23 muertos por violencia en Egipto

- Oct 10, 2011

>• Gobierno provisional declara toque de queda; evalúa la situación

El Cairo.- Una manifestación de cristianos coptos derivó ayer en el centro de El Cairo en violentos enfrentamientos con los militares y las fuerzas de seguridad, que dejaron al menos 23 muertos y unos 150 heridos, en los más graves disturbios desde la revolución que terminó con el régimen de Hosni Mubarak, en febrero pasado.

Tanquetas y carros del ejército se han desplegado en el centro de la capital para tratar de contener el último brote sectario de un país que sufre una gran inestabilidad política.

Los heridos y víctimas civiles acusaron, en diferentes testimonios, a los militares y a los baltaguiya (matones) de atacar a las miles de personas que se manifestaban “pacíficamente” frente al edificio de la radiotelevisión por la reciente quema de una iglesia en la provincia de Aswan, al sur del país. Sin embargo, fuentes de seguridad dijeron que los cristianos lanzaron piedras y bombas molotov e incendiaron autos. Añadieron que 19 de las víctimas mortales son civiles y las otras cuatro son soldados, mientras que hay al menos dos centenares de heridos.

Cientos de personas lucharon con palos en un puente de El Cairo. Las protestas se extendieron luego a la céntrica plaza de Tahrir, punto central del levantamiento de febrero, cuando se unieron los musulmanes. Un testigo dijo que el ejército había llegado al lugar y sus efectivos golpeaban a algunos manifestantes con sus bastones.

Para tratar de controlar la situación, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna Egipto desde la caída de Mubarak, impuso hoy lunes un toque de queda desde las 02:00 a las 07:00 (local), en una zona que va desde el distrito capitalino de Maspero, hasta Abassiya, en el este de El Cairo.

Entrada la noche, todavía se registraban enfrentamientos entre coptos y baltaguiya armados con palos y cuchillos en los alrededores del Hospital Copto, según Kamel, un testigo de los hechos. Pese a ello, el comandante de la policía militar Hamdi Badin aseguró a la agencia oficial Mena que “la tranquilidad ha vuelto a las calles”.

El jefe del gobierno egipcio, el primer ministro Esam Sharaf, que ha convocado un comité de crisis para analizar las repercusiones de lo sucedido, dijo que los disturbios “no son un enfrentamiento entre musulmanes y cristianos, sino tentativas de sembrar el caos y la discordia”. Indicó también que había contactado a autoridades de seguridad y de la iglesia para tratar de contener la situación.

Los enfrentamientos se desencadenaron en la céntrica zona de Maspero, frente a la sede de la televisión egipcia, adonde llegaron miles de coptos que protestaban por los recientes ataques contra su comunidad y por la quema de una iglesia en Edfu, en el sur del país.

En el Hospital Copto, los heridos dijeron que el ejército atacó a los manifestantes “pacíficos”, y uno de los médicos, Kyrolos Noah, dijo que gran parte de los heridos presentan traumatismos y contusiones. El copto Mithaq Tishad, de 39 años, narró: “Mi hermano y yo estábamos en Maspero en una manifestación pacífica. No hemos hecho nada, simplemente llevábamos cruces.

Empezaron a llegar los tanques, la gente empezó a correr, pero yo me caí y un tanque me pasó por encima de la pierna”.

La minoría copta, que representa el 10% de la población egipcia, ha mostrado últimamente su inquietud por la fuerza que han tomado en el Egipto post Mubarak los grupos islamistas y conservadores. Los disturbios tuvieron lugar un mes y medio antes de las legislativas previstas para el 28 de noviembre, los primeros comicios democráticos en la historia del país árabe.

Deja tus comentarios