Rechazan en California legalización de marihuana

- Nov 3, 2010

>Washington.- Los ciudadanos de California votaron este martes en contra de legalizar la mariguana para uso recreativo en ese estado, con 56% de los votos contra 44% según proyecciones de los medios de comunicación realizadas con datos recogidos a pie de urna.

El resultado coincidiría con el anticipado por los últimos sondeos, que mostraban una oposición mayoritaria a despenalizar esa droga que actualmente está autorizada en California siempre que se emplee bajo prescripción facultativa y con fines medicinales para tratar dolencias que van desde el insomnio hasta el cáncer.

Hasta la noche de este martes, los defensores de la propuesta se negaban a aceptar por anticipado una derrota anunciada desde la víspera por unos sondeos que favorecían la medida en sólo 44%, mientras la oposición se había consolidado en 51%, según cifras del Public Policy Polling en ese estado.

Para la mayoría de los expertos, una iniciativa o propuesta de ley que no llegue a las urnas con un margen de 60% en las encuestas difícilmente llega a buen puerto en California.

Sin embargo, y a juzgar por las primeras encuestas de salida en distintos puntos del estado, sólo uno de cada 10 electores reconoció ayer que su principal objetivo de salir a votar era para pronunciarse sobre la Proposición 19.

Al parecer, los argumentos de quienes defendían la iniciativa —en el sentido de que la legalización de la mariguana supondría la pérdida de 60% de los ingresos de los cárteles mexicanos del narcotráfico, reduciría la violencia fronteriza y le aportaría al estado de California ingresos fiscales entre los mil 200 y los dos mil millones de dólares al año— no han conseguido convencer a la mayoría del electorado en California.

Las dificultades para convertir en ley estatal la Proposición 19 eran admitidas por algunos de sus más fervientes defensores, como el Procurador de Justicia de Oakland, John Russo, quien este martes mismo reconocía antes del cierre de la votación que, en caso de una derrota, “al menos habremos cambiado el debate sobre el falso supuesto de que la legalización sólo es un tema de ‘hippies’ contra policías”. “La proposición 19 ha conseguido impactar el debate nacional, colocando la posible legalización de la mariguana en el escaparate de los medios y la agenda política”, aseguró Stephen Gutwillig, director de la organización Drug Policy Alliance, una de las principales defensoras de la propuesta.

Mensaje en Twitter

El presidente de México, Felipe Calderón, planteó este martes una revisión integral y global en torno al marco regulatorio de las drogas.

Justo en medio del proceso de decisión en California sobre la legalización del consumo de mariguana con fines recreativos, Calderón redactó por la tarde del martes en su cuenta de Twitter su exigencia de que el marco regulatorio debe revisarse pero de manera integral y global, y no localmente.

“Cualquier revisión al marco regulatorio de la producción, transporte y consumo de drogas debe hacerse integral y globalmente”, dijo el mandatario en la red social. El martes 26 de octubre en Cartagena de Indias, Colombia, Calderón criticó la incongruencia de Estados Unidos por la legalización de la mariguana en California.

El gobierno federal mexicano advirtió asimismo que con la eventual legalización de la mariguana, que ayer se votó en California, Estados Unidos no detendrá la violencia asociada con el crimen organizado, sino que generará mayores estímulos económicos para los grupos criminales.

Alejandro Poiré, vocero del gobierno federal en materia de seguridad, reiteró el rechazo de México a esa medida y aseguró que el gobierno mexicano mantendrá su estrategia de lucha contra los grupos delictivos, a los que llamó “empresarios del crimen”.

Deja tus comentarios