>• Nueva ley obligará a comprar sólo con instrumentos bancarios • Calderón anuncia medidas para combatir el lavado de dinero
El gobierno federal anunció que limitará el uso de efectivo en las compras de casas, autos, aviones y joyas, además de controlar las apuestas, al dar a conocer una estrategia para combatir el “lavado” de dinero.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, las personas que comercialicen inmuebles, metales preciosos, joyería y relojería; así como las que se dediquen al traslado de valores y al blindaje tendrán que reportar sus operaciones para evitar “lavado” de dinero del crimen organizado.
Otros sectores que serán sujetos de análisis son los oferentes de préstamos no financieros, emisores de tarjetas no bancarias, constructoras, agencias automotrices, fedatarios públicos, abogados y contadores.
También tendrán que entregar información quienes se dediquen a la realización de juegos, concursos y sorteos, señaló la dependencia.
En la estrategia están incluidas, además, las galerías, las subastas de arte y los prestadores de servicios profesionales a empresas.
La iniciativa que presentará el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión prevé penas de 5 a 15 años de cárcel a quien viole la norma, restringe la compra de casas con efectivo (la operación tendrá que hacerse con cheque o transferencia electrónica) y prohíbe pagar en efectivo más de 100 mil pesos por la adquisición de algún bien como un automóvil.
Calderón expresó que la propuesta busca golpear “contundentemente” las finanzas de la criminalidad.
El procurador Arturo Chávez explicó que la ley prevé acusar de fomento al “lavado” a profesionistas que den informes falsos, a quienes burlen controles y a quien preste su nombre o empresa para registrar bienes de un tercero. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dio a conocer que crearán “células especializadas” para ubicar casos.
Deja tus comentarios