Preocupa a OCDE situación de los 'ninis' en México

- Sep 7, 2010

>México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calificó como grave la cantidad de jóvenes que hay en el país, sin oportunidades de educación, ni trabajo ('ninis') y consideró que con ello "no lograremos mejorar la situación de México".

Al presentar el informe "Panorama de la Educación 2010" en videoconferencia desde París, Francia, Pedro García de León, jefe de estadística de la división de indicadores y análisis de la educación, aseguró "Que esta proporción de jóvenes que no estudian, ni están en el mercado laboral es un retrato de lo que le puede suceder a México en los años venideros".

En compañía de Andreas Schleicher, jefe de la división de educación, Pedro García indicó que "Los parámetros de violencia - provocados por la presencia de los cárteles del narcotráfico- en México pueden afectar las condiciones de enseñanza, aunque no hay indicios para dar conclusiones, hay una preocupación" sobre este tema que afecta a nuestro país, aseguró el diplomático.

Por su parte Schleicher, detalló que entre 2005 y 2007 México incrementó su gasto en el sector educativo, pero a pesar de ello, el desempeño académico del sistema no se ha incrementado y hace que México se ubique en la última posición entre los países miembros de la OCDE.

Resaltó que México ha ampliado su programa educativo de forma "estable", por lo que la proporción de jóvenes con un título de preparatoria, se duplicó al pasar de 19% a 40% en los últimos años.

Destacó que en el mercado laboral mexicano no se perciben aún las ventajas de la educación, puesto q los índices no precisan en qué medida los problemas laborales están relacionados con una falta de demanda de mejores calificaciones de los aspirantes.

Señaló que en el caso de los jóvenes que asisten a las universidades mexicanas, 42% nunca se titula y dejan a México en el cuarto lugar de países de la OCDE entre los que bandonan la obtención del grado.

Deja tus comentarios