>Washington.- La representante demócrata por Arizona Gabrielle Giffords, y otras 18 personas fueron baleadas este sábado por la mañana cuando un sujeto disparó afuera de un supermercado donde Giffords se reunía con sus electores, en su primer evento de ese tipo desde que resultó reelecta al cargo, en noviembre.
Giffords, de 40 años de edad, tras el ataque y hasta las 21:00 horas de la noche de este sábado, se encontraba en una situación crítica, luego de ser operada en el University Medical Center de Tucson por una herida de bala que le atravesó la cabeza y salió. El doctor Peter Rhee, director médico de la unidad de atención crítica y de trauma del nosocomio, dijo estar “muy optimista sobre la recuperación. No podemos decir qué tipo de recuperación será, pero estoy lo más optimista que se puede estar, dadas las circunstancias”. Los primeros tests mostraron que su cerebro (al parecer afectado por la bala) responde, de acuerdo con información de agencias.
Al lamentar lo que llamó una “tragedia atroz” para Arizona y para el país entero, “un acto de violencia tan sin sentido y terrible (que) no tiene lugar en una sociedad libre”, el presidente estadounidense Barack Obama —amigo personal de Gabrielle, o “Gaby”, como la llamó, cifró en cinco los muertos. Sin embargo, el Departamento del sheriff del condado de Pima habló de seis fallecidos, incluyendo un menor de unos nueve años, y el juez federal John M. Roll, quien se ha ocupado de asuntos migratorios en la Corte de Distrito estatal. La misma fuente habló de 19 heridos, entre fallecidos y heridos.
En su mensaje, Obama también anunció el envío del director del Buró Federal de Investigaciones, Robert S. Mueller III, a Arizona para supervisar las investigaciones del caso.
El tiroteo se desató justo cuando Giffords estaba comenzando su primer Congress on Your Corner (el Congreso en tu Esquina) desde que ganó su tercera reelección, en noviembre pasado. Un sujeto, identificado ya por la prensa estadounidense como Jared Lee Loughner, un anglosajón de 22 años de edad cuyos libros favoritos, según sus cuentas en las redes sociales (que ya fueron bloqueadas), son Mein Kampf el Manifiesto Comunista y Siddharta.
Los investigadores dijeron haber encontrado pruebas de que se trató de un intento de asesinar a un funcionario electo, según reveló por la noche The New York Times.
De acuerdo con el alguacil del condado de Pima, Clarence Dupnik, se buscan a un segundo hombre por su relación con el tiroteo. Dupnik describió a Loughner como un tipo “con un pasado traumático” y dijo que utilizó una pistola semiautomática en el ataque.
En la lista negra de Palin
Ha sido la prensa también la encargada de recordar que, el año pasado, la ex candidata vicepresidencial republicana, Sarah Palin, líder del movimiento conservador Tea Party, colocó a Giffords en una lista de representantes que votaron a favor de la reforma de salud de Obama y a los que había que derrotar en los comicios de medio término de noviembre pasado. Los nombres de Giffords y otros 19 representantes fueron colocados en un mapa, con un blanco dibujado en ellos, en la página de Facebook de la republicana. Giffords reconoció haber recibido amenazas de muerte tras avalar la reforma de salud. Sobre su inclusión en la lista negra de Palin, dijo que esperaba que ésta se hiciera responsable por las consecuencias que ello pudiera tener, pero insistió en que no tenía miedo.
La situación para Palin empeoró cuando el padre de Giffords, Stephen, cuestionado sobre si su hija tenía enemigos, dijo: “Sí, todo el Tea Party”.
Palin expresó sus condolencias a la familia de Giffords y de las otras víctimas e hizo un llamado a “la paz”. También el líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, lamentó lo ocurrido y se declaró horrorizado, informaron agencias.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Andrew Selee, director del Instituto México del Centro Woodrow Wilson, lamentó el atentado y recordó el tiempo que Giffords estudió en Chihuahua, tras obtener la beca Fullright. En 2006, Giffords se convirtió en la tercera mujer, y en la primera judía, en asumir como legisladora en Arizona.
Las oficinas de Giffords habían sido ya atacadas después de que ella avalara la reforma de salud y, en 2009, fue detenido un sujeto armado durante un evento de la representante.
Por lo pronto, la Cámara de Representantes dijo que pospondrá la votación para revocar la ley de reforma al sistema de salud de Obama, tras la tragedia. Según la prensa de EU, ningún legislador en activo ha sido asesinado en más de 30 años.
Deja tus comentarios