PRI: la clase media nos dará el triunfo

- Oct 10, 2010

>MÉXICO, D.F.- Emilio Gamboa, líder del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que la clase media del país será, en los comicios federales de 2012, la que dé el triunfo al tricolor en la contienda por la Presidencia de la República.

Agregó que el Sector Popular del PRI trabaja por mejorar las condiciones de vida de las clases medias del país "y no tengo la menor duda que las próximas elecciones del 2011, pero sobre todo las del 2012, serán las clases medias las que jugarán un papel determinante para que el PRI recupere la Presidencia".

En el marco de la Reunión Nacional de Mujeres del Sector Popular, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones populares (CNOP) del PRI señaló la necesidad de lograr la integración total de las mujeres en la vida productiva de México.

Gamboa Patrón refrendó que si México no integra la visión de las mujeres en todos los órdenes de la vida social, el país estará desaprovechando la inteligencia y sensibilidad de más de la mitad de la población.

El dirigente priísta llamó a las dirigentes de todo el país presentes en este foro a que se organicen y trabajen para mejorar sus condiciones de vida, tanto en lo familiar, social, económico y en lo político.

De la misma manera les pidió su trabajo político para las elecciones que se celebrarán en seis estados de la República el próximo año. "La participación de las mujeres es decisiva en los resultados, que sin la menor duda, serán favorables a mi partido, el PRI", dijo el ex diputado.

-Urge evitar rupturas: Labastida Ochoa

El senador priísta Francisco Labastida Ochoa consideró necesario ejercer una serie de diálogos para evitar rupturas y llegar unidos a la renovación de la dirigencia nacional del PRI en marzo de 2011.

El ex candidato presidencial del 2000, cuando el tricolor perdió, advirtió que sería muy grave de nueva cuenta caer en divisiones en la búsqueda de ganar la dirigencia del partido.

Labastida Ochoa explicó que esa situación llevaría a cometer el error de fracturar el partido, lo que "nos llevaría a reducir las posibilidades de ganar la Presidencia en 2012".

Declaró, es necesario "ejercer una serie de diálogos en los cuales nos permita llegar unidos a la renovación de la dirigencia".

Consideró que sería un error que quienes busquen encabezar al PRI utilicen esa posición para aspirar a ser candidatos presidenciales, toda vez que podría propiciar de igual forma una división al interior del partido.

El senador priísta reconoció que en 2000 se dio una fractura importante en el PRI, lo que llevó a la pérdida de la Presidencia, situación que se repitió en 2006, cuando de nueva cuenta conflictos internos llevaron a la derrota, de acuerdo con información de agencias.

Deja tus comentarios