>Para el arqueólogo Mauricio Garduño, autoridades competentes como la PGR y el INAH no aplican ningún programa de prevención mucho menos de persecución al saqueo de piezas prehispánicas, al menos en Nayarit.
La entidad, con 817 sitios arqueológicos registrados, cuenta con un patrimonio importante en tumbas de tiro, cerámica y metalurgia, así como otros vestigios de las culturas de Occidente.
"El saqueo se incrementó en los últimos 5 años con el auge del turismo extranjero en la llamada Riviera Nayarit y es que ahora los ejidatarios venden las piezas directamente al turista entre 500 y 5 mil pesos", explicó Garduño.
El arqueólogo del INAH agregó que otro tipo de saqueadores son los constructores de canales de riego en la zona norte y los de hoteles en la zona sur, que se topan con objetos prehispánicos y no reportan los hallazgos quedándose con estos.
"Es lamentable que cuando llegamos al sitio de una tumba de tiro, rica en ofrendas de cerámica y metal, la encontramos completamente destruida por los saqueadores que actúan con total impunidad ante la pasividad de las autoridades", concluyó.
PARA SABER MAS:
- Reportaje completo en EL UNIVERSAL: Autoridad ignora tesoro nacional
Deja tus comentarios