Se cumplen 50 años de cinta Psicosis

- Ago 22, 2010

>México.- Este mes se cumplen 50 años de "Psicosis", la cinta de terror que cambió los esquemas visuales del asesinato en el cine, y también se celebra el centenario de su director, Sir Alfred Hitchcock, "El Mago del Suspenso". Por si fuera poco, el asesino en que se basó la película, Ed Gein, el tristemente célebre "Carnicero de Plainfield" (Wisconsin), que murió en 1984, será recordado también en su 104 aniversario el próximo 27 de agosto, por los amantes del asesinato en serie y la investigación forense (aunque su cadena de crímenes fue muy breve: apenas tres homicidios: el de su madre, y dos mujeres más del pueblo en que vivía, algunos estudiosos del crimen lo consideran un pionero de la decoración con piel humana de sus víctimas o de cadáveres que se lleva del cementerio a casita).

Los implicados en esta primerísima película de culto son los siguientes (aparte de Hitchcock, que se pinta solo en el todavía originalísimo tráiler de la película, que ahora, en la edición de Universal del 50 Aniversario en Blue-ray, viene recargada de extras):

Robert Bloch. A él se debe la novela que Hitch llevó al cine y su celebridad en el mismo. Murió en 1994.

Joseph Stefano. Fue el guionista que adaptó la novela de Bloch. Entre las serie de culto que produjo se cuenta "Rumbo a lo desconocido". Murió en 2006.

Ed Gein. Algunos especialistas en criminología (Duran King y Ham) afirman que fue un asesino muy sobrevaluado, con todo y que su vida licenciosa ha dado lugar a infinidad de películas como: The Texas Chainsaw Massacre, Deranged, In The Light of the Moon... Y lo más increíble: ¡no cobró ni un dólar de regalías! Se nos fue en 1984.

Jenet Leigh. Fue la estrella de Psicosis, pero Hitchcock la mató a la media hora de empezada la película en la famosa escena de la ducha. Sobrevive a las puñaladas de hace 50 años.

Maril Renfro. Por 500 dólares, la que fuera modelo, bailarina y conejita de Playboy en los 60, sustituyo a Janet Leigh a la hora de las puñaladas.

Anthony Perkins. El original Norman Bates que sentó muchos preceptos de los modernos asesinos fílmicos.

Martin Balsam. Es el detective Milton Arbogast, que se entrega de a pechito ante el cuchillo cebollero de Mamá Bates, en uno de los mejores asesinatos del cine. Murió de verdad en 1996.

John Gavin. Mucho antes de que fuera el Embajador de EU en México, fue Sam Loomis, novio de Marion Crane, casi cuñado de Lila Crane y la mano que aplaca el cuchillo. Le va a encantar el Blu-ray.

Vera Miles. Es la hermana de Janet Leight y autora del grito –que muchos juran que se oyó hasta Alaska— cuando ve la cara de charamusca de mamá Bates.

Deja tus comentarios