Policía única divide a ediles

- Ago 26, 2010

>México.- Los alcaldes del país están divididos en torno a la creación de la policía con mando único, incluso algunos emanados del mismo partido político tienen posiciones divergentes. El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo durante la séptima edición del Diálogo por la Seguridad, en el Campo Militar Marte, que el actual modelo de policía no está funcionando, que debe definirse uno nuevo antes de finalizar el presente año y que lo que verdaderamente hace perder autonomía al municipio no es este planteamiento, sino la delincuencia organizada.

"Lo que más amenaza a la autonomía municipal en este momento no es la búsqueda de una estrategia consolidada y de mando único para enfrentar la delincuencia, lo que amenaza la autonomía municipal es la acción de los criminales", advirtió el jefe del Ejecutivo federal.

"La autonomía municipal se pierde cuando quien gobierna no es el alcalde, sino es el cártel del Golfo o son 'Los Zetas', o es el cártel del Pacífico. Eso sí es perder la autonomía municipal", dijo.

El Presidente les explicó que hay al menos tres opciones en debate: 32 policías estatales y desaparecer todos los cuerpos municipales; otro donde persisten las policías estatales y las policías municipales, y se establezcan las reglas de cómo funciona la coordinación obligatoria; y un esquema subsidiario o híbrido donde haya certificaciones acreditadas pero no "certificaciones patito que simplemente van a encubrir la criminalidad; certificaciones que sí valgan la pena".

-Argumentan rechazo

Azucena Olivares del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alcaldesa de Naucalpan y presidenta de la Asociación de Municipios de México, A.C., expresó su rechazo a la creación de la policía con mando único, por temor a la descoordinación cuando sean de partidos políticos distintos el alcalde y el gobernador.

El edil de Ciudad Juárez, José Reyes (PRI), dijo que no se opone a un mando único, pero advirtió que no deben darse cambios constitucionales "apresurados".

El también priísta Eruviel Ávila, alcalde del municipio de Ecatepec, estado de México, dijo que una reforma constitucional en la materia sería un retroceso y no le haría bien a la democracia.

Fernando Larrazábal, alcalde de Monterrey, dijo que no se oponen en la Asociación de Alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) a la propuesta, pero tiene que evaluarse.

Genaro García Luna, secretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, aclaró las posibilidades de la policía única. "Lo que necesitamos hacer es que tengamos un mando responsable en el combate al delito del fuero común. Hoy el déficit nacional es del fuero común, de más de 90%, y es caldo de cultivo, la base del delito del país".

Deja tus comentarios