>Dedicado con afecto al Doctor Andrés Bogarín
La frase que da título al presente artículo es de Juan Jacobo Rousseau, quien no utiliza propiamente la palabra “cultura”, aunque ya existía en el diccionario francés desde el siglo XVII. Sin embargo, la definición de “culture” no pasaba del sentido metafórico de “cultivo”, de manera que se hablaba del cultivo de la ciencia, del mismo modo que se podía hablar del cultivo de plantas, de frijol, de papas, etcétera.
La primera vez que aparece la palabra “cultura” en ese sentido metafórico, es en una obra de Cicerón. Rossseau, por su parte, recoge una vieja tradición renacentista que trata de captar lo esencial de naturaleza humana, del mismo modo que lo hicieron los griegos con la palabra “polis”, raíz del caro término “política”.
Deja tus comentarios