Cuba critica juego que busca 'matar' a Castro

- Nov 10, 2010

 

>•El portal oficial Cubadebate calificó al juego Call of Duty: Black Ops de divertimento para psicópatas. En la primera misión el objetivo es matar al líder cubano

Un videojuego lanzado esta semana con la más moderna tecnología y que propone asesinar al ex presidente isleño Fidel Castro fue duramente criticado en Cuba.
''Lo que no logró el gobierno de los Estados Unidos en más de 50 años, ahora pretende alcanzarlo por vía virtual'', dijo una nota en Cubadebate, un portal de corte oficial en la isla.

''Call of Duty: Black Ops'', fue lanzado por la empresa Activision y su primera ''misión'' es una operación en la Cuba anterior a la Crisis de los Misiles de 1962, cuando el mundo estuvo al borde de una tercera guerra mundial debido a un enfrentamiento entre la entonces Unión Soviética y Washington por armas nucleares que se pensaban colocar en la isla.

''La lógica de este nuevo videojuego es doblemente perversa: por un lado, glorifica los atentados que de manera ilegal planificó el gobierno de los Estados Unidos contra el líder cubano... y por el otro, estimula actitudes sociópatas de los niños y adolescentes norteamericanos, principales consumidores de estos juegos virtuales'', expresó el artículo de Cubadebate.

''Activision afirma su nueva versión de 'Call of Duty' permite jugar en Iinternet hasta a 18 personas simultáneamente, lo que garantiza violentos enfrentamientos bélicos virtuales con espectaculares asesinatos y sin lugar a dudas, un divertimento para psicópatas'', manifestó Cubadebate.

Se trata dijo de una ''operación'' de propaganda contra la nación caribeña de gobierno comunista que desde poco después del triunfo de la revolución rompió relaciones con Estados Unidos.

Desde entonces la inteligencia estadounidense y varias administraciones en Washington trataron de torcer el rumbo político, incluso según documentos desclasificados en Estados Unidos, organizando atentados contra Castro que resultaron fallidos.

Los datos proporcionados por la firma Activision, con sede en California indicaron que se requiere que el jugador use armas y vehículos de guerra para llevar a cabo las operaciones militares contra ''territorio enemigo'' como Cuba, Rusia, Vietnam y Laos.

Informaciones difundidas por las autoridades isleñas aseguran que tuvieron reportes de por lo menos 600 planes para atentar contra Castro en las últimas cinco décadas que van desde las intentos de eliminarlo mediante un tirador solitario hasta complejos planes que involucraban a veneno u hongos.

El videojuego sigue a ''Call of Duty: Modern Warfare 2'', que fue un producto de éxito el año pasado con millones de copias vendidas.

Deja tus comentarios