>El gobierno libio intensificó este lunes la represión contra los manifestantes que piden la salida del poder de Muammar Gaddafi, al bombardear Trípoli, mientras que diplomáticos libios en la ONU llaman a mandatario a abandonar el poder.
Aviones y helicópteros militares libios bombardearon a manifestantes en Trípoli al tiempo en que, por tierra eran blanco de balas de presuntos mercenarios. Estos choques han dejado un saldo hasta el momento de 250 muertos, según informó la televisora árabe Al-Jazeera. Esta cifra incrementaría a más de 400 las personas fallecidas a causa de los enfrentamientos.
El diario web “Quryna”, propiedad de Seif al Islam Gaddafi, uno de los hijos del líder libio, reconoció que “la situación es tensa y reina la confusión” y precisó que los aviones han bombardeado depósitos de armas lejos de zonas urbanas.
Lo van dejando solo
Por la noche, un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas emitieron un comunicado instando a los soldados a “unirse al pueblo” y ayudar a remover al líder libio, informó Al-Jazeera. El canal de noticias también dijo que los oficiales pidieron al resto de los soldados marchar hacia Trípoli.
Por la mañana, el ministro de Justicia del país, Mustafa Abdeljalil, presentó su dimisión en protesta por la “sangrienta situación” y la “excesiva utilización de la violencia” contra los manifestantes por parte de las fuerzas del orden.
Además, dos coroneles de la Fuerza Área libia solicitaron “asilo político” tras arribar al aeropuerto internacional de Malta.
Ibrahim Dabbashi, embajador adjunto de Libia ante la ONU, dijo que Gaddafi debe “dejar el poder lo antes posible” y la comunidad internacional debe “evitar que se refugie en otro país”, de acuerdo con información de agencias.
Condena internacional
La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, expresó la condena de su país a la violencia en Libia. Washington ordenó además la salida de sus ciudadanos y funcionarios no esenciales de su representación diplomática en ese país. Los gobiernos europeos también han expresado su “enérgica condena” a los sucesos en Libia; Brasil trabaja en la evacuación unos 130 brasileños que trabajan en Bengasi.
Por la noche, en una aparición de 30 segundos en la tv local, Gaddafi dijo que está en Trípoli “y no en Venezuela, contrariamente a lo que afirman las emisoras de los ‘perros’”.
La Cancillería mexicana dijo que no se han reportado incidentes que afecten directamente a los mexicanos en Libia y de acuerdo con “fuentes” –no precisadas- de la Chancillería, se mencionó a EL UNIVERSAL que son pocos los mexicanos que actualmente radican en esa nación.
Deja tus comentarios