Paquistán enfrenta cada vez más presión de EU

- Mayo 9, 2011

>• Difunden video con amenazas del fallecido líder de Al-Qaeda

Washington.-  Osama bin Laden probablemente tuvo "alguna especie" de red de apoyo dentro de Paquistán, dijo ayer el presidente estadounidense, Barack Obama, en una entrevista concedida a la CBS en la que exhortó al gobierno paquistaní a investigar.

"Creemos que debió haber alguna especie de red de apoyo para Bin Laden dentro de Paquistán, pero no sabemos quién o qué era esa red de apoyo. No sabemos si habría personas dentro del gobierno, personas fuera del gobierno, y eso es algo que tenemos que investigar y, aun más importante, el gobierno paquistaní tiene que investigar", dijo el mandatario en la entrevista.

El presidente admitió que "de no haber dado con él (Osama), (el operativo) hubiera tenido significativas consecuencias" y dijo que "al final del día, todavía era una situación de 55/45. Quiero decir, no podíamos decir definitivamente que Bin Laden estuviera allí".

"Me dije que si teníamos una buena oportunidad, si no de derrotar completamente a Al-Qaeda al menos de inutilizarla notablemente, entonces merecía correr los riesgos políticos y los riesgos para nuestros soldados", agregó.

Antes, Estados Unidos parecía haber bajado la presión sobre Paquistán, al decir que no había evidencia de que Islamabad supiera que Osama bin Laden estaba en el país antes de morir en una incursión estadounidense cerca de la capital. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que aunque la residencia de Bin Laden por varios años en Abbottabad "debe ser investigada", no existe nada que sugiera que el gobierno o el sistema de seguridad supiera que el líder militante estaba ahí.

"Puedo decir directamente que no he visto evidencia que nos diga que la cúpula política, militar o de inteligencia tuviera conocimiento del paradero de Bin Laden", dijo Tom Donilon al programa Meet The Press de NBC. "¿Cómo pudo haber ocurrido esto en Paquistán? Debemos investigarlo. Debemos trabajar con los paquistaníes, y los estamos presionando en esta investigación", señaló. Añadió que la muerte de Osama es "un paso fundamental" en la lucha contra el terrorismo, pero que no se puede "declarar a Al-Qaeda estratégicamente derrotada".

Rodarán cabezas

Por su parte, el embajador de Paquistán en EU , Husain Haqqani, dijo que su país actuaría con los resultados de la investigación. "Y rodarán cabezas, una vez terminada la investigación. Ahora, si esas cabezas corren por su incompetencia, compartiremos esa información con ustedes. Y si, con el perdón de Dios, se descubre la complicidad de alguien, habrá tolerancia cero", dijo.

En este marco, Donilon indicó que Paquistán debe entregar a EU la información de inteligencia que reunieron del recinto donde murió Bin Laden, además de acceso a sus tres esposas que están en custodia paquistaní, a quienes desean interrogar para ver qué datos puede aportar sobre si alguien encubría a Bin Laden. Las autoridades paquistaníes confirmaron que mantienen bajo custodia a una de las esposas de Osama y a sus hijos, en espera que algún país solicite su extradición.

Ayer, una página web usada por islamistas difundió un mensaje póstumo de Bin Laden, quien amenazó a Estados Unidos: "Juro por Alá, que ha levantado el cielo sin columnas, que ni EU ni quienes viven en EU van a soñar con la seguridad antes de que lo vivamos en Palestina y antes de la salida de todos los ejércitos infieles de los territorios de Mahoma", dice Bin Laden en el mensaje dirigido al presidente Obama.

La mayoría apoya al presidente

Según un sondeo que será difundido hoy, cerca de dos tercios de los estadounidenses están de acuerdo con la decisión del presidente Obama de no publicar fotos gráficas de la muerte de líder de Al-Qaeda. La encuesta de NBC halló que 24% de los encuestados creía fuertemente que las fotos debían ser publicadas y 52% creía fuertemente que no. Otro 12% dijo que estaba de acuerdo con el presidente, aunque no de forma tan categórica.

Obama decidió la semana pasada no publicar las fotos; dijo que harían poco para calmar a los que cuestionan si Bin Laden realmente murió el 2 de mayo.

Falsa alarma

Un avión procedente de Detroit y con destino a San Diego fue desviado ayer a Albuquerque, en Nuevo México, por una "potencial amenaza a la seguridad", aunque posteriormente continuó su viaje, informó la Administración de Seguridad de Transporte (TSA).

Las autoridades señalaron que el piloto del vuelo 1706 de Delta Airlines decidió desviarse a Albuquerque después de que un miembro de la tripulación encontrara una "nota amenazadora" en uno de los lavabos de la aeronave.

Deja tus comentarios