Calderón refrenda apoyo total a la UNAM

- Sep 22, 2010

>México.- El presidente Felipe Calderón refrendó su apoyo total y respeto a la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM), porque cumple 100 años de existencia como factor clave en la construcción del México moderno. Acompañado del rector José Narro Robles, Calderón inauguró la exposición "Tiempo universitario", en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde aprovechó para reiterar su apoyo también a la educación superior.

"Hoy que finalmente vivimos en una democracia, en un régimen de derechos y de libertades, mi gobierno refrenda su apoyo total a la Universidad Nacional Autónoma de México y desde luego su respeto absoluto a la autonomía universitaria. Nunca más ningún gobernante o poder público debe intervenir en la libre vida de los universitarios", subrayó.

"La libertad de cátedra, la libertad de investigación, la libertad de creación, son valores irrenunciables que alimentan el espíritu libre, transformador y crítico de la universidad y de la sociedad mexicana".

Calderón, quien es egresado de la Escuela Libre de Derecho, vistió traje azul marino y una corbata del mismo color, pero con rayas doradas, que son los colores distintivos de la Máxima Casa de Estudios; su esposa lució un vestido azul marino y un reboso dorado.

El presidente recordó "la absurda represión" de que fueron objeto los universitarios en 1968, lo que dejó una herida abierta por el "bazucazo de incomprensión y de la intolerancia" que destrozó una de las puertas de este colegio, que fue sede de la Preparatoria Nacional.

Sin embargo, recordó el presidente, aquel momento dejó en claro que México no podía seguir tolerando el autoritarismo y el dictado de la vida nacional desde el poder y que la generación del 68 abrió anchas avenidas a la democracia.

Calderón hizo un repaso por la historia de la UNAM, como el periodo de la autonomía de la década de 1930, lo cual, dijo, le fue relatado por uno de sus estudiantes, su padre.

El primer mandatario hizo un amplio reconocimiento a los aportes de la UNAM como el proyecto educativo, científico, cultural y social más importante de la nación. "Celebramos a una de las instituciones más representativas, clave en la construcción del México moderno y expresión del México moderno", subrayó.

"En este primer centenario de la Universidad, ellos son los que merecen el mayor de los reconocimientos. Los universitarios han atendido la encomienda de Justo Sierra, de nacionalizar la ciencia y de mexicanizar el saber. "Bien dice el rector esta noche (martes), que orgullosamente puede decir: misión cumplida. La UNAM ha puesto el conocimiento universal al servicio de México y de los mexicanos".

La UNAM, añadió Calderón, "ha sido actor principalísimo en la construcción del México contemporáneo. La historia del país está estrechamente ligada a la vida de la universidad".

El mandatario recordó el proyecto iniciado por Justo Sierra que nació el 22 de septiembre de 1910.

En términos de apoyo a la UNAM, Calderón dijo que la Máxima Casa de Estudios tuvo un presupuesto de 16 mil millones de pesos en 2006 y que en el proyecto de presupuesto para el 2011 su gobierno propuso al Poder Legislativo 25 mil 600 millones, lo que representa un incremento del 52%. Y a la educación superior Calderón informó que ha logrado incrementar de 24 a más del 29% la cobertura de jóvenes que pueden acudir a la Universidad, además de que se han construido 75 instituciones de educación superior y ampliado otras 33.

>

Deja tus comentarios