>México.- El gobierno federal dotará de computadoras a los alumnos y maestros de 40 mil secundarias públicas en este ciclo escolar y en lo que resta de la administración a todos los planteles de ese nivel. Las aulas tendrán acceso a internet.
El programa de Habilidades Digitales y Tecnológicas (HDT) dará laptops e implicará una inversión inicial de 4 mil 500 millones de pesos, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, acordó transferir a los 31 gobiernos estatales la responsabilidad de elegir las empresas que equiparán a los alumnos para evitar cuestionamientos sobre el manejo millonario desde la dependencia.
Aunque la administración de Felipe Calderón planteó el programa HDT desde hace tres años, sólo se han equipado 9 mil secundarias en zonas marginadas, y en este ciclo iniciará formalmente el proyecto.
El esquema está basado en el programa One Laptop Per Children (Una Computadora por Niño) creado por Nicholas Negroponte del Instituto Tecnológico de Massachusetts y apoyado por la Organización de Naciones Unidas, a fin de acercar la tecnología a los niños a costos de 100 dólares por equipo.
La dotación de computadoras e internet es parte del Proyecto de Salud, Educación y Gobierno que coordina la Secretaría de Comunicaciones.
HDT sustituyó al controvertido programa Enciclomedia adoptado por la anterior administración federal.
Tras una evaluación a Enciclomedia, las universidades de Harvard, Nacional Autónoma de México y Anáhuac determinaron que la calidad de la educación y el aprendizaje en primaria y secundaria no mejoró con la dotación de pizarrones interactivos y computadoras.
Al inaugurar el ciclo escolar, en Acapulco, el presidente Felipe Calderón anunció cinco acciones de mejoramiento educativo: impulso a los consejos escolares, regular las “tienditas”, un programa de fomento a la lectura, un plan para apoyar el aprendizaje de matemáticas y otorgar mil becas “del Bicentenario”.
Deja tus comentarios