>México.- El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, dijo que es necesario hacer una exigencia más fuerte al gobierno de Estados Unidos para que actúe desde su territorio contra el tráfico de armas y evitar así que los grupos delictivos mexicanos nutran sus arsenales.
Poiré inauguró un seminario sobre perspectivas políticas en una universidad privada, donde los integrantes de la comunidad académica le preguntaron qué pueden hacer los ciudadanos para ayudar en esta lucha contra el crimen. "Lo más importante es no perder la esperanza, así como recordar que nuestro país ha enfrentado retos verdaderamente extraordinarios, además de reconocer la complejidad del problema", respondió.
"Tenemos que reconocer y albergar esa esperanza y esa esperanza se construye informándose, exigiendo, pero reconociendo los avances y haciendo un esfuerzo por ser objetivos", agregó.
Sobre el tráfico de armas, dijo que a raíz de unas reformas legales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante 2004, se liberó una prohibición para que los ciudadanos de esa nación adquirieran armas de asalto, lo que ha permitido a las bandas del crimen organizado en México adquirir arsenales con gran capacidad de fuego.
Dijo que hay cerca de 7 mil armerías distribuidas a lo largo de la frontera con México, del lado norteamericano, lo que refleja la complejidad del problema. "El gobierno mexicano está haciendo cosas en la frontera, cosas importantes para frenar este tráfico, pero se siguen exigiendo mayores acciones por parte de Estados Unidos en ese sentido (...) Sobre el tema de las armas es necesario mantener la cooperación y tener exigencia más fuerte", expresó el también vocero del gobierno federal para asuntos de seguridad.
Consideró que si el gobierno norteamericano vuelve a imponer la prohibición para adquirir armas de asalto, la medida no mermará los derechos de los habitantes en ese país para protegerse a sí mismos.
Así, aceptó que en el gobierno federal existe preocupación por fenómenos como un incremento en el uso de granadas por parte de las bandas criminales. Mostró los resultados sobre esas armas aseguradas a lo largo del sexenio, de 6 mil 311, pues dijo que la cifra ha alcanzado un máximo histórico.
Deja tus comentarios