Anuncian fin de veda para la captura de camarón

- Ago 27, 2010

>• A partir del 5 de septiembre se podrá pescar en todo el litoral del Pacífico, a excepción de la zona restringida que se establecerá para proteger al camarón blanco

En el Pacífico mexicano a partir de las 06:00 horas del 5 de septiembre en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit y a fechas subsecuentes para otras zonas, y a partir del 18 de septiembre para altamar desde el Golfo de California hasta el límite con Guatemala, se levanta la veda para la captura de camarón.

Lo anterior lo confirmó el director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, Martín Botello Ruvalcaba, quien agregó que al levantarse la veda se podrá pescar en todo el litoral del Pacífico, a excepción de la zona restringida que se establecerá mediante una "geocerca" (que incluirá monitoreo satelital) para proteger el desarrollo y maduración del camarón blanco.

Para levantar la veda, dijo que se estableció que la talla y el peso de los crustáceos son los adecuados para su captura en las fechas acordadas y que varían según la región.

Al detallar las fechas de captura escalonadas, agregó lo siguiente: el 10 de septiembre los productores comenzarán la jornada en los sistemas lagunarios estuarinos del municipio de Escuinapa, incluyendo Chametla; el 20 de septiembre en la Laguna Costera del Huizache, y el 10 de octubre en la laguna del Caimanero, ubicados en Sinaloa.

El 18 de septiembre será en las aguas marinas del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California hasta la frontera con Guatemala, incluyendo aguas marinas de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, al sur de Sinaloa.

Además, a partir de las 0:00 horas del 24 de septiembre en las aguas marinas del litoral del Océano Pacífico ubicadas frente al litoral de Sinaloa y Nayarit, desde la desembocadura del Río Presido hasta los límites entre Nayarit y Jalisco.

En esta reunión donde se acordaron estas fechas, participaron los sectores social, privado y las autoridades gubernamentales representadas por Conapesca, la Secretaría de Marina y líderes pesqueros del país.

Deja tus comentarios