>Tepic.- Luego de los incendios forestales registrados durante el pasado fin de semana en los municipios de Tuxpan y Xalisco, el Comité Estatal para la prevención, control y combate de incendios forestales en el estado de Nayarit informó que fueron 209 las hectáreas que se vieron afectadas en ambos siniestros.
De acuerdo a los primeros datos arrojados por este organismo se estima que en el incendio que afectó al famoso Palapar de Tuxpan se vieron afectadas 180 hectáreas, de las cuales corresponde un 70 por cierto de matorrales y el 30 por ciento de palma nueva en el caso del daño más severo, quedando salvaguardado el arbolado adulto que se encuentra en esta zona.
En este siniestro participaron de manera coordinada para sofocarlo Brigadas de Gobierno del estado, voluntarios, CONANP y Protección Civil, los cuales había logrado controlar el incendio el día lunes 4 de marzo, sin embargo, habitantes realizaron una quema en otro punto con motivos agropecuarios, y esto provocó que el fuego se saliera nuevamente de control debido a las condiciones climáticas de viento, lo que obligón a que los grupos participantes regresaran para combatir el incendio, reforzados por elementos del ejército mexicano
En el caso del incendio forestal registrado en el cerro de San Juan, cerca de la localidad de El Cuarenteño en el municipio de Xalisco, fueron 29 hectáreas de arbustos y matorrales las afectadas, esto cerca de los paraderos de La Patagonia y La Guasima, en el siniestro registrado cerca de las 6 y media de la tarde, el cual fue sofocado en un 100%, gracias a la participación de 40 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal.
De acuerdo a la información oficial vertida por la CONAFOR, se ha registrado un incremento en el número de siniestros forestales, esto en comparación con los registrados durante el 2012 a la altura de estas fechas, siendo las condiciones de sequía, viento y alto material combustible prevén un temporal propicio para las conflagraciones.
Fotografía: Archivo
Deja tus comentarios