La difusión de la lista permite a las autoridades estadounidenses congelar los bienes y fondos, además de prohibir las transacciones financieras con entidades e individuos señalados por Estados Unidos por sus vínculos con los grupos del narcotráfico.
El gobierno de Barack Obama señaló también al mexicano Alejandro Flores Cacho y a integrantes de su familia como operadores de una de las más importantes redes de transporte y traslado aéreo de drogas y dinero de carácter multinacional, con la ayuda de "El Chapo" e Ismael "El Mayo" Zambada, los principales dirigentes del cártel.
La medida "es una señal de la determinación de EU para seguir apoyando a México en su lucha contra los cárteles", aseguró Dan J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés).
EL UNIVERSAL buscó la reacción de los propietarios y encargados de "La No. 1", pero no obtuvo respuesta.
>
>
Deja tus comentarios