>Tepic.- Hasta a finales de 2012, en Nayarit estaban asentadas mil 493 empresas que generan contaminantes, los principales son residuos del mantenimiento automotriz y residuos de los servicios de atención médica (Residuos peligrosos biológico-infecciosos), de acuerdo a estadísticas difundidas por el INEGI, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio.
Otro de los datos dados a conocer por el INEGI es el relacionado con la disponibilidad de agua: el territorio de Nayarit está ocupado por 48 mil 912 hectáreas de cuerpos de agua, de los cuales 25 son ríos, 7 lagunas, 4 presas y un estero. 3 mil 123 litros por segundo es el agua suministrada en la entidad; 251 litros al día es la dotación de agua potable por habitante.
Datos sobre incendios forestales forman parte también de este informe: En Nayarit se han siniestrado 9 mil 326 especies forestales en los últimos dos años, para el 2012 se reportaron 143 incendios, afectando 4 mil 766 hectáreas, los principales municipios afectados son: El Nayar con mil 337 hectáreas producto de de 23 incendios y La Yesca con mil 62 hectáreas y 15 incendios. Las causas que originaron los incendios son: descuido y negligencia provocaron 104 incendios, intencionales hubo 37 y naturales dos incendios.
Nayarit es un estado privilegiado en cuanto a fauna se refiere, ya que posee un importante número de especies de cada grupo biológico existente en el ámbito nacional. De las mil 60 tipos de aves que existen en México, 363 se encuentran en Nayarit, de los 491 tipos de mamíferos, 125 habitan en territorio nayarita, mientras que de los 533 diferentes réptiles, 96 se ubican en la entidad, entre otros.
Nayarit cuenta con 21 mil 019 especies registradas de producción maderable de las cuales, 14 mil 777 corresponde a la especie de pino, 2 mil 701 a encino, y 3 mil 541 a otras especies.
Deja tus comentarios