espacio informativo en esta primera ocasión para dar fe del estado de anarquía en que vivimos, situación que me consta, y que quiero publicarla en este espacio para conocimiento de la ciudadanía de Nayarit que visita tu página.”

“El personal de la Procuraduría utiliza los vehículos que tienen a disposición y que están siendo sujetos a averiguación previa para hacer no sé qué tantas fechorías, ya que hoy al querer recoger una camioneta que ilegalmente retuvieron y que un Juez de Distrito ordenó la devolución, nos encontramos con la sorpresa de que la camioneta estaba irreconocible, con vidrios polarizados que mismo personal de la Procuraduría colocó, un golpe a un costado, las llantas casi acabadas, y lo que considero yo peor, ¡con placas sobrepuestas del estado de Jalisco! Quién sabe qué habrán hecho con esta camioneta... por supuesto no la aceptamos de regreso”.

En entrevista telefónica con «Nayarit en línea», la valiente licenciada en Derecho explicó que su representado acudió en noviembre pasado a ponerle placas a su vehículo de procedencia extranjera. Durante la revisión, personal de Tránsito Estatal sospechó que el vehículo pudiera ser robado por algunas características que presentaba el chasis. La camioneta fue asegurada para investigación.

Se trata de una Ford, tipo pick up, modelo 1996, color negro, con placas de circulación 6T25422 de California, Estados Unidos, con número de identificación vehicular 1FTEF15Y0TNA36545.

Fue un viacrucis de cinco meses, donde los “investigadores” nunca pudieron comprobar la ilegalidad de la unidad.

En otra parte de su denuncia pública, la abogada reclama:

“¡Señor procurador exigimos respuesta! ¿Qué pasa con los vehículos que tienen a disposición? Por qué en lugar de resguardarlos como es su responsabilidad hasta en tanto no se resuelva su situación jurídica, éstos son utilizados por personal de su corporación para quien sabe qué actos que hasta tienen que sobreponer placas del estado de Jalisco que no son del vehículo y polarizar los vidrios, cuando se han implementado operativos para evitar esto”.

TODO EL PESO DE LA LEY: PROCURADOR HERRERA

En entrevista por separado, el procurador Oscar Herrera López anunció que tomará el caso personalmente y de comprobarse los hechos aplicará todo el rigor de la ley.

Herrera concluyó contundente: “El uso bueno o malo de vehículos a disposición es un vicio que tiene muchos años y que estamos trabajando en corregir determinantemente junto con otros tipo de problemas. En apenas cinco meses de llegar al cargo hemos avanzado mucho. En este caso se hará justicia.”

Deja tus comentarios