Escándalo en la Bahía

>• Sin duda alguna Rafael Cervantes hizo un cálculo político y decidió jugarse su futuro al lado de Roberto Sandoval y Enrique Peña Nieto

NOTICIA DE PRIMERA. Como reguero de pólvora empezó a correr la noticia en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, primero como un rumor, después ya como noticia confirmada en sus portales de internet por los diarios Milenio y El Universal, así como en nayaritenlinea.mx: durante el cierre de campaña de Fausto Vallejo, candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán, el presidente nacional del PRI Humberto Moreira presentó a Rafael Cervantes Padilla como nuevo militante del PRI.

En el evento celebrado en Morelia al mediodía de ayer domingo estaba presente Enrique Peña Nieto, quien fue testigo de honor cuando Moreira le puso a Rafa Cervantes el chaleco rojo como símbolo de su nueva militancia priista, lo cual provocó el aplauso de miles de asistentes al evento que festejaron a rabiar que un presidente municipal emanado del PAN decidiera renunciar a ese partido para presentarse como nuevo militante del PRI, en  el marco de una elección muy cerrada en la que el PRI le disputa a la hermana del presidente Felipe Calderón la gubernatura del estado natal de la familia presidencial. Poco después la noticia empezó a circular en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde fue recibida primero con excepticismo y después con incredulidad, dependiendo de cada caso. Los priistas de Puerto Vallarta celebraron que el vecino municipio nayarita, hasta ayer de filiación panista, estuviera a punto de cambiar de color. Los panistas en cambio se negaban a aceptar como verdadera tamaña situación.

LA TRAYECTORIA. Aunque a los panistas de Bahía y Puerto Vallarta les sorprendió el cambio de piel de Rafael Cervantes Padilla, en el PRI la noticia no fue inesperada. Y es que Rafa cervantes siempre ha sido el más priista de los panistas de la región. Gracias a una invitación de Héctor Paniagua el hoy alcalde de Bahía ingresó a la política, luego de que Paniagua reconociera su liderazgo en el sector charro de la Bahía. Por desgracia durante el gobierno de Jaime Cuevas Rafa Cervantes encontró obstáculos para seguir creciendo y decidió sumarse al PAN, donde se le aceptó en calidad de miembro adherente. En  esa condición participó en el 2008 en la convención municipal panista para elegir al candidato a la alcaldía, contienda que ganó de calle al también expriista Ramón Saldaña. Sin embargo los intereses de Ramón Saldaña pudieron más y desde el CEN se acordó que el candidato sería el finado empresario materialista, concediendo a Cervantes como premio de consolación la candidatura a la diputación local y el primer sitio en la lista plurinominal, lo que le permitió a Rafa llegar al Congreso en calidad de coordinador de la bancada panista. Sin embargo su entrega total al gobernador Ney González generó un malestar al interior del panismo estatal, lo cual provocó la destitución de Cervantes como jefe de la bancada panista, aunque meses después recuperó el cargo tras la elección del nuevo Comité Directivo Estatal del PAN.

DEL AZUL AL ROJO INTENSO. Mucho se ha hablado de la forma en que Rafael Cervantes Padilla logró ganar la alcaldía de Bahía de Banderas, proceso en lo que se involucraron muchas personalidades con las que el candidato panista tuvo que negociar, lo mismo con políticos panistas de Jalisco como el diputado Ramón Guerrero que con políticos del PRI como Ney González, Omar Reynozo, Jaime Cuevas y José Gómez, quienes operaron un voto en contra de Julio Larios, el candidato oficial del PRI. Gracias a eso Roberto Sandoval sacó más de 20 mil votos en Bahía, mientras que Omar Reynozo  ganaba la diputación con cerca de 18 mil sufragios. En cambio Julio Larios perdió por menos de 400 votos ante el panista Rafael Cervantes Padilla, quien tuvo que lamentar que de los 9 candidatos panistas a una regiduría solamente uno lograra ganar, lo que lo condenaba a encabezar un ayuntamiento panista con mayoría de regidores del PRI. Tal vez por eso el equipo de trabajo presentado por Rafael Cervantes no fue marcadamente blanquiazul, por el contrario, no faltaron algunos funcionarios ligados al PRI. De cualquier forma Rafa Cervantes arrancó su trienio pintando de azul el municipio, primero mediante cientos de pendones colgados de los postes y después pintando de azul todas las patrullas de Policía y Tránsito.

CAMBIO Y FUERA. Sin embargo la metamorfosis de Rafael Cervantes inició la tarde en que el gobernador Roberto Sandoval se reunió con los 20 presidentes municipales de Nayarit para decirles claramente que su gobierno actuaría en contra del ex gobernador Ney González Sánchez. A su regreso de esa reunión en Tepic Rafa Cervantes arreció en sus declaraciones en contra de Héctor Paniagua Salazar, después de todo si Roberto Sandoval se lanzaba contra Ney, por qué él no habría de hacer lo mismo en contra de Paniagua. Poco después de manera abierta Rafael Cervantes le dijo a Roberto Sandoval que estaba decidido a trabajar de la mano de su gobernador, aunque ello implicara renunciar a su militancia panista. El acuerdo inicial era que el cambio se realizaría pasado el proceso federal del año entrante, sin embargo por alguna razón se adelantaron los tiempos y ayer domingo se completó el cambio de piel. Sin duda alguna Rafael Cervantes hizo un cálculo político y decidió jugarse su futuro al lado de Roberto Sandoval y Enrique Peña Nieto. Si le falla la sucesión presidencial de cualquier forma estará cobijado por los próximos seis años, por lo cual al término de este sexenio no deberá tener problemas económicos.

POSDATA. No es que Rafa Cervantes no tuviera opciones en el PAN, por el contrario, se sabe de su cercanía con Ernesto Cordero, quien se comprometió a interceder ante el actual Secretario de Hacienda para que fluyeran recursos federales a Bahía de Banderas. Pero seguramente a Cervantes la pareció más atractivo jugar a lo seguro, jurando lealtad al gobernador Roberto Sandoval, aunque para ello estaba obligado a romper sus compromisos con Ney González y con el partido que lo llevó al poder.

VOX POPULI. Ni duda cabe que el gran operador de la renuncia de Rafa Cervantes al PAN es el gobernador Roberto Sandoval, quien ayer domingo estuvo presente en el evento en el que el alcalde de Bahía literalmente fue bautizado como nuevo militante del PRI. Habrá que analizar a partir de este lunes las secuelas de este escándalo político que desde ayer sacude a la Bahía entera.

Deja tus comentarios